• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El contraataque de Trump fue de manual

Como todos los gobernantes acusados de delitos graves, el magnate neoyorquino denunció una conspiración en su contra que incluye a sus oponentes, a magistrados y a grandes medios de comunicación.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
05 de abril 2023, 20:06hs
Su instinto empresarial lo dispuso a convertir esta adversidad en una ventaja.
Su instinto empresarial lo dispuso a convertir esta adversidad en una ventaja.

Lo que Cristina Kirchner llama “low fare”, Donald Trump llama “cacería de brujas”. Lo que la vicepresidenta argentina llama “proscripción”, el magnate conservador llama “destruir mi candidatura”. Y lo que son Mauricio Macri y Héctor Magnetto en la lista de “corruptos”  que quieren destruirla según la ex mandataria argentina, en la lista del ex presidente norteamericano son “los Clinton” y Joe Biden.

Pero ambos plantean exactamente lo mismo: son víctimas de una conspiración para barrerlos del escenario político a través de patrañas judiciales lucubradas por magistrados complotados y por los grandes medios de comunicación.

No son los únicos. Argumentos similares usan el izquierdista Rafael Correa, los derechistas Jair Bolsonaro y Benjamín Netanyahu, entre otros.

No importa si son de derecha o de izquierda, el relato es el mismo. Y en ambos casos hay vestigios de verdad enredadas en frondosidades de mentiras.

Al subir al escenario que montó en su mansión de Palm Beach para hablar ante una muchedumbre con más rasgos de club de fans que de militancia, lo que dijo Trump refiriéndose al tribunal de Manhattan que lo procesó, es totalmente equivalente al “preguntas tienen que contestar ustedes” que disparó Cristina contra los jueces de Comodoro Py. Del mismo modo, recurriendo al caso de Hunter Biden, Trump se pareció a la líder del kirchnerismo preguntándose en un video “¿a mí me acusan de administración fraudulenta cuando estos amarillos dejaron 45 mil millones de deuda….y se pasean en aviones?”.

El contraataque de Trump fue de manual
El contraataque de Trump fue de manual

El contraataque de Trump fue de manual. Dijo lo que dicen todos los gobernantes acosados por causas de corrupción u otros delitos graves. También usa la victimización como instrumento para hacer que sus adherentes cierren filas en su defensa y convenzan a los demás de su teoría sobre los procesos judiciales que avanzan en su contra. Además, el instinto empresarial lo dispuso a convertir esta adversidad en una ventaja. Hasta merchandising con su procesamiento está produciendo el millonario neoyorquino.

El resultado, de momento, es favorable. Haberse convertido en el primer ex mandatario procesado penalmente en la historia norteamericana, lo posicionó por encima de su más duro adversario en la lucha por la candidatura republicana, el gobernador de Florida Ron De Santis, y por cierto de los demás anotados para disputar las primarias del “Grand Old Party”.

Pero en un plano más amplio, lo que se ve es que una contundente mayoría que supera el sesenta por ciento de los norteamericanos,  considera que es culpable de los cargos penales por los que decidió procesarlo el tribunal de Manhattan.

En Estados Unidos, como en muchos países del mundo en los que irrumpió el fenómeno de la “grieta”, grandes porciones de población no se guían por lo que ven, sino por lo que sienten.

El terreno de las emociones que le creen a Trump porque se identifican con él y “sienten” que las representa, alcanza a un cuarenta por ciento de los estadounidense, lo cual es una porción inmensa. Pero es posible que decrezca cuando el proceso por el caso Stormy Daniels empiece a supurar detalles escabrosos y exhiba pruebas de balances adulterados, mientras que difícilmente crezca, aunque el fiscal no logre convencer al jurado.

El contraataque de Trump fue de manual
El contraataque de Trump fue de manual

En los otros casos que pueden convertirse en procesos penales, las pruebas están al alcance de la población. Todos pudieron escuchar la grabación que hizo el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, del llamado telefónico en el que Trump le reclama que “encuentre” 11,780 votos, que era lo que le faltaba para dar vuelta el resultado y quedarse con los quince electores de ese estado del sureste norteamericano.

Trump presionó a Raffensperger para que cometa un fraude en Georgia. Y a ese estado no lo gobernaban los demócratas sino los republicanos. Más aún, el funcionario al que presionó para que altere el escrutinio, era un conservador trumpista. O sea, no puede acusarlo, como al fiscal de Manhattan, de ser un demócrata “ultraizquierdista” que lo odia por racismo. El fiscal Alvin Bragg es afroamericano, y decirle racista por acusar a un millonario blanco, es más fácil de considerar un acto de racismo.

+ MIRÁ MÁS: Donald Trump ya está en el banquillo de los acusados

El otro caso donde las pruebas en su contra están a la vista de todos, es el referido al asalto al Capitolio. Sus acciones, gestos, palabras y silencios a lo largo de aquella trágica jornada que dejó cinco muertos y una mancha en la historia de la democracia norteamericana, alimentaron la violencia política que se abatió sobre el Congreso.

Como en los casos de corrupción y de ataques a la institucionalidad que jaquean a otros ex mandatarios de izquierda y de derecha, el principal problema de Donald Trump no está en los jueces y fiscales sino en el sentido común de la sociedad para interpretar lo que está a la vista.

Leé también

El Gobierno de Israel busca una reforma judicial.

Israel merodea la cornisa de su abismo más oscuro

Boric denunció violaciones a los derechos humanos en Nicaragua y Venezuela.

La denuncia de Boric contra Ortega marcó la Cumbre Iberoamericana

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

3

Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

Donald TrumpimputacionjusticiaNueva York

Más notas sobre Opinión

Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca.

Alivio en la Casa Blanca por la victoria de Milei

Por Claudio Fantini
Javier Milei celebró el amplio triunfo de La Libertad Avanza.

Un triunfo “colosal”

Por Federico Tolchinsky
Milei sumó otra contundente victoria electoral.

Una victoria que no deja dudas pero sí enseñanzas

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La guerra narco en Río en primera persona: el video de un policía a los tiros en plena favela
  • Brenda Torres fue apuñalada en el corazón: qué reveló la autopsia a la joven asesinada y descuartizada
  • Adoptar un perro o gato: cuánto cuesta y qué cuidados hay que tener
  • El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial