• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El remedio, peor que la enfermedad

La tecnología llegó al fútbol con la promesa de eliminar las polémicas, pero mal usada genera una sensación de injusticia aún peor.

Agustín Burgi
Por Agustín Burgi
03 de julio 2019, 20:04hs
El VAR, en el centro de la polémica tras el duelo entre Argentina y Brasil.
El VAR, en el centro de la polémica tras el duelo entre Argentina y Brasil.

La FIFA fue contundente y, pese a las críticas de varios sectores, la tecnología llegó para quedarse. Su herramienta más polémica y cuestionada es el video-arbitraje. El VAR, sin lugar a dudas, es el gran protagonista de la Copa América.

En este torneo decidió tres partidos de cuartos de final anulando goles gritados inútilmente por jugadores e hinchas, y fue determinante en la eliminación de Argentina al no cobrar dos penales demasiados claros.

 + MIRÁ MÁS: El video que demuestra el penalazo de Dani Alves al Kun Agüero

El problema de la tecnología es que ofrece soluciones cuando se utiliza correctamente, pero genera un problema aún mayor cuando se usa mal o directamente se ignora. El sentimiento de injusticia de los hinchas es más grande porque sabe que ahora hay herramientas para analizar y corregir el error humano.

Después de la polémica eliminación argentina la Conmebol deberá sincerarse respecto al uso del VAR. Su aplicación selectiva expone sus falencias y desnuda los intereses del futbol, dirigentes o árbitros para favorecer o perjudicar a cada equipo. El factor humano debilita la implementación de un recurso que se creó para eliminar las injusticias. 

El remedio, peor que la enfermedad
El remedio, peor que la enfermedad

 + MIRÁ MÁS: “Vimos lo mismo que vos”: el durísimo mensaje de AFA tras Argentina-Brasil

Los amantes del fútbol nos merecemos pautas claras. Necesitamos saber cómo y cuándo se aplica la tecnología. Ver en la pantalla cómo se discuten las jugadas y cómo se deciden los fallos arbitrales. Se deberá pensar cómo participar a la gente en este nuevo capítulo para que puedan ver algo más que la cara del árbitro desorientado mirando al horizonte mientras escucha por un auricular.

Soy un defensor de la tecnología y confío en que, con el tiempo, permitirá un fútbol más justo y equilibrado. Y combato a los que están en contra del VAR con argumentos como que desnaturaliza el juego o que el fútbol es para los vivos. Lamentablemente así estamos como país culpa de los vivos. 

Es cierto que el VAR es tedioso e interrumpe demasiado un juego que no está acostumbrado a los cortes. La incertidumbre del hincha en la tribuna o frente al televisor genera rechazo. Hay varias cuestiones para pulir y sus tiempos deben acortarse. Pero la única certeza es que si el VAR no se aplica siempre, no habrá reducción de injusticias. Todo lo contrario, habrá más y mayores injusticias.

El remedio, peor que la enfermedad
El remedio, peor que la enfermedad

Leé también

Scaloni mostró un buen planteo ante Brasil, pero no alcanzó.

El futuro de la Selección Argentina: ¿sigue Scaloni como DT?

Messi aceptó volver para esta Copa América pero no confirmó si llegará al próximo Mundial.

Los dos Qatares

Lo más leído

1

Fentanilo contaminado: los padres del bebé internado grave presentaron la primera denuncia en Córdoba

2

Suspendieron los controles de velocidad en los accesos a Córdoba

3

Sobreviviente de la tragedia en Miami: el desgarrador testimonio de sus padres

4

Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba

5

Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Copa América 2019Copa Américaseleccion argentinaBrasilfútbolVARPenal

Más notas sobre Opinión

Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini
El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida
  • Sobreviviente de la tragedia en Miami: el desgarrador testimonio de sus padres
  • Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba
  • Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial