• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El reino del revés

La coronación de Tigre, unos días después de descender, desnuda una interminable lista de contradicciones en nuestro fútbol. Denuncias, arreglos, promedios e inequidades que nos avergüenzan.

Agustín Burgi
Por Agustín Burgi
04 de junio 2019, 18:28hs
Tigre gritó campeón a casi dos meses de descender. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv
Tigre gritó campeón a casi dos meses de descender. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv

El 7 de abril, los hinchas de Tigre lloraban de tristeza porque no pudieron evitar el descenso. El equipo de Gorosito acababa de ganarle a River en el Monumental y cerraba un gran torneo, pero por solo dos puntos no lograba torcer el destino. Casi dos meses después, 56 días para ser exactos, los mismos hinchas lloraban de alegría por conseguir el primer título en 115 años de historia. 

Esta historia, mágica e increíble, solo sucede en el tan cambiante fútbol argentino. Un deporte, el más popular por escándalo, en el que la dirigencia se encarga de cambiar constantemente las reglas de juego para favorecer a los amigos del poder de turno. 

El caso de Tigre es solo el más reciente ejemplo, pero sirve para poner en evidencia los desmanejos de nuestro fútbol. Podríamos continuar analizando la flamante Superliga, un formato que desembarcó para organizar la Primera División pero que trajo más problemas que soluciones.

+ MIRÁ MÁS: Talleres: que el esfuerzo valga la pena

El nuevo torneo de duró solo ocho meses. El año le quedó largo y los dirigentes debieron improvisar e inventar una Copa que terminó ganando Tigre. El actual formato solo favorece a los clubes poderosos y condena a los más chicos. Ocho meses de competencia significa solo ocho meses de ingresos económicos y golpea las arcas de la mayoría de los clubes que tienen que pagar sueldos de jugadores y empleados los doce meses del año.

La Copa de la Superliga nació como un parche para evitar el papelón de no saber calcular la duración del año, pero también dio la nota en varios aspectos. Primero, al jugarse después de la Superliga y no en simultáneo como en el resto del mundo, la jugaron cuatro equipos que ya estaban descendidos y no pertenecían a la Superliga. Además, al ser por eliminación, no garantizó lo único importante: la competencia de todos los clubes a lo largo de la temporada. La dirigencia tomó nota y la próxima temporada cambiará su formato por completo.

El tema de los premios es otro punto polémico. Tigre logró algo histórico: clasificar dos veces a la Copa Sudamericana, pero al estar descendido, el reglamento, poco claro, se lo negó. Consiguió el premio mayor, clasificar a Copa Libertadores, pero no sin antes pelear en los escritorios algo que ganó dentro de la cancha. 

El reino del revés
El reino del revés

El calendario está tan mal armado que esta semana muchos clubes volverán a entrenar pensando en la próxima temporada y los finalistas de la Copa recién están comenzando sus vacaciones. Sin contar que seguimos a contramano del mundo y nuestras temporadas arrancan cuando las copas internacionales y las demás ligas van por la mitad de las competencias. 

En medio de todo aparece el tan polémico descenso. Un sistema que solo existe en Argentina y que nació en los 80 para evitar que los equipos grandes pierdan la categoría. 30 años después, un puñado de dirigentes se reunió en un hotel y acordaron eliminarlos. Los motivos pueden ser válidos, pero no el lugar ni la manera para plantearlo. 

+ MIRÁ MÁS: Los de afuera son de palo

El ascenso no se salva del aplazo y cada año cambia su formato para beneficiar a distintos equipos. El caso más escandaloso sucede en la tercera categoría. En la B Metropolitana, un puñado de clubes de Capital Federal y alrededores, solo 20, se repartieron cinco ascensos a la B Nacional y un descenso. El gran beneficiado fue el ascendente Barracas Central, club del presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

Todo lo contrario ocurre en el interior. En el Torneo Federal A los equipos deben recorrer largas distancias por todo el país para lograr un objetivo mucho más difícil que el de sus colegas de Capital Federal. A lo largo de todo el año, 36 clubes pelearon por solo dos ascensos y ocho descensos.

Las injusticias y las irregularidades en cada una de las categorías son muchas, demasiadas. Cualquier persona podría pensar que el desencanto de la gente haría que el fútbol deje de ser tan popular. Sin embargo, la pasión de los hinchas sigue intacta y justifica cada uno de los papelones. Sino pregúntenle a los hinchas de Tigre que volvieron de la muerte y tocaron el cielo con las manos en menos de dos meses.

Leé también

La presencia de Menotti sentado al lado de Scaloni en la conferencia de prensa de presentación de la lista genera desconfianza.

La sombra de Scaloni

Toresani vivía en la sede de la Liga Santafesina de Fútbol.

El partido más complicado

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

TigreBocaPrimera DivisiónSuperligaB nacionalAFADescenso

Más notas sobre Opinión

El cura Gabriel Romanelli siendo atendido luego del bombardeo. REUTERS/Dawoud Abu Alkas     TPX IMAGES OF THE DAY

El ataque israelí a la iglesia del cura argentino

Por Claudio Fantini
Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Por Claudio Fantini
El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial