• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

El recorte a los jubilados venía con o sin pandemia

Schiaretti aprovechó los efectos de la pandemia para empezar a meter mano en la Caja de Jubilaciones. La visita nacional que buscó cerrar diferencias tras una semana compleja por paseos y presos.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
02 de mayo 2020, 15:37hs
Jubilados, expuestos ante la pandemia: en salud y en economía.
Jubilados, expuestos ante la pandemia: en salud y en economía.

La pandemia y el aislamiento traerán tantas secuelas como excusas.

A más de uno le vendrá bien echarle la culpa al coronavirus por cosas que tal vez hubiesen ocurrido de todos modos sin la peste.

Por estos días ha comenzado una etapa de ajuste en el Gobierno cordobés, que había arrancado con el gesto simbólico de recorte en los haberes de la planta política. Se extiende, ahora, a los jubilados provinciales.

+ MIRÁ MÁS: En la Justicia seguirán ganando más del doble que el gobernador

El ajuste a los jubilados cordobeses va por dos caminos, que pueden ser transitorios como la emergencia o definitivos como todo aquello que se anuncia como provisorio en Argentina: una rebaja en las jubilaciones más altas en consonancia con el recorte de los sueldos en el Ejecutivo y el Legislativo; el diferimiento del cronograma de pagos, que asoma como una modalidad que se irá profundizando el sector público provincial.

La situación de la Caja de Jubilaciones ya estaba en la mira hace rato, mucho antes que el Covid-19 paralizase buena parte del planeta.

Córdoba paga unas de las jubilaciones más altas del país (tiene aportes superiores por partes de los activos) y tiene una relación de 1,6 empleado en actividad por cada retirado.

Si a eso se le suma que la propagandizada buena salud de las finanzas provinciales precoronavirus no era tal y que el aporte de la Nación para cubrir parte del déficit estaba atada a una compleja negociación política después de la llegada de Alberto Fernández al poder, el recorte a los pasivos cordobeses se veía venir, con o sin pandemia.

Lo que se aceleraron fueron los tiempos. Drástica caída de la recaudación, incremento de los gastos estatales, incertidumbre a corto, mediano y largo plazo.

Por eso, Juan Schiaretti paga muy pocos costos por este recorte que practica sobre los jubilados provinciales.

Había llevado más o menos bien la situación con los aportes que llegaban de la anterior gestión nacional, en manos de su amigo Mauricio Macri, pero la tensa relación con la que arrancó con Fernández cambiaron el panorama, en especial para la Caja.

La gestión del Frente de Todos ya le había avisado a Schiaretti que tenía que hacer ajustes con sus jubilados, más allá de que después se pusieron de acuerdo en seguir mandando los fondos para cubrir parcialmente el déficit.

Antes de la pandemia, el Gobierno nacional ya le avisado a Córdoba que tenía que hacer un ajuste en la Caja.

En ese sentido, no deja de ser un motivo de preocupación para el Gobierno cordobés el reemplazo en la Anses de Alejandro Vanoli por la camporista Fernanda Raverta.

Visita conciliadora

En realidad, la negociación política por los fondos para la Caja era con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, a quien Schiaretti recibió ayer en Córdoba, junto con el titular de Salud, Ginés González García.

Esa visita tuvo mucho más que la anunciada remesa de insumos hospitalarios y recorrida por la fábrica cordobesa de respiradores.

De Pedro ha salido a cicatrizar algunas heridas que se generaron la semana pasada.

Es que aquel fuerte consenso que tenía Alberto Fernández, basado en acuerdos con la oposición, los gobernadores, los otros poderes, su propio espacio y buena parte de la sociedad, se fue resquebrajando.

Sigue siendo alto pero con fisuras.

Una de esas hendiduras la generaron los cuatro mandatarios de distrito más importante del país, el bonaerense kirchnerista Axel Kicillof, el porteño macrista Horacio Rodríguez Larreta, el santafesino peronista Omar Perotti y el cordobés justicialista Schiaretti, para una declaración conjunta que corregía al presidente Fernández y su fallido anuncio de las salidas de paseos cortos.

+ MIRÁ MÁS: Las explicaciones de la tortuga renga

Fue el domingo pasado a la tarde. Después vino lo de los presos y el cambiante discurso del Gobierno nacional respecto a las excarcelaciones.

Los gobernadores aumentaron el malestar. Vieron que se estaba yendo hacia un conflicto innecesario, en un tema que siempre genera crispación social.

A los principales mandatarios de distrito les molestó tanto lo de los paseos como lo de los presos.

En Córdoba, por caso, se han tomado una serie de medidas para mantener la calma en los cárceles pero con un perfil extremadamente bajo y anuncio alguno.

Lo mismo los jueces cordobeses dieron la nota al excarcelar un violador en San Francisco. 

La Justicia de Córdoba sigue dando la nota con o sin pandemia. Las dudas sobre la muerte de la joven Cecilia Basualdúa en Capilla del Monte, la posible inacción de la fiscalía durante las dos semanas que estuvo desaparecida y con vida y los turbios manejos comunicacionales de los fiscales y sus jefes incrementan el desprestigio de uno de los poderes con menos prestigio.

La Justicia de Córdoba sigue sumando desprestigio.

Pero volviendo a la vista de De Pedro, la idea era achicar distancias y volver a poner a los gobernadores del lado de Fernández.

Leé también

Losardo se expresó contra las liberaciones de violadores y homicidas.

Cacerolazo contra las liberaciones de presos: la reacción del Gobierno

Un día del trabajador diferente.

Cuando resulta incómodo decir “feliz día”

Los presos siguen reclamando ser liberados.

Una jueza afirmó que ya liberaron a 176 abusadores por el coronavirus

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

5

Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Temas de la nota

Juan SchiarettiWado De PedroAlberto FernándezPanorama políticoCaja de JubilacionesAjuste

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo
  • Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas
  • Una argentina se enamoró de un George Clooney creado por IA que la estafó por miles de dólares
  • Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial