• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Cómo es comer en Maido, el mejor restaurante de Latinoamérica

"Maidooo". Con esa expresión a coro que quiere decir “bienvenido” en japonés, te reciben en Maido, el restaurante que este año se coronó por segundo año consecutivo número uno en el continente en los Latin America's 50 Best Restaurants.

Lalo Freyre
Por Lalo Freyre
10 de enero 2020, 22:35hs
Maido, el sabor del éxito.
Maido, el sabor del éxito.

Maido queda en el coqueto barrio de Miraflores, en la bulliciosa y frenética Lima, la capital del Perú que ya va superando las once millones de almas.

No hay manteles, no hay protocolos de etiqueta, no hay cubiertos de plata ni te sirven con guantes blancos. Sí hay unas 100 personas que atienden a 70 comensales por servicio (almuerzo y cena). Eso solo ya te está diciendo que todo lo que allí ocurre se convierta en una experiencia que no te olvidarás por largo rato.

Cordialidad y simpatía, dos requisitos que afloran todo el tiempo en un ambiente relajado, que se compone de mesas y de una barra donde las piezas de pescados y mariscos lucen como la vidriera de una joyería.

Cómo es comer en Maido, el mejor restaurante de Latinoamérica
Cómo es comer en Maido, el mejor restaurante de Latinoamérica

Lo que viene del mar, de la selva, de las montañas y de las praderas, todo forma parte del menú de catorce pasos que Mitsuhara Tsumura, “Micha" para los amigos, y su equipo cocinan y sirven con una precisión que convierten a cada plato en una obra de arte.

+ MIRÁ MÁS: Alhaurin, el único tambo ovino de la provincia

Si todo Perú está presente en cada comida, la experiencia, la tradición y el estudio en Japón, Estados Unidos y Francia es lo que termina de moldear la maestría de Micha, que siendo tan joven ya es un consagrado de la gastronomía mundial.

Peruano de nacimiento, de padres japoneses, Micha está en el cuadro de honor de famosos cocineros como Gastón Acureo, Virgilio Martínez y Rafael Osterling, entre otros.

La carta empieza con wagyu de erizo, crujiente de pap nativa y nori. Sigue con ocopa (ajíes, huacatay, ajo confitado y papas), tiradito (atún y mariscos, leche de tigre, crema de zarandaja, ponsu y chalaca).

Cómo es comer en Maido, el mejor restaurante de Latinoamérica
Cómo es comer en Maido, el mejor restaurante de Latinoamérica

Suenan raros muchos de esos ingredientes, ¿verdad?

Pero más raro es comer cuy (el cuis para nosotros) con crema de coliflor y rocoto y verdes andinos. Seguimos con Gindara una reducción de sudado de algas, sushi, chupe de camarón, chorizo de mar con huevitos y un fondo “levantamuerto”, lo más parecido a nuestra salchicha parrillera pero relleno de carne de langostino y camarones.

+ MIRÁ MÁS: A los argentinos de ley nos “mojaron la oreja”

Algunas preparaciones parecen de otro planeta. Es que cada paso nos invita a descubrir un sabor desconocido. La costilla de res con ají negro, chonta y papel de arroz, un velo transparente que lo recubre y que se reduce ni bien el plato se posa sobre la mesa con un mágico toque se soplete.

El genial Theobroma Bicolor, un helado ahumado de semillas de macambo con thoyu, crujientes de nibs, macambo garrapiñado, camu camu, aguaymanto y mucilago, y la cajita Dorayaki de copoazu con mochi de cacao de Piura, le van poniendo el final a toda orquesta de esta velada de gala para los sentidos.

 + VIDEO: una visita por Maido

Video Placeholder

Leé también

Una degustación en el lugar donde nace uno de los mejores vinos del mundo.

Un vino argentino, entre los 10 de los mejores del mundo

Cata a ciegas de los vinos de Córdoba

Cata a ciegas de los vinos de Córdoba

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

3

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

4

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

5

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

Temas de la nota

gastronomíaPerúJapón

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”
  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial