• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Consejos de psicóloga: Cómo proyectar positivamente el año

Si bien ya estamos en marzo y todo ha comenzado su curso, todavía hay personas que no saben qué hacer de sus vidas. Analicemos una serie de tips y consejos para ordenar los objetivos del año y ser efectivos.

14 de marzo 2018, 16:09hs
Planificar y ser contaste, dos claves para lograr los objetivos personales.
Planificar y ser contaste, dos claves para lograr los objetivos personales.

El año todavía transita sus primeros meses y sin embargo, ya tenemos la sensación de todo ha comenzado. Sin embargo, todavía hay personas que no saben qué hacer con sus vidas y se la pasan divagando entre una idea y otra. La consecuencia: no concretan ningún proyecto ni logran el más mínimo cambio.

Es importante primero, ser sinceros con nosotros mismos y preguntarnos qué queremos hacer, qué nos atrapa y nos sale mejor y preguntarnos qué estamos haciendo que nos está quitando el disfrute. No se trata de sumar actividades y llenar espacios, horas; la idea es acercarnos lo máximo posible, al borde de nuestro bienestar físico y emocional.

Como psicóloga, siempre recomiendo hacer un listado de objetivos personales para el año; tenerlos cerca para leerlos diariamente como si fueran decretos y visualizarse haciendo esa actividad.

Debemos aprender a confiar en uno mismo, y dejar los miedos a un lado. Comenzar una nueva actividad, trabajo o estudio es un desafío y como tal debemos poner toda nuestra constancia, tolerancia y ser positivos en el proceso.

Consejos de psicóloga: Cómo proyectar positivamente el año
Consejos de psicóloga: Cómo proyectar positivamente el año

El camino para concretar los sueños a veces, no es sencillo. Las piedras con la que tropezamos siempre están para aprender y enriquecernos de la experiencia. Si no te pones en movimiento, todo será igual en tu vida.

Si lo que buscas un cambio, debes ir por caminos distintos, hacer cosas diferentes y sobre todo, creer en vos mismo. Aprender a valorarte y saber darte tu lugar, es el comienzo.

Un punto importante es trabajar la frustración. Si al comienzo, no ves inmediatamente los cambios, hay que ser tolerante y paciente con vos mismo, hablate con amor y respeto, que tu dialogo interno no sea tóxico ni dañino. La clave es alentarse: si hoy no salen las cosas como las pensaste y vos hiciste lo mejor que pudiste con el conocimiento que tenías en ese momento, la próxima será mejor.

La vida no te exige tantas cosas como la obligación de ser feliz, desata ese sueño que tienes, anímate a ponerlo en palabras y comenzar el proceso de su realización. El movimiento ya es un gran paso.

Alimentá sanamente la autoestima, aprende a descubrir  tus fortalezas y debilidades, aprende a decir no a tiempo y no te exijas hacer cosas que ya no encajan con vos.

Una buena manera de saber si vas por el camino correcto es preguntarte cada noche: ¿que hice por mí hoy? 

*Fabiola Saal. Licenciada y profesora de Psicología. Escritora.

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

PsicologíaProyectos

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial