• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El Nobel de la Paz señala el mayor peligro del momento

El Comité distinguió a la organización japonesa que nuclea a sobrevivientes de las bombas atómicas, imprescindibles en este mundo con Rusia amenazando a Europa con sus misiles nucleares, igual que el régimen norcoreano a Corea del Sur, y con alta tensión en el estrecho de Taiwán mientras crece la guerra en el Oriente Medio.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
11 de octubre 2024, 19:22hs

Nihón es Japón en japonés, o sea, más específicamente, “donde nace el sol”. Hidankyo significa algo así como “zona de impacto”, o lugar donde se produjo la explosión. Nihon Hindakyo es el nombre de la organización creada en 1956 por los sobrevivientes de las bombas atómicas que estallaron en Hiroshima y Nagasaki. Posteriormente, a ellos se sumaron las víctimas de las pruebas nucleares realizadas entre mediados de la década del sesenta y mediados de la década del setenta, en los atolones de la Polinesia francesa. El compromiso es transmitir a la humanidad la vivencia horrorosa de las explosiones atómicas.

Nadie puede transmitir mejor el infierno que comienza en el estallido nuclear y se prolonga luego casi indefinidamente, que un Hibakusha, palabra japonesa que denomina a los sobrevivientes de un holocausto atómico.

+ MIRÁ MÁS: Una revelación que podría dañar la campaña de Trump

La traducción es algo así como “persona bombardeada” o “persona que sufrió la bomba”, pero sería más revelador llamar a quienes atravesaron esa circunstancia testigos del infierno.

En mi libro Crónicas de Fin de Siglo, se titula “Testigo del Infierno” el capítulo en el que transcribo la experiencia que, en Hiroshima, me relató un hibakusha. Se llamaba Matsushige. Había sido reportero gráfico del diario de Hiroshima y fue quien sacó las primeras fotos del infierno atómico. El mundo pudo ver los cadáveres que flotaban en el río Ota, al que muchos saltaron desde los puentes de la ciudad porque el aire los quemaba, pero murieron en el agua hirviente. Las fotos de Matsushige mostraron también al mundo miles de cadáveres carbonizados, gente derritiéndose en calles con el cemento licuado por el calor que generó el estallido de Little Boy, como habían bautizado los norteamericanos a la bomba que convirtió esa ciudad en un inmenso cráter radioactivo.

Matsushige y sus fotos eran parte del arsenal con que, en el momento de mi visita a Horoshima, contaba Nihon Hidankyo para cumplir su misión de transmitir a la humanidad la vivencia de haber vivido el momento de la explosión atómica y haber sobrevivido a ella.

A la filosofía de Nihon Hidankyo y las vivencias de los hibakusha también las expresó Akira Kurosawa en su bellísima Rapsodia en Agosto, en la cual una hibakusha que describía con sus silencios y perplejidades el infierno vivido cuando cayó la bomba que borró del mapa a Nagasaki. La sobreviviente protagónica en esa inolvidable película del gran cineasta japonés, es una “Obaasan” (abuela) que vivía en las afueras de la ciudad hacia la que corrió en busca de su marido cuando estalló la segunda bomba atómica.

Nihon Hidankyo es la organización dedicada a lo que se dedicó mi entrevistado en Hiroshima y la Obaasan de Rapsodia en Agosto: transmitir al mundo la vivencia de un infierno, para que la sociedad global impida que alguna vez vuelva a repetirse. La trascendencia de esa labor explica que el viernes 11 de octubre haya recibido el Premio Nobel de la Paz. La otra razón de esta decisión del Comité Nobel es más inquietante: lo indispensable hacer audibles voces como las de los sobrevivientes unidos en Nihon Hidankyo, porque nunca, ni siguiera durante la Crisis de los Misiles de 1962 ni en los momentos más tensos de la Guerra Fría, el mundo estuvo tan cerca como ahora de sufrir holocaustos nucleares que, a esta altura de la historia, serían inmensamente más destructivos que los que sufrió Japón en 1945.

Lo más leído

1

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

2

Choque, despiste y un camión volcado: los dos accidentes bajo la llovizna en Córdoba

3

La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”

4

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Japónnobel de la pazbomba atomicaguerra

Más notas sobre Opinión

Putin en la mira en medio de una serie de muertes misteriosas.

Los suicidados de Vladimir Putin

Por Claudio Fantini
El presidente ruso Vladimir Putin.

Putin avanza por caminos cada vez más oscuros

Por Claudio Fantini
Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Otro ataque al CPC Villa El Libertador: robaron una cuadra de cables y destrozaron varios vidrios
  • Una joven baleó la casa de su exnovia con tres menores: una tiene 8 años
  • Cuánto aumentarán las jubilaciones con la nueva ley que aprobó la oposición en el Senado
  • Vacaciones trágicas: una nena de 11 años cayó de un mirador sin rejas y murió frente a su familia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial