• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La embestida del Suoem en las calles

El gremio de los municipales tiene, dentro de la administración, menos capacidad de daño de la que históricamente tuvo. El vecino que avanzó sobre el manifestante que le bloqueaba el paso, un símbolo del hartazgo social.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
12 de junio 2022, 12:39hs
Las calles de la ciudad, tomadas por el Suoem.
Las calles de la ciudad, tomadas por el Suoem.

El grueso del presupuesto fue principalmente suyo durante más de dos décadas. Hasta el 2020, el Suoem se apropió de más de la mitad de los ingresos del Estado municipal. Incluso hubo largos períodos en los que su porción del dinero que en teoría era para beneficio de toda la población que habita Córdoba capital llegó al 75% de los recursos. 

Esa ecuación ruinosa para la ciudad cambió hace dos años. Una serie de acciones de la administración Llaryora instrumentadas en tiempos de cuarentena dura recortó los sueldos de los municipales. Y más allá de las actualizaciones posteriores, el ajuste perduró. En abril pasado los empleados de la Municipalidad ganaron, en promedio, 205 mil pesos mensuales en bruto, un salario que, aunque sigue estando muy por encima del de la mayoría de los trabajadores de esta ciudad, perdió terreno en la comparación con lo que perciben hoy otros gremios del sector público. 

La participación del rubro sueldos en el gasto total de la Municipalidad no llegó al 40% el año pasado. Rubén Daniele alude a esa situación usando en sus discursos un absurdo tono de denuncia y plantea que quieren quedarse con el 50% de la plata de la municipalidad, como si existiera una regla que mandara ese nivel mínimo. 

+ MIRÁ MÁS: Archivaron la causa del empleado municipal atropellado en la marcha del Suoem

Para que la racionalización del gasto municipal fuera posible, resultó fundamental que el gremio fuera excluido del control administrativo y que su gente no pudiera seguir obstaculizando la recaudación. La capacidad de daño del Suoem se limita a afectar ciertos trámites como el otorgamiento de licencias, o resentir los contados servicios de salud y educación que el Municipio también presta. A propósito de esto, los trastornos que les genera la protesta gremial a las familias, casi todas de bajos ingresos, que mandan a sus hijos a las escuelas municipales, son una muestra brutal del ombliguismo de la corporación que lidera Rubén Daniele desde hace décadas. Hoy podría hablarse de falta de empatía.

Héroe por accidente

Impedido de aplicar la asfixia financiera bloqueando la recaudación, y bastante limitado para afectar las obras y los servicios municipales, el Suoem decidió sacar el conflicto a las calles. La multiplicación de piquetes que enloquecieron el centro de la ciudad tuvo su pico el jueves pasado. Ese día se produjo un episodio complejo: en uno de los muchos cortes simultáneos, el de Sarmiento y Salta, en la esquina del Hospital de Urgencias, un automovilista desobedeció la ley que repentinamente pretendía imponer el Suoem y aceleró pese a que un manifestante le bloqueaba el paso.

La embestida del Suoem en las calles
La embestida del Suoem en las calles

El “traslado” del municipal sobre el capó del vehículo terminó unos metros más adelante, sin que el inesperado “pasajero” sufriera ninguna lastimadura de consideración. Más allá de la imputación de rigor por lesiones leves, el conductor no recibirá ninguna sanción judicial por el incidente. Como miles de causas caratuladas así, tarde o temprano irá al archivo. Distinta sería la situación si el municipal hubiera sufrido alguna lesión seria, algo que el gremio intentó instalar dos horas más tarde, con la aparatosa puesta en escena del delegado gremial asistiendo en silla de ruedas a la reunión en el palacio 6 de julio. Luego, el propio activista del Suoem embestido desistió de impulsar la causa.

+ MIRÁ MÁS: Siciliano y el conflicto con el Suoem: “No vamos a resignar el crecimiento de la ciudad”

El comerciante que manejaba el auto que desafió al arrebatado piquete se convirtió en una especie de involuntario héroe anónimo. Los miles de comentarios que deja el público en las distintas plataformas donde se difunde el video de la escena registrada por el 911 muestran que la sociedad se identifica con ese automovilista puesto en una circunstancia que él no eligió.

Una abrumadora mayoría respalda al ciudadano que, obligado a decidir en una situación imprevista, bajo enorme presión, atravesado vaya uno a saber por qué tipo de emociones, experiencias y necesidades personales, se negó a obedecer la ley que imponía el Suoem. El video, junto a los comentarios que genera, conforman un material indispensable para entender el presente. Y para anticipar lo que podría venir. Una burocrática cámara del 911 retrató la escena que sintetiza como ninguna el hartazgo social hacia los cortes de calle en general y hacia la violencia permanente que ejerce el Suoem en particular.

Leé también

Por ley, el Suoem no podrá hacer asambleas ni manifestaciones.

Cuarto intermedio entre la Municipalidad y el Suoem: la paz social, en juego

El viceintendente habló de su candidatura a intendente de Córdoba.

Passerini contra la oposición: “Otros intendentes cedieron el control de la Municipalidad al Suoem”

Lo más leído

1

Fraude en apuestas deportivas: quiénes son los 15 imputados por el partido sospechoso de Atenas de Río Cuarto

2

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

3

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

4

Abel Pintos cantó para ayudar a niños de un hospital y ganó $210 millones de pesos: la emoción de Guido Kaczka

5

Un incendio arrasó con su casa en Córdoba y perdieron todo lo que tenían: el pedido de ayuda

Temas de la nota

ProtestasMunicipalidad de CórdobaSUOEM

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Milei y Trump juntos en Estados Unidos.

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza
  • En segundos y a plena luz del día: así actúa una banda de “expertos roba motos” en Córdoba
  • La increíble sorpresa de Abel Pintos a Messi en el casamiento después de dos días encerrado en una habitación
  • Abel Pintos cantó para ayudar a niños de un hospital y ganó $210 millones de pesos: la emoción de Guido Kaczka

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial