EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

Algo en que creer

Las imágenes y el mensaje de una revista olvidada en un banco de una plaza de Alta Gracia.

Por Fredy Bustos
15 de abril 2020, 10:44hs
La plaza vacía, alfombrada de hojas amarillas merecía ser retratada en esa soledad que entregan las hamacas y los toboganes sin niños.

Más de uno se ha sorprendido en estos días creyendo en algo.

Tanto habla la ciencia, tanto dicen los medios y hoy a nosotros nos gustó creer en algo.

Entramos a Alta Gracia desde Falda del Carmen. Es una de esas tardes bellas bajo el sol de otoño sin un soplo de viento. Será por eso que la plaza vacía, alfombrada de hojas amarillas merecía ser retratada en esa soledad que entregan las hamacas y los toboganes sin niños. 

Keko bajó con la cámara, volvió agitado y me dijo: “Mirá”.

Entre los bancos había un puñado de revistas que quedaron soportando los días solitarios, incluso la lluvia del fin de semana que las aplastó como el silencio que dejan los días sin gente en la calle.

En uno de los bancos la toma justa estaba esperando. Una de las publicaciones con un título en italiano: Uno sguardo sugli affascinante. 

Keko no sabía el significado (yo tampoco, hasta que después en la sala de camarógrafos del canal, googleamos la traducción). 

+ MIRÁ MÁS: El arte de esperar

Lo que a Keko le llamó la atención era la científica y su barbijo en la búsqueda de laboratorio, tirada ahí en una plaza sin niños por la pandemia. 

En la misma toma que dura no más de 14 segundos pasa todo. Las hojas de aquella revista italiana giran caprichosas por un soplito de otoño que se hizo presente. Una página, dos páginas, y todo se frena en la tercera hoja.

Un vitral colorido que retrata una Virgen María a la que le reza una niña, y en la página siguiente está la foto de una recreación donde la “Madonna” le regresa una niña al padre. 

Le mostramos la foto a Sebastián Pfaffen y se encargó de averiguar. Es Nuestra Señora del Milagro en Morbio Inferiore, límite suizo con Italia, cerca de Milán. 

Volvimos con Keko Enrique en esos días que necesitamos creer. 

+ MIRÁ MÁS: Vos también merecés un aplauso

Él y yo les queríamos contar esta historia.  

¡Ah! Detalle final. La traducción del título de la foto de la científica con barbijo quiere de decir: “Una mirada a lo fascinante”. 

Algo en que creer

Leé también

Los sobreprecios desnudan una política ridícula

Varados: el salvavidas de plomo del Estado

Con la tarea aprendemos todos

Temas de la nota

Virgenreligióncoronavirus

Más notas sobre Opinión

Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Por Claudio Fantini

Voces cristianas que se elevan desde Gaza

Por Claudio Fantini

La izquierda boliviana marcha hacia una catástrofe electoral

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Talleres recibe a Godoy Cruz en el Kempes en busca de un nuevo triunfo: hora, TV y probables formaciones
  • La picante respuesta de Mirtha Legrand a una pregunta intima de Beto Casella: “Desnudita soy...”
  • Juanito se escapó de su baile con Monada para visitar a Ulises y grabar “Tu jardín con enanitos”
  • Retenciones: De Loredo tildó de “caradura” a Llaryora y le pidió que baje los impuestos al campo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial