• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El fantasma de la crisis del 2008 pone en pánico el sistema financiero

El recuerdo de la crisis que cruzó el Atlántico hizo correr escalofrío al producirse la caída del Silicon Valley Bank y el Signature Bank. Las diferencias del tembladeral actual con el que se originó en las hipotecas subprime.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
13 de marzo 2023, 20:16hs
Temor por las caídas de Silicon Valley Bank y Signature Bank.
Temor por las caídas de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

La caída del Silicon Valley Bank (SVB) y, a renglón seguido del Signature Bank, hicieron correr un escalofrío por el sistema financiero mundial.

El recuerdo del derrumbe Lehman Brothers recorrió las bolsas de las principales ciudades del planeta. Que cayera una compañía financiera fundada en 1850, anunciaba que inexorablemente habría un efecto dominó derribando muchas otras. La sombra de la crisis por las hipotecas subprime oscureció la banca europea, que merodeó los bordes del pánico ante la posibilidad de otra crisis como aquella que cruzó el Atlántico en el 2008.

Las diferencias son muchas y posibilitan pensar que la caída del SVB y del Signature Bank podrán provocar algunas caídas más, pero el sismo no alcanzaría la intensidad que tuvieron las crisis financieras de la primera década del siglo 21.

En el origen de este tembladeral están los principales clientes del SVB, que son las compañías tecnológicas. Estas empresas están siempre buscando fondos para expandirse y, en esta oportunidad, el encarecimiento del crédito por la suba de las tasas que efectuó la Reserva Federal para contener la inflación hizo que las compañías tecnológicas recurrieran a sus propios depósitos. En ese punto chocaron con la falta de liquidez del banco debido a que carecía del colchón financiero que debiera haber tenido para afrontar corridas.

+ MIRÁ MÁS: Perpetua para el terrorista que arrolló a cinco argentinos en Nueva York

El Estado norteamericano tendría que exigir a los bancos tener ese colchón de reserva, pero no lo hace. Y hay banqueros, como los del SVB y el Signature Bank, que para amplificar sus ganancias usan los fondos que deberían tener como resguardo y prevención de crisis, realizando además inversiones poco recomendables por ser de alto riesgo.

Ese cóctel de irresponsabilidad y temeridades financieras ha permitido a los banqueros amasar fortunas descomunales. Pero cuando la burbuja explota, sobreviene la debacle.

Lo increíble es que, habiendo vivido crisis financieras tan devastadoras como la del 2008, sigan siendo tan flácidas las regulaciones y controles sobre el sistema bancario.

La pregunta es si también ahora a los banqueros y CEOS irresponsables que, por ampliar ganancias, desprotegen a sus ahorristas, el Estado les salvará los bancos y los dejará en sus cargos con sus abultados sueldos y honorarios.

Tanto el gobierno del republicano George W. Bush como el de su sucesor demócrata, Barak Obama, echaron mano a las arcas del Estado norteamericano para salvar a los bancos, como seguramente hará ahora el gobierno de Joe Biden. Lo que no debería hacer el actual presidente es dejar las cosas como están después de haber salvado desde el Estado, una vez más, a la banca privada de las encrucijadas en las que la coloca la codicia de algunos banqueros.

Que las arcas públicas de los Estados Unidos salgan a devolver los ahorros que los bancos no pueden devolverles, tiene la lógica de evitar males mayores.

Lo que no tiene lógica es que todo quede como está, sin que paguen por su aventurerismo los tiburones financieros que buscan el máximo de rentabilidad con el mínimo de resguardos para protección de los ahorristas.

¿Se atreverá Joe Biden a lo que no se atrevieron Bush hijo ni Obama? Esa pregunta vendrá después de que haya pasado este tembladeral. Por el momento, el mundo cruza los dedos y se pregunta si habrá efecto dominó como el que provocó la caída de Lehman Brothers.

Leé también

El canciller chino Wang Yi con los máximos funcionarios de seguridad de Irán y Arabia Saudita.

Acuerdo relevante entre Irán y Arabia Saudita

El presidente Boric surió un traspié del Congreso chileno.

Señal preocupante en la política de Chile

Lula, a dos puntas.

Lula y los barcos que incomodan a la Argentina

Lo más leído

1

¿Es cumbia o cuarteto? Diego Granadé y Uriel Lozano lo revelaron en plena grabación de su nuevo videoclip

2

La emoción de Zielinski al hablar del esfuerzo de los hinchas de Belgrano: “Es el motor de todo esto”

3

Festejo con cheque roto y el maple de huevos de El Doce para Longo: las perlitas del triunfazo de Belgrano

4

Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

5

Cómo activar la realidad aumentada de Google Maps y para qué sirve

Temas de la nota

economíacrisiscaída

Más notas sobre Opinión

Estados Unidos lanzó un despliegue militar en el Caribe.

La sombra de la guerra merodea por el Caribe

Por Claudio Fantini
Charlie Kirk, el militante asesinado.

¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?

Por Claudio Fantini
Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil.

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Evento devastador: señales del meteorito que borró una civilización
  • Cayó el acusado de asesinar al turista argentino en Río de Janeiro y se refuerza la hipótesis principal
  • Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil
  • El apoyo de la esposa de Di María a Leandro Paredes y Camila Galante tras los rumores con Evangelina Anderson

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial