EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

En el nombre del padre, del hijo y del fuego sagrado

17 de abril 2020, 17:39hs
"Cuando me preguntan qué significa trabajar en Canal Doce, me quedo sin palabras".

Cuando me preguntan qué significa para mi trabajar en Canal Doce, me pasa, como pocas veces, que me quedo sin palabras.

En realidad, no sé por dónde empezar.

Cuando me sentía en “la lona”, sin trabajo, sin futuro posible en la profesión, sin demasiadas esperanzas, una luz se encendió en medio de un juicio laboral. Ese hombre, a quien yo considero el padre del periodismo, dijo en medio de su relato: “Cuando haya una mujer conduciendo Noticiero Doce, quiero que ella sea mi compañera”. 

No se me aflojaron las piernas, solo porque estaba sentada en el estrado.

Pasó el tiempo, traté de ordenar mi vida fuera del periodismo, ya que consideraba casi imposible volver a un gran medio de comunicación.

Y Gustavo Tobi me volvió a sorprender con un llamado. Iba a ser convocada para estar a su lado.

Mi cabeza explotaba. ¿Cómo haría para sortear esto? No me perdonaría perder esta oportunidad. 

A los pocos días, Ricardo Blanco, gerente del canal, me llamó para una reunión. No me animé a decírselo. Temía cerrar en ese llamado la gran oportunidad de mi vida que estaba a punto de darse. Simplemente le dije: “Ricardo, yo voy pero tengo una sorpresa para contarte o mostrarte”.

+ MIRÁ MÁS: Nacer en blanco y negro, vivir en colores

A los tres días ahí estaba, con todos los nervios de quien tiene que rendir el examen de su vida y como con 16 kilos encima.

Me asomé a su puerta y cuando me invitó a pasar, recién ahí le mostré mi panza de seis meses de embarazo, con mi hijo Benjamín también pateando fuerte.

De ahí, todo fue reacomodarnos mutuamente. Mi canal y mi vida afuera.

Momentos de tolerancia, de desesperación, de adrenalina pura. Mezclado con mamaderas. La empleada que no llegaba a casa, cuando iba a Arriba Córdoba a las 6.

Los días en que tuve que pedir permiso en un corte para ir firmar libretas de colegio. O los que tuve que pedir que mis hijos me pudieran esperar en el camarín hasta que terminara mi noticiero. Todo en nombre del fuego que compartimos.

Porque ambos nos toleramos, ambos nos necesitamos.

Sabemos que el otro es necesario. Por eso nos respetamos, nos queremos. Te quiero, mi Canal 12. Y aún mucho antes de haber nacido. 

Tengo 54. Vos 60. Hacemos buena pareja, ¿no?

Leé también

El archivo de El Doce: los grandes momentos durante los 60 años

Seis décadas contando historias

Temas de la nota

aniversarioConectados toda la vida

Más notas sobre Opinión

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El desesperado pedido del hijo del matrimonio cordobés que murió en un choque en Chile
  • Entraron a robar a la casa de Valeria Mazza y su hija de 17 años los echó a los gritos
  • Recuperaron rejas y una ventana robadas de un polideportivo de Córdoba y hay detenidos
  • Cierran todos los bancos del país por cuatro días consecutivos: el motivo y hasta cuándo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial