• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional

Eso implica la orden de detención librada por el tribunal internacional, no reconocido por Rusia ni China ni Estados Unidos, contra el presidente ruso por crímenes cometidos en Ucrania.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
18 de marzo 2023, 13:52hs
putin-cpi-orden-detencion-opinion
putin-cpi-orden-detencion-opinion

Es como si en casi todo el planeta aparecieran carteles en la calle con la foto de Vladimir Putin y la palabra “buscado”, igual que los carteles que decían “Wanted, dead or alive” con la cara del villano que pegaban en las cantinas del lejano Oeste norteamericano.

El presidente ruso ha sido declarado “forajido” mundial por la Corte Penal Internacional (CPI). A eso equivale la orden internacional de detención, bajo acusación de crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

¿Qué tan lapidario resulta la situación creada a Putin por la corte con sede en La Haya?

El dictamen de la CPI limita la posibilidad de movimiento del presidente de Rusia sin generar conflictos diplomáticos. También resulta lapidario para el jefe del Kremlin entrar en una lista donde figuran tipos despreciables. No son muchos los casos de “buscados” por la CPI, pero entre ellos figura el ex dictador Omar al Bashir, quien imperó durante tres décadas en Sudán y fue juzgado en La Haya por “genocidio” y crímenes de lesa humanidad contra la población de Darfur, región donde perpetró una criminal limpieza étnica.

La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional
La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional

También figura el sanguinario militar congolés Bosco Ntaganda, condenado a 30 años de prisión por crímenes de lesa humanidad que cometió la guerrilla que lideraba, el Frente Patriótico de Liberación del Congo (FPLC), contra la etnia Lendu, en el este del Congo.

Otros dictadores criminales fueron condenados por delitos como los estipulados en el Estatuto de Roma (que creó en 1998 la CPI), pero por tribunales nacionales. Son los casos del chadiano Hissene Habre (condenado por una corte de Senegal por los crímenes que cometió en Chad), el egipcio Hosni Mubarak, condenado por un tribunal de El Cairo por las muertes que causó la brutal represión a las protestas en la Plaza Tahrir durante la Primavera Árabe, o el general guatemalteco Efraín Ríos Mont, quien exterminó decenas de miles de indígenas mayas en la limpieza étnica que perpetró entre 1980 y 1981.

Sin embargo, hubo otros evidentes crímenes cometidos por gobernantes que no han sido juzgados en el tribunal de la Haya. La invasión de Irak que ordenó George W. Bush comenzó en el 2003, o sea al año siguiente de haber entrado en funciones la CPI.

Al no haberse encontrado las armas de destrucción masiva que argumentó Bush hijo como causa de la invasión, a pesar de que las inspecciones encabezadas por el experto sueco Hans Blix ya habían determinado que no quedaban arsenales de ese tipo en el territorio iraquí, la invasión del 2003 y el desastre humanitario que produjo debió encuadrar en la categoría “crimen de agresión” (una de las cuatro establecidas por el Estatuto de Roma para los juicios del CPI). 

La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional
La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional

Sin embargo, Bush hijo nunca fue acusado. Tampoco fue acusado el primer ministro de la India, Narendra Modi, por los miles de musulmanes que mató la represión en Guyarat en 2002, cuando él gobernaba este estado indio. Tampoco se acusó a Xi Jinping por los campos de concentración en Xinjiang, que constituyen crímenes de lesa humanidad contra la población uigur de ese estado del noroeste de China. Y hay muchos ejemplos más que le sirven al Kremlin para desacreditar la orden de detención del CPI contra Putin.

Aún así, el pronunciamiento del tribunal internacional resulta lapidario para el presidente de la Federación Rusa. Sucede que visibilizó uno de los actos más monstruosos cometidos en Ucrania: el secuestro y deportación a Rusia de miles de niños con el presunto objetivo de rusificarlos.

La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional
La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional

Además, es evidente que el jefe del Kremlin cometió Crimen de Agresión porque invadió el país vecino sin que mediaran ataques, ni sabotajes, ni financiación de terrorismo y ningún otro tipo de agresión por parte de Ucrania a Rusia. A eso se suman los asesinatos de civiles en Bucha, el bombardeo a un teatro donde se refugiaban de las bombas rusas ancianos, mujeres y niños de Mariupol, y otros actos aberrantes visibilizados por la decisión de esa Corte que muestra a Putin como lo que es: un forajido internacional.

Leé también

29 estudiantes asisten a la escuela de barrio Müller.

Las dos banderas de barrio Müller: educación vs. droga

La gente tolera errores pero no que le mientan

La gente tolera errores pero no que le mientan

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en una visita a la Argentina.

Argentina y Ecuador al borde de romper relaciones diplomáticas

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

Temas de la nota

Vladimir PutinRusia

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”
  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio
  • Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque
  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial