• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceOpinión

Milei, el criptogate y el segundo gol de Francia

La estafa de $LIBRA golpea al corazón de la credibilidad presidencial. El Gobierno quiere dar por terminado el asunto, pero las denuncias judiciales mantienen el tema en la agenda.

Mateo Lago
Por Mateo Lago
19 de febrero 2025, 22:29hs
Javier Milei y el escándalo cripto.
Javier Milei y el escándalo cripto. Por: REUTERS

El Gobierno nacional atraviesa una crisis autoinfligida tras las estafas con $LIBRA, la criptomoneda promocionada por Javier Milei que produjo un fraude de al menos 80 millones de dólares.

El escándalo frenó en seco el optimismo con el que el presidente encaraba el año electoral. La inflación de enero fue del 2,2 por ciento, el número más bajo desde el 2020. El Congreso se encaminaba a suspender las PASO y el proyecto de Ficha Limpia había logrado media sanción de la Cámara de Diputados.

Por su parte, 2024 cerró con superávit fiscal por primera vez en 14 años. El último registro similar fue en 2010. Todo esto gracias al esfuerzo de los ciudadanos que toleraron un ajuste en tiempo récord y que vieron deteriorados sus ingresos. La imagen positiva del presidente se mantenía alta a pesar del ajuste. La sociedad había comprendido que era necesario ordenar las cuentas.

+MIRÁ MÁS: Trump ataca públicamente a Zelenski para apoyar a Putin

Además de la estabilización de la macroeconomía, el Gobierno avanzaba a paso firme en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Luis Caputo dijo recientemente que Argentina sobrecumplió las metas impuestas por el organismo. Un nuevo desembolso del FMI podría facilitar la salida del cepo cambiario, una de las promesas de campaña de Milei.

El Gobierno aceleraba también la reducción del tamaño del Estado. El gasto público se achicaba, la economía se desregulaba y empezaba a asomar la baja de impuestos.

Javier Milei junto con Davis, creador de $Libra.
Javier Milei junto con Davis, creador de $Libra.

Los logros en materia de seguridad también fueron significativos: en 2024 hubo una drástica reducción de homicidios en Rosario. A pesar del ajuste, cayeron considerablemente los piquetes y los cortes de rutas. El plan Güemes prometía reforzar las fronteras del norte y convertir al país en un lugar menos permeable para el crimen organizado.

En el plano judicial, avanzaba la ley de Reiterancia, con media sanción en la Cámara de Diputados. La norma podría hacer menos giratoria la puerta de las cárceles.

Como frutilla del postre, Aerolíneas Argentinas había reportado ganancias por 20 millones de dólares durante el año pasado. Aunque hay que poner la lupa sobre los números, es la primera vez desde la estatización en 2008, que la empresa no genera pérdidas millonarias. La línea aérea de bandera es un emblema de la mala administración de las empresas en manos del Estado y de la desigualdad que significa que los pobres, vía inflación, terminan subsidiando a los que viajan en avión.

El Gobierno ganaba cómodo el partido. La oferta electoral identificada con el populismo, el déficit fiscal y la ampliación del Estado no resultaba atractiva ni competitiva. Por primera vez en décadas, resultaba posible revertir el ciclo de decadencia que sufrió Argentina en los últimos años.

Eran los primeros 75 minutos de la final contra Francia. Hasta que Milei comete una infracción en el área, se come un gol de penal y en menos de dos minutos, Francia vuelve a convertir y empata el partido.

Ahora hay que empezar de nuevo. La disputa contra el populismo vuelve a estar empatada. La moneda está otra vez en el aire.

Mientras crecen las dudas del impacto político y electoral que el escándalo puede tener, corresponde que el presidente y sus funcionarios den las explicaciones de lo sucedido ante la Justicia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo este miércoles en Arriba Córdoba que el asunto está terminado. Lejos de eso, esto recién empieza.

Lo más leído

1

Va a juicio el conductor que causó una tragedia en Circunvalación: el hallazgo clave en su celular

2

La estaban por cremar, golpeó desde el ataúd y descubrieron que estaba viva

3

Trabajadora sexual y mamá: quién era la joven que encontraron asesinada y descuartizada en Córdoba

4

Los restos hallados en un basural de Córdoba son de una joven de 26 años: investigan quién la mató

5

Ladrones les hicieron un ataque piraña en Córdoba y expresaron su indignación: “Nos viven robando”

Temas de la nota

Javier MileicriptomonedaLibraFranciaescándaloGobierno

Más notas sobre Opinión

Desde Estados Unidos piden recompensa por capturar al líder venezolano.

Un paso más hacia la guerra contra Maduro

Por Claudio Fantini
Zelenski y Trump en la Casa Blanca.

Lo que propone Trump es que Ucrania se rinda

Por Claudio Fantini
Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Video de robo a plena luz del día en Güemes: ladrones desvalijaron una tienda de ropa
  • “Mal de la cabeza”: contó que cortó con su novio por un insólito motivo y desató tremenda polémica
  • Femicidio en Córdoba: confirmaron que el joven estranguló a su pareja y después se ahorcó
  • Se confirmó la causa de muerte del chico abusado con una manguera por sus compañeros de trabajo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial