• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Biden decidió buscar la reelección: las razones

A pesar de que, en caso de ganar la próxima elección, al concluir su segundo mandato tendrá 86 años, el presidente norteamericano decidió volver a postularse. Los motivos de la controversial decisión.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
26 de abril 2023, 12:46hs
joe-biden-releccion-opinion
joe-biden-releccion-opinion

A pesar de ser el presidente de más edad en la historia de Estados Unidos, Joe Biden ha decidido buscar la reelección. ¿Cómo se explica que un mandatario con resistencias dentro de su propio partido y con una escuálida aprobación de su gestión, aspire a un segundo mandato que concluirá cuando él tenga 86 años?

La primer explicación está en la tradición política: desde George Washington, que fue el primer presidente norteamericano, casi todos los mandatarios han buscado la reelección por una sola vez, con la excepción de Franklin Roosevelt, reelegido tres veces por la realidad también excepcional que implicaron la Gran Depresión de los años ’30 y la Segunda Guerra Mundial. Por eso, buscar la reelección se convirtió en una tradición. La postulación a la reelección constituye un examen que un presidente aprueba o desaprueba.

La tradición señala que Biden debía postularse para el segundo mandato consecutivo que le permite la Constitución. No obstante, su edad le justificaba presentarse como un presidente de transición, cuya tarea principal era poner fin a la disrupción política que implicó el mandato de Donald Trump.

+ MIRÁ MÁS: Otro presidente de Perú entra a prisión

Por la edad que Biden tendrá durante un eventual segundo mandato, lo recomendable era asumirse y presentarse como mandatario de transición, potenciando una figura joven del Partido Demócrata. Postularse nuevamente se justificaría sólo si todo anduviese tan viento en popa que las encuestas mostraran al mandatario como un claro favorito para imponerse en los próximos comicios. Pero la retirada bochornosa de Afganistán, la inflación persistente, el débil crecimiento de la economía y la falta de resultados de la política inmigratoria, entre otras cosas, han debilitado sus chances de ser reelecto.

Por eso la pregunta es qué razón llevó al jefe de la Casa Blanca a proclamar una postulación con tantas contraindicaciones. La respuesta oficial será que el gobierno demócrata confía plenamente en que lo mejor está por venir y que, en los próximos meses, la economía empezará a acelerar el crecimiento y la inflación a ceder hasta extinguirse, por lo que no habrá mejor candidato en el oficialismo que el actual presidente. Pero esa respuesta no tiene que ver con la verdad.

Más verosímil es el hecho comprobable de que Kamala Harris no levantó vuelo en las encuestas, como se esperaba cuando se convirtió en vicepresidente. Y más allá de la vicepresidenta, nada sobresale en la dirigencia del Partido Demócrata. No obstante, la principal razón del anuncio de Biden es otra. Lo que verdaderamente empuja al presidente a intentar la reelección, es que “la grieta” tiende a sostener los liderazgos que mejor la representan, cortando el paso a nuevas expresiones que no estén emparentadas con los aborrecimientos cruzados entre los bloques enfrentados.

Biden decidió buscar la reelección: las razones
Biden decidió buscar la reelección: las razones

Así como en Argentina ese fenómeno que parte las sociedades con fracturas políticas profundas que supuran odio político favorece a figuras como Cristina Kirchner y Mauricio Macri, mientras que en Brasil la radicalización que agrietó la sociedad engendrando el liderazgo de Jair Bolsonaro, favoreció al retorno de Lula da Silva al Palacio del Planalto, en los Estados Unidos, Hillary Clinton y Joe Biden potencian a Donald Trump, y viceversa.

Como en el Partido Republicano el magnate neoyorquino aparece con más sólido respaldo que el otro referente del ultraconservadurismo, Ron DeSantis, y de los demás aspirantes a la postulación del partido de los conservadores, esa realidad entusiasma a Biden porque siente que si el adversario, en lugar de una figura joven, es de nuevo Trump, quien de ganar tendrá 82 años al concluir el mandato, sus chances de conseguir la reelección son mayores.

Además, por haberlo sacado de la Casa Blanca, Joe Biden es la figura talismán del esa gran porción de la sociedad norteamericana que ve peligrar el sistema de seguridad social y la democracia liberal, además de derechos individuales y conquistas de la mujer como el derecho al aborto.

Para esa porción mayoritaria de la sociedad norteamericana, Trump embestirá contra la democracia para imponer su modelo de liderazgo autocrático y terminará de destruir el equilibrio histórico entre conservadores y progresistas en la Corte Suprema, eligiendo más jueces supremos ultraconservadores que revierta las leyes progresistas que ensancharon la inclusión en muchos ámbitos.

Biden decidió buscar la reelección: las razones
Biden decidió buscar la reelección: las razones

Otra razón por la cual Biden, a pesar de su edad y de las fragilidades de su gestión, decidió volver a candidatearse, es porque al no haber crecido, como esperaban los demócratas moderados, la figura de Kamala Harris hasta volverse competitiva, la expectativa estaba en el ala izquierda. Pero además de perder fuerza una de las figuras fuertes del progresismo duro, Elizabeth Warren, ese sector ya no puede impulsar a Berni Sanders, de más edad aún que el actual presidente.

El senador Vermont fue uno de los primeros dirigentes antisistema en el mundo, porque comenzó en las postrimerías del siglo 20 a decir que el establishment político norteamericano y también las dirigencias políticas de todo el mundo, ya no representaban a la sociedad.

Pero fue en la derecha de Estados Unidos donde apareció el antisistema exitoso porque hasta con sus modales rompía los moldes que formateaban a la clase política: Donald Trump. Y para competirle a un exponente del antisistema, la carta lógica a jugar es un exponente de la clase dirigente convencional. Y eso es Joe Biden.

Leé también

Lula camina con Xi Jinping durante su reciente visita a China.

Lula cometió un grave error sobre la guerra en Ucrania

Las FAR tienen a Sudán al borde de una guerra civil.

La milicia genocida que lucha por el poder total en Sudán

Nadie puede acusar a Emmanuel Macron de no haber anunciado lo que haría.

Macron se impone en la batalla por las jubilaciones

Lo más leído

1

Un ladrón rompió el vidrio de un patrullero para escapar, se cortó y murió desangrado

2

Tragedia en Córdoba: chocó y mató a una chica de 15 años mientras escapaba a toda velocidad de la Policía

3

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Encontraron a una profesora estrangulada en su auto: acusan a su esposa de contratar a sicarios

Temas de la nota

Joe BidenDonald TrumpElecciones

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo
  • Video: Girotti salió a pasear con su hija, revolucionó una plaza y terminó jugando un “picadito”
  • Indignante: una mujer murió en el casino y los apostadores siguieron jugando a metros del cuerpo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial