• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El fuerte impacto de la Operación Telaraña

Sin fuerzas para detener el lento pero constante avance ruso en su interior, Ucrania volvió a lucirse con un ataque inteligentemente diseñado y con efecto propagandístico demoledor dentro de la mismísima Rusia. Con el orgullo herido, Vladimir Putin busca una respuesta demoledora.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
03 de junio 2025, 14:19hs
Ucrania ejecutó una compleja operación con drones en territorio ruso.
Ucrania ejecutó una compleja operación con drones en territorio ruso.

No solo destruyó casi medio centenar de aviones militares rusos, sino que fue tramado y ejecutado de tal modo que constituyó un golpe propagandístico formidable de Ucrania, que sonó como un cachetazo en el ego de Vladimir Putin.

La Operación Telaraña fue un éxito del aparato de inteligencia militar del país invadido. Por cierto, en su sofisticado diseño pueden haber participado expertos norteamericanos, británicos y franceses, pero los estrategas del ejército ucraniano y sus cuadros de inteligencia fueron parte del diseño y dueños absolutos de la ejecución.

El hecho es que el mundo vio a Rusia sorprendida en las profundidades de su propio territorio por una lluvia de drones que alcanzó bases aéreas hasta en la lejana Siberia. Y si llegaron hasta rincones remotos es porque fueron lanzados desde el mismo territorio ruso.

El fuerte impacto de  la Operación Telaraña

El primer paso de la Operación Telaraña fue introducir en camiones de transportes los centenares de drones que fueron llevados hasta lugares próximos a las bases atacadas. Poco después de que se concretara la masiva destrucción de aviones militares rusos en el mismísimo territorio de Rusia, una serie de detonaciones destruyeron desde los cimientos puntos clave del puente que une Rusia con la península de Crimea en el Estrecho de Kerch.

Estos golpes se suman a la ingeniosa estrategia con que las fuerzas locales repelieron la ofensiva sobre Kiev que lanzó Rusia desde territorio bielorruso en el comienzo de la invasión. ¿Qué tienen en común aquel éxito inicial con los sonoros golpes que acaban de dar los ucranianos a Rusia? Lo que tienen en común es que son éxitos basados exclusivamente en la inteligencia táctica y estratégica. Operaciones diseñadas con la lucidez que caracteriza a los grandes mariscales.

+ MIRÁ MÁS: Cuando el silencio habla en Qatar

Aunque puedan no cambiar en absoluto el curso de la guerra, estos logros militares de Ucrania pueden ostentar la calidad de brillantes estrategas como Edwing Von Rommel, el célebre “wüstenfuchs” (zorro del desierto) que condujo con astucia deslumbrante las fuerzas alemanas en el norte de África.

Ninguna de las victorias rusas en lo que va de la invasión de Ucrania evocó a celebridades de la táctica y la estrategia militar, como Rommel y su contraparte británica, el mariscal Montgomery. Los avances rusos se dan a fuerza de usar miles de presidiarios enviados a los campos de batalla como carne de cañón. O con masivos bombardeos lanzados a mansalva. O engrosando las inmensas legiones propias con miles de efectivos norcoreanos.

Rusia avanza con la superioridad del número y de los arsenales. Ucrania consigue pocos éxitos, pero con golpes que lucen inteligencia y astucia en niveles superlativos.

El fuerte impacto de  la Operación Telaraña

Pero estos esporádicos lucimientos no compensan el mayor fracaso del ejército ucrania: la fallida ofensiva en gran escala del 2023, tan largamente anunciada por el presidente Volodimir Zelenski y con tan decepcionantes resultados.

De aquel fracaso, al que se sumó el bloqueo a los suministros norteamericanos que Trump empezó a aplicar desde muchos meses antes de volver al Despacho Oval, usando a sus congresistas, Ucrania recién comenzó a recuperarse mediante otra operación donde la astucia compensó la escases de tropas y armamentos: la incursión en territorio ruso, logrando ocupar el oblast de Kursk durante largos meses y poniendo a Moscú en la necesidad de pedir tropas de refuerzo al régimen norcoreano para reconquistar esa porción de su territorio.

Con la Operación Telaraña y las explosiones en el puente sobre el estrecho de Kerch, Ucrania lo hizo de nuevo.

Ahora Putin, con el orgullo herido, evalúa cómo devolver el golpe para que resulte lo más demoledor posible. O sea, suficientemente destructivo como para hacer que los ucranianos desistan de lanzar esos golpes espectaculares.

Todo parece indicar que esa respuesta rusa se realizará con los poderosos misiles hipersónicos Oreshnik, cuya cabeza puede portar ojivas nucleares.

Lo más leído

1

Murió el hombre que estaba en su casa y fue baleado desde la calle: apuntan contra una ex nuera

2

Policía de civil identificó al supuesto ladrón de su arma y lo mató de un tiro en la cabeza

3

Luxofractura, bolsas y estrangulamiento: el horror que salió a la luz en la autopsia a Morena Verdi

4

“Un mar de lágrimas”: tiene 12 años, cantó para ayudar a su hermanita enferma y ganó $54 millones de pesos

5

Brutal asalto a una monja en Córdoba: motochoro la arrastró y la dejó noqueada en la calle

Temas de la nota

UcraniaRusiaconflictodrones

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Milei y Trump juntos en Estados Unidos.

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vida de campo y apasionada escritora: quién era la chica de 22 años que hallaron asesinada en el aljibe
  • Juegos y talleres para los niños en la Feria del Libro de Córdoba 2025: todo gratis y en familia
  • Contrató a un abogado por una estafa, pero descubrió que era trucho y denuncia que le robó $10 millones
  • Revelaron cómo murió la joven encontrada asesinada en el aljibe: el dato de la autopsia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial