• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Con fe o sin fe: ¡comé pescado todo el año!

Es beneficioso para la salud, es sencillo y rápido para cocinar y sólo hay que tener cuidado con la conservación y los precios. Mirá cuánto cuestan y cuánto se calcula por persona.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
29 de marzo 2018, 13:18hs
El pescado es una opción importante para una alimentación sana.
El pescado es una opción importante para una alimentación sana.

En la mañana de Jueves Santo, cuando el móvil de Arriba Córdoba mostraba las colas desde las 6 de la madrugada para comprar pescado en el Mercado Norte, me preguntaba por qué sólo hay una explosión de consumo de este producto para esta festividad.

Ya sabemos la raíz religiosa de una celebración que ha mudado en otra cosa, pero mi interrogante es por qué razón no mantenemos alto el consumo de pescado durante todo el año.

Se entiende que en una ciudad que está a más de mil kilómetros del mar hay dos cuestiones de importancia: el precio y las dudas sobre la conservación. Pero tenemos grandes pescaderías de años de trayectoria, especialistas en mantener en condiciones adecuadas el producto, además de nuestras lagunas y embalses que algo nos proveen de pescado.

+ MIRÁ MÁS: Los recuerdos del “mejor vitel toné del mundo”

De los beneficios de incorporar el pescado y los mariscos a nuestra alimentación habitual se ha dicho mucho. Repasemos: es saludable, de fácil digestión, ayuda a perder peso porque aporta pocas calorías, antioxidante, ayuda a bajar colesterol, mejora el funcionamiento del sistema circulatorio, ayuda al fortalecimiento de los huesos y al crecimiento de los niños, entre otros.

Además, y a diferencia de lo que se cree, el pescado es de rápida cocción y, salvo algunas recetas muy específicas, es de preparación sencilla.

Ya sé lo que está pensando. Todo muy lindo pero como pescado y no me llena como la carne. Es probable que tenga razón pero recuerde siempre que en la diversidad se resuelve la vida, y eso también es clave en la alimentación.

+ MIRÁ MÁS: El Messi cordobés de los chef

Además, tener en cuenta que es mucho más fácil la digestión del pescado. Una cosa es irse a dormir con un churrasco en el estómago y otra con una brótola grillada. Hagan la prueba.

El tema de las cantidades inevitablemente lo atamos con los precios a la hora de decidir nuestro menú semanal.

También en Arriba Córdoba esta mañana te mostrábamos los precios y las cantidades sugeridas para calcular pescado y mariscos por persona, siempre sobre el criterio que sea un plato único con guarnición y variando según los apetitos.

Con fe o sin fe: ¡comé pescado todo el año!
Con fe o sin fe: ¡comé pescado todo el año!

+ MIRÁ MÁS: El dulce y ácido encanto del quinoto

Para hacer que el pescado rinda más, una forma es apanarlo (con huevo y pan rallado o harina), otra es escabecharlo (con verduras) o elegir otras preparaciones como el chupin, que son capas de pescado intercaladas con verduras guisadas, salsa y hasta puede ser queso.

El secreto del pescado es que no quede sobrecocinado porque pierde todos los sabores ni crudo porque puede ser desagradable, salvo que forme parte de una maceración como el cebiche.

Se lo puede comer grillado, frito, al horno, guisado. En los dos primeros casos, recuerden que son unos pocos minutos de cada lado y al plato.

Sea por tradición religiosa, devoción o simple costumbre, comamos pescado en Semana Santa pero mantengamos el hábito todo el año.

Buen provecho.

Leé también

La bagna se puede disfrutar con múltiples trucos y preferencias.

La sangre y el termómetro piden bagna cauda

El vitel toné fue degustado en Arriba Córdoba.

Los recuerdos del “mejor vitel toné del mundo”

El cabrito, un clásico.

El cabrito, el monarca cordobés

Lo más leído

1

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

2

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

3

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

gastronomíapescadoAlimentaciónSaludPrecios

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Milei y Trump juntos en Estados Unidos.

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vio un robo de motochoros a metros de la Núñez y los persiguió por el Cerro de las Rosas: el frenético video
  • Día por día y sin “noche joven”: así es la grilla completa del Festival de Jesús María
  • Filtran la cara del “Loco David”: quién es y el rol clave que habría tenido en el triple crimen
  • Horror: mataron a un adolescente de un tiro porque su amigo se habría robado cocaína

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial