El triángulo de hierro sumó un nuevo fracaso cuando el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Se trata de una derrota autoinfligida ante la insistencia de sostener la postulación de un juez controvertido, sin la solidez académica ni los avales necesarios para acceder al máximo tribunal.
Javier y Karina Milei son los principales derrotados tras la caída de los pliegos. El presidente rifó su capital político al nombrar por decreto a dos jueces por fuera del mecanismo natural que fija la Constitución. La debilidad parlamentaria del Gobierno quedó expuesta luego de que el PRO habilitara el quórum pese a las presiones de Santiago Caputo para que la sesión no se realice.
El asesor estrella es otro de los perdedores en esta disputa. La imagen de Caputo quedó seriamente dañada tras el escándalo cripto de $Libra. El cruce con el diputado Facundo Manes en el Congreso tampoco lo ayudó. Caputo es señalado como uno de los principales impulsores de la candidatura de Lijo a pesar del rechazo de un amplio sector de la sociedad civil. El muro que Milei prometió levantar para preservar su imagen carece de cimientos.
+ MIRÁ MÁS: Milei dijo que readecuará la legislación para mitigar las consecuencias de los aranceles de Estados Unidos
Según trascendidos, Ricardo Lorenzetti es quien le recomendó al presidente sumar a Lijo a la Corte. El magistrado quedó en minoría tras su pelea con Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, los otros miembros del máximo tribunal. Lorenzetti se suma al bando de los derrotados.
El traspié del Gobierno en el Senado fortaleció a varios dirigentes en un año electoral. Victoria Villarruel tiene agenda propia y siempre se mostró en contra de la candidatura de Lijo. La vicepresidenta fue quien convocó a la sesión especial que permitió voltear los pliegos. Ni siquiera tuvo que transpirar para lograr su objetivo: estuvo a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Milei a Estados Unidos y no presidió la sesión. Siguió el debate por televisión desde la comodidad de su despacho.
Mauricio Macri es otro de los grandes ganadores. El ex presidente les pidió a los senadores del PRO que bajen al recinto y voten en contra. A pesar del desprecio presidencial, quedó demostrado que el partido amarillo sigue siendo decisivo para gobernar. En su reciente visita a Córdoba, Macri dijo que la falta de apego a la institucionalidad empieza a afectar el plan económico. Tiene razón.
El kirchnerismo festejó el resultado de la votación como un gol de media cancha. El revés libertario benefició a Unión por la Patria, que busca recuperar la iniciativa política en momentos en que la imagen de Milei empieza a caer.
Horas después del debate en el Senado, se conoció que Aerolíneas Argentinas logró su primer balance positivo desde la estatización en 2008. Según datos oficiales, la empresa ganó 156 millones de pesos en 2024. Aunque parezca que nada tiene que ver con la futura composición de la Corte, es un ejemplo cabal de que todavía se pueden hacer bien las cosas en Argentina. Ojalá el Gobierno tome nota.