• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Guerra Irán-Israel: sombras oscuras sobre Oriente Medio

No se vislumbra un pronto final de la primera conflagración directa entre las dos potencias militares, mientras que la prolongación del conflicto acrecienta el riesgo de un efecto Big Bang.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
18 de junio 2025, 13:41hs
El conflicto tensiona al mundo.
El conflicto tensiona al mundo.

Es difícil imaginar al ayatola Alí Jamenei firmando la “rendición incondicional” que le exige Donald Trump. Que acercándose a los noventa años, este teólogo del chiismo duodecimano que conoció las cárceles del shá Reza Pahlevi y participó de la victoria de Ruholla Jomeini contra aquella monarquía autoritaria, ocupando en la República Islámica cargos como viceministro de Defensa, jefe de los Pasdarán (los cuerpos de combate de la Guardia de la Revolución Islámica) y también la presidencia, hasta que la muerte del ayatola que fundó esa teocracia lo depositó en la cima del poder en 1989, acepte una capitulación parece inconcebible.

Jamenei es un fanático que ha llegado demasiado lejos como para elegir la derrota absoluta para vivir unos años más, en el poder o en el exilio. De todos modos, nada puede descartarse en esta guerra. Tampoco que todavía le queden a Irán cientos de los misiles balísticos y proyectiles hipersónicos que han abrumado a la Cúpula de Hierro produciendo las primeras postales dantescas de Tel Aviv en la etapa israelí de su historia.

Es más fácil imaginarlo muerto en su búnker que rindiéndose ante Israel y la potencia occidental a la que su mentor, el ayatola Jomeini, llamaba “El Gran Satán”. Pero si un Spirit Sealth Bomber B-2 norteamericano lanza una GBU-57 (bomba de penetración masiva) en las instalaciones nucleares subterráneas donde Irán produce uranio enriquecido, y los aviones y misiles israelíes logran paralizar la producción de misiles balísticos y proyectiles hipersónicos, habrá que ver si Trump sigue ofreciendo al régimen iraní que sobreviva a cambio de renunciar para siempre a enriquecer uranio.

Falta ver si la resistencia del ayatola Jamenei es porque al poder militar de Irán aún le quedan cartas en la manga y tiene todavía mucha capacidad de destrucción de Tel Aviv y otras ciudades israelíes. Si Irán tiene capacidad de seguir vulnerando la cúpula de hierro y golpeando Tel Aviv como nunca antes había sido golpeada, no se puede descartar que Netanyahu, típico líder adicto a redoblar la apuesta, recurra a los ataques nucleares.

Nadie sabe la gravedad del daño que un ataque nuclear, que sería el primero desde las bombas de Hiroshima y Nagasaki, podría tener en la imagen de Israel y del judaísmo. Lo posible es plantear hipótesis de consecuencias en esta guerra. Una de ellas es que sean ciertas las advertencias del régimen persa y Pakistán esté dispuesto a lanzar misiles nucleares contra Israel si el estado judío lanza un ataque atómico sobre Irán. Pakistán es un país musulmán sunita que nunca tuvo afinidad con la teocracia chiita de Irán. Pero ambos tienen un enemigo común: los movimientos separatistas que luchan por la independencia del Baluchistán, región habitada por la etnia baluch que se extiende desde el sureste de Irán hasta el sureste de Pakistán.

Hay otra razón por la que Pakistán podría cumplir con su palabra: su estrecha relación con China, cuyo régimen no quiere involucrarse directamente en el conflicto, pero podría hacerlo de manera solapada usando su influencia sobre Islamabad. ¿Por qué haría eso Xi Jinping? Para evitar un triunfo del occidentalismo que representan Israel, Estados Unidos y Europa, también alineada contra el régimen iraní en este conflicto.

El problema de esa jugada china es que podría ser respondida por la India, cuyo gobierno ultranacionalista conservador encabezado por Narendra Modi es cercano al gobierno también conservador ultranacionalista de Netanyahu. Además, la India y Pakistán son archienemigos desde que nacieron como estados independientes en 1947. Y si misiles nucleares indios cayeran en Pakistán, a China le costaría más mantenerse al margen de la conflagración iniciada por Israel e Irán.

Ante la inmensidad de los riesgos latentes, aún es posible que se busque una solución que implique la renuncia definitiva de Irán a enriquecer uranio, pero sin plantearlo como lo está planteando Trump al reclamarle una “rendición incondicional”.

Lo más leído

1

“Un balde de agua fría”: un sobrino del curandero asesinado en Los Aromos contó cómo lo encontraron

2

Castración gratuita para perros y gatos en Córdoba: lugares y requisitos

3

Un delincuente buscado en Córdoba y otras provincias cayó por un error de principiante

4

Aterrizó su helicóptero en plena plaza, quiso arrancarlo para huir y terminó detenido en Córdoba

5

Dejaron a su hijo de 10 años en un aeropuerto y se fueron de viaje

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

IsraelIránMedio Orienteguerra

Más notas sobre Opinión

Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Por Claudio Fantini
Voces cristianas que se elevan desde Gaza

Voces cristianas que se elevan desde Gaza

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Murió otra nena que iba en el velero con la nieta de Cris Morena: era hija de argentinos
  • “Me da miedo ir al comedor”: entraron a su casa, robaron hasta el perro y defecaron en la cama
  • Córdoba: llevaba tres termos de mate llenos de droga en un colectivo y lo descubrieron
  • La angustia de la dueña de un comedor al que le robaron hasta la comida: “Fue un golpe bajo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial