• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Lo grave y lo desopilante en la crisis argentino-ecuatoriana

Si fuera cierto lo que relató el canciller de Ecuador sobre un diálogo telefónico con el presidente argentino, la grieta entre kirchneristas y albertistas sería de una gravedad inquietante.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
20 de marzo 2023, 16:42hs
Alberto Fernández y Guillermo Lasso en una visita del ecuatoriano en Argentina.
Alberto Fernández y Guillermo Lasso en una visita del ecuatoriano en Argentina.

Lo ocurrido tiene rasgos de novela sobre espionaje y política, pero tratándose de hechos reales, de ser cierto, resulta desopilante. Y particularmente grave para Argentina. Grave por lo que muestra de la interna en el gobierno y por la forma en que lo manejó Alberto Fernández.

Justo cuando el embajador estaba por escuchar de boca del canciller ecuatoriano que era declarado persona non grata y que tenía 72  horas para irse de Ecuador, sonó su celular. Era Alberto Fernández y le pidió que le pasara el teléfono a Juan Carlos Holguin. ¿Por qué el presidente argentino no llamó directamente al ministro de Exteriores de Ecuador? La única explicación lógica es que no quiso correr el riesgo de que la conversación sea grabada y la única forma de asegurarse eso era no usar las líneas de la cancillería del país que estaba expulsando a su embajador en Quito.

+ MIRÁ MÁS: La CPI exhibe a Putin como un forajido internacional

¿Qué le dijo Fernández a Holguin esa conversación a través del celular de Gabriel Fuks? El canciller ecuatoriano habría dicho en una sesión reservada en el Congreso de ese país, que el presidente argentino le explicó que la salida de María de los Ángeles Duarte de la embajada donde se encontraba asilada y también de Ecuador, fue planeada por el embajador argentino en Caracas, y que ese embajador, Oscar Laborde, responde a Cristina Kirchner y no al Poder Ejecutivo.

En rigor, lo lógico es pensar que agentes de inteligencia venezolanos y cubanos planearon junto a Laborde la operación de fuga que golpeó al debilitado gobierno ecuatoriano.

+ MIRÁ MÁS: El fantasma de la crisis del 2008 pone en pánico el sistema financiero

En otras palabras, Holguin habría explicado que Alberto Fernández le hizo un relato según el cual no fue él sino su vicepresidenta quien tuvo responsabilidad en la fuga de Duarte, la ex ministra correísta que desapareció de la embajada argentina en Quito y apareció en la embajada argentina en Caracas.

Por cierto, el ex embajador argentino negó las supuestas afirmaciones del canciller ecuatoriano, que lo había acusado de mentir sobre el caso Duarte. Y es imposible saber a ciencia cierta quién dice la verdad y quién miente. Tanto el gobierno políticamente famélico de Guillermo Lasso como el de Alberto Fernández, al que la inflación y las peleas con el kirchnerismo zarandean y lo tienen grogui, tienen sobradas razones para culparse mutuamente de mentir. En todo caso, para la Argentina, lo grave es que el relato del gobierno ecuatoriano resulte verosímil.

Leé también

29 estudiantes asisten a la escuela de barrio Müller.

Las dos banderas de barrio Müller: educación vs. droga

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en una visita a la Argentina.

Argentina y Ecuador al borde de romper relaciones diplomáticas

La gente tolera errores pero no que le mientan

La gente tolera errores pero no que le mientan

Lo más leído

1

Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza

2

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

3

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

En segundos y a plena luz del día: así actúa una banda de “expertos roba motos” en Córdoba

Temas de la nota

crisisargentinaEcuadorOpinión

Más notas sobre Opinión

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Milei y Trump juntos en Estados Unidos.

Las dudas sobre el salvataje del Tesoro norteamericano a Milei

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estafaron a una pareja con discapacidad con la venta de un auto y les robaron casi $2 millones
  • Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo
  • Apedrearon y destrozaron un colectivo en Circunvalación: 4 detenidos
  • Habló un vecino amenazado por los jefes de “la casita del after”: “Sabemos el clan que tocamos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial