EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

La defensa de la democracia está por encima de las grietas

El arma gatillada a centímetros de la cabeza de una vicepresidenta es un ataque que debe ser considerado por encima de la figura en sí misma de Cristina Fernández y que debería tener una respuesta similar a la de Semana Santa de 1987.

Por Roberto Battaglino
02 de septiembre 2022, 12:57hs
Raúl Alfonsín y Antonio Cafiero en Semana Santa de 1987.

La democracia argentina no ha encontrado los caminos para resolver la agenda más urgente que proponía Raúl Alfonsín: se come, se cura, se educa. Pero, claramente, ha logrado certezas contundentes y una de ellas es que la violencia lejos de solucionar algo, lo empeora todo.

Los antagonismos han signado la historia argentina desde el origen hasta hoy. Las grietas en cada etapa se han sucedido entre ellas. Pero la restauración democrática fue una bisagra que nos enseñó que la violencia sólo genera más violencia y que los conflictos se deben dirimir por canales institucionales. Basta pegarle un mínimo repaso a nuestra historia, escrita desde cualquier signo o lineamiento.

Son los famosos acuerdos que construyen una nación. Esas cosas sobre las cuales hay un consenso tan extendido, no necesariamente unanimidad, que se transforman en pilares fuera de discusión.

 + MIRÁ MÁS: Presidente, podría recapacitar

Un arma apuntando a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta, cargada y gatillada, es un atentado contra la democracia. ¿Por qué?  Porque Cristina Fernández no ocupa ese cargo, ni fue dos veces presidenta y varias senadora nacional por un capricho, gracia divina o antojo de la naturaleza. Fue el voto popular el que le confirió esos cargos en un andamiaje legal que tiene perfectamente establecido cómo se accede, cuánto duran y cómo se remueve a alguien de esas funciones.

Las discusiones sobre las cualidades personales y políticas, la manera de gestionar, el discurso, la honestidad o no, la comisión o no de delitos, entre otras cosas, forman parte de otro tipo de debate. Que no se resuelven con una pistola en la cabeza.

El dato no es que le gatillaron a Cristina Fernández. Le gatillaron a una expresidenta y una vicepresidenta.

ataque-cristina-kirchner

Por eso, esa terrible imagen debería ser superada con algo que amagó con ocurrir en la misma noche del jueves pero que se fue diluyendo con el correr de las horas. La foto de los senadores de todos los bloques condenando el hecho apenas se conoció, unas pocas horas después de que habían intercambiando duras acusaciones,  pareció una correcta respuesta institucional.

Le siguió el repudio extendido de dirigentes de diversos espacios. Sobre la medianoche, Alberto Fernández comenzó a desviarse del eje cuando habló del “discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina”. El presidente perdió otra excelente oportunidad para demostrar que honra la primera magistratura del país.

No sólo Alberto diluyó aquella foto del consenso. Lo hicieron los cultores de la grieta por la grieta misma. Entonces, de un lado plantearon que el asesino es un producto de todos los sectores que -por la razón que sea- no comparten las políticas del kirchnerismo; y del otro sostuvieron hipótesis disímiles que apuntan a una maniobra conspirativa. 

Para todos ellos, la recomendación sería repasar aquella Semana Santa de 1987, cuando la democracia recientemente recuperada sufrió su primer intento desestabilizador con la asonada militar carapintada.

La defensa de la democracia está por encima de las grietas

Leé también

La repudiable frase del mejor amigo del agresor de Cristina Kirchner

El Doce en Buenos Aires: Alberto Fernández se reunió con Cristina Kirchner

Parrilli contó cómo está Cristina Kirchner después del ataque

Temas de la nota

cristina kirchnerAtaque a Cristina KirchnerRecoletaGobierno Nacional

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Internaron de urgencia a una joven atacada a cuchillazos en Córdoba: se habría peleado con otra mujer
  • Detenida de triple crimen reveló detalles escalofriantes de los asesinatos: “Mató con un destornillador”
  • Grilla confirmada para las 11 noches de Jesús María: ¿con qué otros artistas comparten los cuarteteros?
  • Robaron y prendieron fuego en un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial