• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Las cruciales elecciones del domingo en España

Alberto Núñez Feijoo y Pedro Sánchez dirimen en las urnas si el próximo gobierno será de derecha o de izquierda. Las encuestas dicen que ganaría el candidato del PP pero tendría que acordar con el partido ultraderechista VOX para poder formar gobierno.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
21 de julio 2023, 10:23hs
El presidente de España, Pedro Sánchez, irá por la reelección.
El presidente de España, Pedro Sánchez, irá por la reelección.

Es mucho lo que se juega en las urnas españolas el domingo. La “Grieta” no es sólo un problema argentino, sino un fenómeno histórico que está complicando a la democracia en el mundo entero.

En el país ibérico, la grieta enfrenta a la España conservadora y religiosa con la España secular y progresista. A la primera la comanda el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, y a la segunda el líder del PSOE y actual presidente del país, Pedro Sánchez.

En la segunda línea está el espíritu ideológico recargado de las dos Españas. En la vereda conservadora, está el partido de extrema derecha VOX, liderado por Santiago Abascal, mientras que en la segunda línea de la vereda progresista está la líder filo-marxista y actual vicepresidenta, Yolanda Díaz.

Abascal y Vox representan un conservadurismo cuyas raíces más profundas tocan la ideología falangista, nacionalismo ultra-católico que acompañó la dictadura de Francisco Franco.

En las antípodas, está el origen de Yolanda Díaz como líder de Esquerda Unida, partido izquierdista que era la rama en Galicia de Izquierda Unida, la coalición que integraba el Partido Comunista (PCE) y se situaba a la izquierda del PSOE, que representaba (y lo hace aún hoy) a la centroizquierda socialdemócrata.

La diferencia con el escenario político desde las décadas anteriores, es que se ha producido una fuerte radicalización en las dos veredas. Todos los gobiernos del PSOE, desde Felipe González en adelante, necesitaban apoyos parlamentarios y los conseguían en Convergencia i Unió (CiU), el nacionalismo catalán que lideraba Jordi Pujol; en la Coalición Canaria y en el Bloque Galego.

 + MIRÁ MÁS: ¿Un muro paraguayo en la frontera con Argentina?

Todos los socios del PSOE eran fuerza nacionalistas de las regiones, pero ninguna promovía un separatismo por ruptura. Además, acordaban sus apoyos al gobierno central a cambio de apoyos específicos a sus respectivas autonomías. En cambio, tras sacar del poder a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez creó el primer gobierno de coalición, entregando cargos a su flamante socio, la agrupación de izquierda anti-sistema Podemos, además de pactar acuerdos legislativos con fuerzas del separatismo duro, como Esquera Republicana, de Cataluña, y Bildu, cuyo ancestro lejano es Herri Batasuna, brazo político de la ETA.

Sánchez ha mostrado cierta capacidad de mantener a sus socios extremistas dentro de un esquema de gobierno socialdemócrata. Yolanda Díaz y la fuerza política que creó, Sumar, son contrapesos izquierdistas pero no parecen desbalancear el equilibrio cercano al centro.

La pregunta es si aliarse con el ultra-conservadurismo de Vox, como está obligado a hacer si se cumplen los vaticinios de las encuestas, no desbalanceará hacia la derecha extrema al gobierno del PP que encabezaría Núñez Feijóo de ganar este domingo, como vaticinan los sondeos.

Las urnas tienen la última palabra y la dirá el escrutinio. Pero la España que viene muestra preocupantes síntomas de radicalizaciones. Peligros que podrían conjurarse si las principales fuerzas de la centroderecha y la centroizquierda entienden lo que entendieron en el 2005 Angela Merkel y Gerhard Schröeder, cuando decidieron acordar el primero de sus gobiernos de Gran Coalición para cerrar el paso a la ultraizquierda y a la ultraderecha. Pero, de momento, tanto el PP como el PSOE parecen más propensos a asociarse con los extremos de sus respectivas veredas, en lugar de priorizar la necesidad de salvar el centro, amenazado en España, y buena parte del mundo, por los populismos exacerbados de la izquierda y la derecha.

Leé también

La cumbre se realiza en la ciudad belga de Bruselas.

Las reveladoras contradicciones exhibidas en la cumbre CELAC-UE

Turquía levantó el veto para el ingreso de Suecia a la OTAN.

El significado del ingreso de Suecia a la OTAN

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Horror en México: mató a su exnovia con un fusil en plena calle y quedó grabado por las cámaras

4

Los lamentables mensajes a la novia de Nico González tras el escándalo del video con Sabrina Rojas

5

El preocupante diagnóstico en la salud de la Locomotora Oliveras tas sufrir un ACV

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

EleccionesEspaña

Más notas sobre Opinión

El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Casi 30 grados en Córdoba en pleno julio: a cuánto llegó la máxima previo al ingreso del frío
  • La épica experiencia de un personaje cordobés al recordar cómo era hacerse nombrar en un baile de La Mona
  • Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial