• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Evo Morales cada vez más débil y solo

Además de haber perdido la lealtad de quien alguna vez fue su mejor socio político, el presidente Luis Arce, ahora el ex mandatario es abandonado por Andrónico Rodríguez, la promesa más joven de la izquierda boliviana.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
06 de mayo 2025, 08:50hs
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Primero lo abandonó su delfín en la presidencia del país, Luis Arce, y ahora la joven promesa de la izquierda dura, Andrónico Rodríguez, a quien él ayudó a convertirse en titular del Senado.

El líder cocalero que batió récords en la presidencia de Bolivia, empieza a caer en cuenta que su liderazgo se ha diluido. Evo Morales está cada vez más solo.

El actual presidente Arce fue quien, como ministro de Economía, logró el crecimiento económico sostenido que fortaleció su gobierno y le permitió las reelecciones. Pero a la candidatura presidencial del MAS se la dio Evo Morales, calculando que siempre lo tendría bajo control y le despejaría el camino para su regreso a la presidencia.

Sin embargo, Arce hizo con Morales algo muy parecido a lo que hizo en su momento Lenin Moreno con su mentor, Rafael Correa, en Ecuador: se lo sacó de encima y lo enfrentó en la arena política.

+ MIRÁ MÁS: Más sombras que luces en los primeros cien días de Trump

Cuando llegó a la jefatura del Estado Plurinacional boliviano, Luis Arce empezó aclarándole a su ex jefe que no tendría influencia sobre su gobierno. A renglón seguido, ante las presiones del líder cocalero, el actual presidente comenzó a mover influencias para quitarle a Evo Morales la conducción del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El ex mandatario batalló duro para quedarse con el partido que había creado y liderado desde su fundación, pero Arce, apoyado en el vicepresidente David Choquehuanca, lograron desplazarlo de la conducción.

El líder cocalero contraatacó con denuncias de corrupción contra el presidente, quien devolvió esos golpes habilitando procesos judiciales contra Evo Morales por delitos de trata y estupro.

Luis Arce bombardeó institucionalmente los intentos del ex presidente para poder candidatearse violando la ley. También apoyó desde la presidencia los procesos judiciales que podrían acabar con el líder cocalero encarcelado por mantener relaciones sexuales con menores. Esos procesos sirvieron como presión para que en Argentina avancen los procesamientos por las mujeres menores de edad que le habrían provisto durante su exilio en este país.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Mientras fracasaban las rebeliones de agrupaciones indígenas y los bloqueos de ciudades que impulsó para que Luis Arce pierda de la presidencia, Evo Morales empezó a preparar la jugada que le quedaba, apostando a la presión social que podría ejercer una figura joven, políticamente muy potente y totalmente leal a su liderazgo: Andrónico Rodríguez.

Pero el presidente del Senado no respondió su pedido de ayuda y mostró desinterés por ser su candidato a vicepresidente. Ocurre que Andrónico Rodríguez ya estaba viendo que él tiene más chances electorales que Arce y que Evo, por lo tanto movió influencias y logró que los movimientos sociales expresaran públicamente el deseo de que él sea el candidato a presidente.

De ese modo la izquierda, que ya estaba dividida en dos, sufrió otra escisión y ahora tiene tres aspirantes a la presidencia.

Sería para la derecha boliviana una pelota picando en la puerta del arco, si no estuviera también ella experimentando enfrentamientos entre líderes que pueden dividirla en al menos dos candidatos.

Todas las señales parecen indicar el crepúsculo definitivo del liderazgo más poderoso y duradero que ha tenido Bolivia en décadas. Las figuras fuertes de la izquierda boliviana están abandonando a Evo Morales. También se está dividiendo el voto izquierdista. Pero la dirigencia derechista, desde el centroderecha hasta el ultraconservadurismo, dan señales de medianía que podrían hacerla perder una oportunidad más de ganar en las urnas y regresar al palacio del Qemado.

Lo más leído

1

La foto del encuentro de “Pequeño J” con Lara Gutiérrez días antes del triple crimen

2

Rescataron un carancho lastimado en pleno Nueva Córdoba: la foto del enorme ejemplar

3

Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar

4

Investigan la muerte de un preso en la cárcel de Bouwer: estaba en régimen de autoexclusión

5

Cayó “Mandinga”, peligroso narco criminal con frondosos antecedentes en Córdoba

Temas de la nota

BoliviaEvo MoralesLuis Arce

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Milei y Trump juntos en Estados Unidos.

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Passerini ante la polémica por el ancho de los carriles en la Sagrada Familia: “Es estéril”
  • La Scaloneta en Miami: los facherísimos looks de los jugadores que causaron furor en redes
  • Dictan cursos gratuitos de idiomas en Córdoba: requisitos y hasta cuándo anotarse
  • Vaivén temporal: esta semana Córdoba estará entre los 34°C y los 9°C

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial