• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

El estreno del nuevo Noticiero Doce

El DoceOpinión

La prensa internacional reflejó la dimensión de la derrota de Milei

Una elección que, en condiciones normales, habría pasado desapercibida, tuvo gran repercusión en muchos medios de las Américas y Europa.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
08 de septiembre 2025, 12:05hs
Javier Milei asumió la derrota.
Javier Milei asumió la derrota.

Una elección provincial que, en condiciones políticas normales, habría tenido escasa repercusión en la prensa internacional, esta vez apareció en portadas y tuvo columnas de análisis en diarios y medios electrónicos del mundo.

Para el diario conservador español El Mundo la victoria peronista “fue contundente” y la calificó como “un duro golpe al presidente, cuyo gobierno se hunde en la incertidumbre”. En la vereda socialdemócrata el enfoque que dio el diario madrileño El País contuvo buena parte de la mirada exterior sobre el contenido de las urnas bonaerenses. “El peronismo arrasa… y desafía la gobernabilidad de Milei” expresó esa publicación. Su lectura del impacto que tiene sobre el gobierno ultraconservador está en línea con muchos análisis en Argentina: “El resultado..es una pésima noticia para Milei, que se puso al hombro la campaña en una elección por principio irrelevante que insistió en nacionalizar y convirtió en una batalla a matar o morir contra el kirchnerismo..”

Ese enfoque se repitió, con otras palabras, en muchos países. También, por cierto, el impacto que los audios que revelarían una trama de corrupción manejada por Karina Miley y el efecto demoledor del resultado sobre la imagen del presidente argentino. En Brasil, el Folha de Sao Paulo tituló “Milei sufre derrota... en medio de la crisis”, resaltando en el texto que “la imagen del mandatario” quedó “empañada por el audio de presunta corrupción que involucra a su hermana”.

+ MIRÁ MÁS: Juicio a Bolsonaro con condena casi asegurada

En Estados Unidos, Financial Times como “un duro revés” que hace crecer “la presión sobre el presidente libertario por su agenda de reformas y el escándalo de corrupción”. En Italia, el diario La Reppublica tituló “Derrota de Milei frente a los peronistas”, vinculando el resultado en la provincia de Buenos Aires con el escándalo de corrupción que protagoniza Karina Milei y señalando que este fracaso político “hace flaquear” su “promesa de reforma” a fondo del Estado argentino.

En las cercanías, para el diario chileno El Mercurio “el peronismo propinó una dura derrota al gobierno de Milei”, mientras que, en Uruguay, el diario El País tituló “contundente derrota del gobierno argentino” y afirmó que la caída de Milei “fue más dura que lo esperado”, mientras El Observador habló de “una derrota libertaria en todos los escenarios de la Provincia de Buenos Aires”.

Muchos otros medios en países de las Américas y Europa reaccionaron en esa línea. La sensación predominante es que el gobierno argentino tendrá que depurarse de una cantidad de personajes impresentables y ultraderechistas, del supremacismo ideológico que exhibe con violenta soberbia, y de los tres miembros del entorno presidencial que han hegemonizado la gravitación sobre el jefe de la Casa Rosada: los primos Lule y Martín Menem, y la todopoderosa y sospechada de corrupción Karina Milei.

La pregunta que recorre las columnas de análisis y si Milei tiene la capacidad y la autonomía intelectual y emocional para sacar del primer plano a los ultras que plagaron de lunatismo y de grotesco desvarío las listas y las bancas del oficialismo, para comenzar un gobierno moderado, que de señales de racionalidad y capacidad de diálogo.

Lo más leído

1

Imputaron a tres policías por golpes y apremios contra un chico de 13 años en Cruz del Eje

2

Un matrimonio murió y sus tres hijos están graves tras ser chocados por un conductor alcoholizado

3

Tiene un club deportivo y es la cuarta vez que le roban en el mes: la indignante respuesta de la Policía

4

Abren las inscripciones para ingresar a la Fuerza Policial Antinarcotráfico: cuándo anotarse y requisitos

5

Cayó una banda narco cordobesa: cerraron 6 kioscos, 2 búnkers y secuestraron U$D 14.000

Temas de la nota

Elecciones 2025

Más notas sobre Opinión

Andrés fue despojado de sus títulos honoríficos.

La deshonrosa caída del ahora ex príncipe Andrés

Por Claudio Fantini
Conflicto por el  Comando Vermelho

La increíble batalla que ensangrentó a Río de Janeiro

Por Claudio Fantini
Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca.

Alivio en la Casa Blanca por la victoria de Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Municipalidad prorrogó el plan de regularización de deudas: hasta cuándo y el plan de pagos
  • El hermano de Christelle Heredia pidió pena de muerte para el femicida chileno: “Que se muera”
  • El determinante gesto del ex de Dai Fernández tras blanquear con Nico Vázquez
  • ¿Qué fue de la vida de la chica detrás del viral “Vevo Ve”? Habló su mamá y sorprendió a todos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial