• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

Bolsonaro en el mayor juicio de la historia política de Brasil

El Supremo Tribunal Federal sienta al ex presidente en el banquillo de los acusados, basándose en pruebas contundentes de su responsabilidad directa en un plan golpista y magnicida.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
28 de marzo 2025, 10:37hs
jair bolsonaro brasil

El plan incluía cometer tres magnicidios. La conspiración golpista tramaba envenenar al presidente Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alkmin y al entonces presidentes del Supremo Tribunal Federal de Justicia Alexandre De Moraes.

No hubiese sido el primer ni segundo magnicidio cometido por la extrema derecha de Brasil. Los ex presidentes Juscelino Kubitschek y Joao Goulart fueron asesinados en 1976 por la dictadura que entonces encabezaba el general Ernesto Geisel.

En ambos casos, el régimen impidió autopsias. Pero en el caso de Goulart, muerto en Argentina, a pesar de que una autopsia realizada casi cuatro décadas más tarde, durante el gobierno de Dilma Rousseff, no encontró vestigios de veneno, no descartó envenenamiento y la teoría de un asesinato con sustancias letales se mantuvo en pie. De hecho, en Argentina Goulart ya había sufrido un atentado contra su vida perpetrado por la Triple A.

Si se hubiera concretado el plan golpista y magnicida por el que será juzgado Jair Bolsonaro, tanto Lula como Alkmin y De Moraes habrían muerto envenenados. Por cierto, el ex presidente dice que es una cacería de brujas y que no existen pruebas en su contra. Sin embargo, el Supremo Tribunal decidió utilizando la confesión en carácter de arrepentido que hizo un estrecho ex colaborador del líder ultraderechista, y también las afirmaciones de varios altos mandos militares que recibieron el plan golpista.

A pesar de la contundencia de las pruebas en su contra, el líder ultraderechista apuesta a que su situación se revierta y acabe siéndole políticamente favorable para regresar a la presidencia, como ocurrió con las denuncias contra Donald Trump por el intento golpista mediante el asalto al Capitolio el 6 de enero del 2021.

Junto a sus ministros de Justicia, de Defensa y de Casa Civil, Bolsonaro está acusado de intento de Golpe de Estado, destrucción de patrimonio público y plan para asesinar al entonces presidente, el vicepresidente y el titular del Poder Judicial.

De ese modo, Brasil tendrá el mayor de los juicios por delitos políticos desde la recuperación de la democracia. El impeachmeant que destituyó a Fernando Alfonso Collor de Mello por los delitos de corrupción denunciados por el propio hermano del ex presidente, igual que el juicio que en el 2005 llevó a la cárcel al poderoso jefe de la Casa Civil del primer gobierno del PT, José Dirceu, por el escándalo de corrupción bautizado “Mensalao”, fueron por delitos menos graves que los que habría cometido Bolsonaro.

También el impeachment que sacó del poder a Dilma Rousseff en el 2016 por haber maquillado déficit para ganar la reelección, no se puede equiparar a este caso. Los delitos denunciados contra Jair Bolsonaro son incluso inmensamente más grave que los investigados con pruebas escasas y endebles en el proceso conocido como Lava Jato, por el cual el juez Sergio Moro encarceló a Lula en el 2018, siendo luego desestimados por la máxima instancia de la justicia.

Los ojos de la región y, en buena medida, del mundo, convergerán en el histórico proceso judicial que podría desembocar en una condena de más de cuarenta años de prisión a un ex presidente, además de tener un fuerte impacto, de consecuencias impredecibles, en el escenario político.

Lo más leído

1

Miércoles helado: el lugar de Córdoba que marcó una sensación térmica de casi -14°

2

Un cachorro atacó y mató a una beba de un mes: la aberrante escena que encontró la madre

3

El actor que hizo de Onur en Las mil y una noches fue condenado a prisión: los motivos

4

Madre e hijastra cayeron por vender drogas en su casa y como delivery en Córdoba

5

Chofer de app de viajes está grave tras ser baleado en un robo: no encuentran a los ladrones

Temas de la nota

BrasilBolsonaro

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Heladas en Córdoba: cuál fue el barrio más frío y la mínima para este jueves
  • ¿Por qué se llama La Banda de Carlitos?: la historia del nombre de la LBC
  • Sin conductor, una retroexcavadora chocó una casa y una nena de 7 años terminó herida
  • Un glaciar se rompió y sepultó un pueblo en Suiza: el impactante video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial