• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

La condena de 12 años de prisión que dictó la jueza Sandra Heredia es la primera contra un ex presidente en toda la historia de Colombia.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
04 de agosto 2025, 12:21hs
El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado a prisión.
Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Era muy joven cuando gatilló las ráfagas de su fusil Kalashnikov que acribillaron a Alberto Uribe Sierra en su extensa propiedad rural.

Nelly Ávila Moreno más tarde comandaría el Bloque 47 de la guerrilla FARC-EP. Pero aquel día de 1983 en el que, junto con dos camaradas, intentó secuestrar al rico hacendado que se resistió y murió en el tiroteo, era una combatiente más de 5to Frente de la guerrilla heredera del “proyecto revolucionario Marquetalia”.

Veinte años después, uno de sus hijos llegó a la presidencia y su gobierno se enfocó en destruir el grupo insurgente que había asesinado a su padre. Con Juan Manuel Santos como ministro de Defensa, el gobierno de Alvaro Uribe lanzó la mayor ofensiva contra las FARC desde su origen a mediados del siglo 20.

Entre el 2002 y el 2010, la mayor de las guerrillas colombianas fue arrinconada y recibió los golpes más devastadores, como los que mataron a sus principales comandantes. Entre ellos, Raúl Reyes y también el cofundador, máximo jefe político y militar, y símbolo de la insurgencia colombiana, Manuel Marulanda, alias Tirofijo.

+ MIRÁ MÁS: La presión británica contra Netanyahu

Entre los éxitos militares obtenidos por el presidente y su ministro de Defensa, que más tarde llegaría también a la presidencia y negociaría el desarme de las FARC, estuvo la operación que liberó a Ingrid Betancourt tras seis años aprisionada en el Gulgag selvático de Tirofijo.

Eso le dio una inmensa popularidad a Alvaro Uribe, pero no lo libró de las sombras de un viejo vínculo con la sanguinaria agrupación paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Esa sombra oscura terminó convirtiéndose en un proceso judicial, en el marco del cual se originaron otros procesos judiciales, ahora por cargos de soborno y fraude procesal para manipular testigos.

Ese juicio desembocó en la primera condena de un ex presidente en toda la historia de Colombia. Doce años de prisión deberá cumplir el fundador y líder del centroderechista Partido de Centro Democrático, en el caso de que las apelaciones que haga no tengan para él un buen resultado.

Esta condena puede no ser la última. También se investigan casos de desaparición de personas bajo su gobierno, además de los llamados “falsos positivos”: ejecuciones ilegales a campesinos inocentes a cuyos cadáveres sus verdugos militares ponían armas e insignias para hacerlos pasar por guerrillas de las FARC o el ELN.

La condena dictada marca un hito en la historia colombiana, pero si bien Uribe, como todos los líderes que son procesados y condenados en Latinoamérica y en Estados Unidos, alega ser víctima de low fare, falta ver si la jueza y los fiscales recibieron o no algún tipo de estímulo para llegar a esa sentencia.

Es posible que el resultado se ajuste totalmente a Derecho. Al menos es lo que sugieren las sospechas de connivencia con el paramilitarismo que siempre rondaron sobre Uribe. Pero también es posible en el proceso se hayan dado pasos que los magistrados no habrían dado de no soplar vientos políticos en determinada dirección.

Lo más leído

1

Hay un detenido por el caso del adolescente asesinado de un tiro en la cabeza en Córdoba

2

Discutió con su amigo, lo atropelló con el auto y lo mató: quedó detenido

3

El conductor que causó la tragedia en la Ruta 19 estaba inhabilitado para manejar: los motivos

4

Los posteos familiares del hombre que murió junto a sus tres hijos en el choque de la Ruta 19

5

Tragedia en Córdoba: una camioneta arrolló a una moto y murió el motociclista

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Álvaro UribeColombiacondena

Más notas sobre Opinión

El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo perseguían por correr picadas, lo atropellaron con el patrullero y murió: hay un policía detenido
  • Wanda Nara estalló contra Icardi y mostró chats con su médico de la leucemia tras una grave acusación
  • Juanes en Córdoba: el show que se viene y elogios a músicos jóvenes de la escena nacional
  • Bebé cordobés de 3 meses está grave por fentanilo contaminado: el duro testimonio de su madre

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial