• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Donald Trump ya está en el banquillo de los acusados

El Gran Jurado de Manhattan decidió que hay razones para iniciar un proceso penal contra el ex presidente, lo que potencia el riesgo de que el magnate neoyorquino incite a levantamientos como el ataque al Capitolio.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
03 de abril 2023, 16:39hs
Trump, complicado con la justicia estadounidense.
Trump, complicado con la justicia estadounidense.

Gary Hart era el gran favorito para obtener la candidatura del Partido Demócrata en las presidenciales de 1988. Aquel senador por Colorado tenía un carisma kennedyano, era un orador magistral, lucía una trayectoria impecable y, además, tenía la pinta de un actor de Hollywood. Ese rasgo le permitió seducir a Dona Rice, una modelo despampanante. Y fue precisamente esa relación extramatrimonial y haber mentido a la prensa sobre su existencia lo que, al hacerse público, destruyó sus aspiraciones.

Los demócratas terminaron postulando a Michael Dukakis y el desangelado gobernador de Massachusetts fue derrotado por el republicano George Herbert Walker Bush.

Por entonces, la tradición originada en los pioneros cuáqueros y  puritanos que desembarcaron del My Flower ponía la lupa del electorado en la vida privada de los candidatos. Se entendía que, si un político era capaz de engañar a su cónyuge, también sería capaz de engañar a sus votantes y al resto del pueblo.

+ MIRÁ MÁS: “Recontra” clásico

Esa tradición desapareció al comenzar el siglo 21. Que haya engañado a su esposa Melania en un “touch and go” con una actriz de películas pornográficas, no es lo que le impediría a Donald Trump volver a la presidencia de los Estados Unidos. Lo que podría impedir su regreso al Despacho Oval es ser condenado por el delito que cometió tras sobornar a la exuberante Stormy Daniels para que no ventilara a la prensa la relación sexual que habían tenido con un pago de 130 mil dólares que se habría ocultado maquillando los gastos de campaña electoral.

El delito no está en lo que hizo con Stormy Daniels estando a solas, sino en lo que hizo con ella a través de su abogado Michael Cohen para ocultar esa aventura extramatrimonial, que estuvo a punto de salir a la luz en plena campaña electoral del 2016.

Fue por eso que el Gran Jurado (compuesto por ciudadanos) del distrito de Manhattan, al evaluar las pruebas que le presentó el fiscal, decidió que hay razones para procesar a Trump. De ese modo, el magnate neoyorquino se convirtió en el primer ex presidente procesado penalmente.

Esa decisión genera posibilidades inquietantes. Igual que todos los presidentes y ex presidentes, de izquierda y derecha, que han sido procesados por corrupción u otros delitos en otros países del mundo, Trump se dice víctima de una conspiración (en su caso, de la izquierda) para impedir que vuelva a la presidencia, o sea para proscribirlo. Un discurso en total sintonía con el de Rafael Correa o Cristina Kirchner, así como también con las justificaciones que da Benjamín Netanyahu sobre su embestida contra el poder judicial de Israel.

Donald Trump ya está en el banquillo de los acusados
Donald Trump ya está en el banquillo de los acusados

Lo más grave es que el ex presidente está intentando generar una ola de masivas protestas que harían flotar sobre el cielo norteamericano el fantasma que flota sobre Israel desde el inició de la embestida de Netanyahu contra la corte suprema: la guerra civil.

El caso que lo convierte en el primer ex mandatario procesado penalmente, es una anécdota si se lo compara con los casos más graves que, en algún momento, se convertirán también en procesos penales Por ejemplo, cuando presionó telefónicamente al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para que modifique el escrutinio haciendo aparecer de cualquier modo los 11.780 votos que necesitaba para dar vuelta en su favor el resultado en ese estado norteamericano. La tensa conversación telefónica fue grabada y hecha pública por el funcionario georgiano y resulta imposible que no se la considere prueba de un delito grave.

Más grave aún es el delito de incitar el ataque al Capitolio sin hacer nada para detenerlo, incluso cuando la violentísima turba, decidida a impedir la certificación legislativa del escrutinio que daba ganador a Joe Biden, buscaba al vicepresidente Mike Pence y a la titular de la cámara baja, Nancy Pelosy, con actitud de linchamiento.

Trump ya está en el banquillo de los acusados y por una de las causas menos graves de las que danzan a su alrededor. Es difícil imaginar que se abstendrá de incitar levantamientos populares que lo rescaten de esta encrucijada. Por eso Estados Unidos atravesará las próximas semanas y meses a la sombra de la violencia política.

Leé también

El Gobierno de Israel busca una reforma judicial.

Israel merodea la cornisa de su abismo más oscuro

Boric denunció violaciones a los derechos humanos en Nicaragua y Venezuela.

La denuncia de Boric contra Ortega marcó la Cumbre Iberoamericana

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder chino, Xi Jinping, reunidos en el Kremlin en Moscú.

China se adueña de Rusia y se para en el centro del tablero mundial

Lo más leído

1

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

2

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

3

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

4

La llamativa decisión de la AFA antes de un partido clave por octavos del Clausura

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

Donald TrumpAcusados

Más notas sobre Opinión

Zelenski y Trump en la Casa Blanca.

Lo que propone Trump es que Ucrania se rinda

Por Claudio Fantini
Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cachumba lanzó “La Última Noche” y reafirma su estilo de cuarteto de barrio
  • Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo
  • Emanuel Noir de Ke Personajes contó a qué edad se hizo el primer tatuaje e impactó a todos
  • Chocaron dos motos y murió un joven de 21 años que tenía pedido de captura en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial