• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Guerra en Ucrania: señales que generaron optimismo

Sorpresivamente, la negociación en Estambul abrió perspectivas de un acuerdo de pacificación. Ambas partes estarían comenzando a aceptar que en el campo de batalla no podrán lograr la totalidad de lo que aspiran.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
29 de marzo 2022, 18:27hs
Comenzaron las negociaciones directas en el palacio de Dolmabahçe.
Comenzaron las negociaciones directas en el palacio de Dolmabahçe.

Rusia emitió dos señales que despertaron un sorpresivo optimismo respecto a un posible cese del conflicto. Hasta Wall Street registró el presunto cambio en el curso de los acontecimientos, abriendo en alza y con el Dow Jones subiendo más de un punto porcentual.

Por cierto, los vientos en el escenario del conflicto pueden cambiar modificando la decisión que habrían comenzado a tomar las partes. También es posible que el Kremlin esté efectuando una maniobra destinada a reacomodar sus fuerzas tras el fracasado intento de ingresar a Kiev, o que busque generar divisiones en el frente euro-norteamericano. Pero lo comprobable es que, por primera vez, se vislumbran trayectos hacia un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Las señales llegaron desde Estambul, donde negocian las delegaciones, pero fueron emitidas por la parte rusa al anunciar disposición a reducir drásticamente las acciones militares en torno a Kiev y Chernihiv, usando la palabra “tratado” pare señalar lo que ya está en la agenda abordada en la negociación.

+ MIRÁ MÁS: Las dos guerras que protagoniza Putin

Los componentes de ese tratado ruso-ucraniano que ponga fin al conflicto, es la renuncia de Ucrania a integrar la OTAN o cualquier otra alianza militar, renunciando también a que puedan instalarse armas y ejércitos extranjeros en su territorio, a cambio de un compromiso escrito por parte de Rusia de no atacar jamás y garantizar la seguridad de la contraparte.

Ucrania intentará en lo que resta de negociación retener la libertad de ingresar a la Unión Europea, mientras que Rusia ya habría aceptado que sean garantes de la seguridad de los ucranianos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, además de Turquía, Israel, Alemania y Polonia.

También ambas partes aceptarían negociar en un plazo de quince años el estatus final de los territorios ocupados de Dinetsk, Lugansk y Crimea. Un encuentro personal entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski pondría el broche de oro a la negociación, allanando el paso a la firma del tratado.

Guerra en Ucrania: señales que generaron optimismo
Guerra en Ucrania: señales que generaron optimismo

¿Por qué aceptó el gobierno ucraniano términos que mantendrían su pérdida de control sobre el Donbáss y la Península de Crimea, reconfirmando y legalizando esa pérdida dentro de quince años? ¿Por qué estaría dispuesto a aceptar también la renuncia a ser parte de la OTAN? Porque sabe que el valor combativo con que logró detener el avance ruso en Kiev y otras ciudades importantes, no alcanza ni alcanzará para expulsar al ejército invasor. De tal modo, la prolongación de la guerra, aunque devastará a Rusia económicamente, incrementará la devastación que ya está padeciendo Ucrania.

¿Y por qué Rusia comenzó a actuar como si nunca hubiera estado en sus planes ocupar Kiev, obtener la rendición incondicional del ejército ucraniano y reemplazar al gobierno de Zelensky por un régimen títere manejado desde Moscú? Porque la tenaz resistencia ucraniana le dejó claro que no podrán ingresar a Kiev sin demolerla con bombardeos de saturación, como los aplicados a Mariúpol, y aún así, ocuparla las principales urbes será convertirlas en “Faluyas” eslavas, donde quedarán atrapadas en guerras irregulares de baja intensidad que anularán las asimetrías a su favor y las desangrará lenta pero inexorablemente.

Si se confirman los lineamientos esbozados públicamente para un tratado de paz, Rusia estaría renunciando también a unir el Donbáss con la Península de Crimea, llegando hasta Odessa para dejar a Ucrania sin costas sobre el Mar Negro y el Mar de Azov.

+ MIRÁ MÁS: Primeras señales de un interés por negociar

Putin y sus generales habrían llegado a la conclusión de que deben reducir sus ambiciones y planes a retener sólo Crimea y Donbáss, al ver que hasta Kharkiv, que es una ciudad rusófona, está en el este pro-ruso del país y tiene infinidad de vínculos sociales y económicos con Rusia, le opone una resistencia feroz a sus intentos de ocuparla.

Empantanarse en una guerra imposible de ganar completamente no es una buena idea en una Rusia golpeada por sanciones económicas demoledoras. Putin sabe que, si se conforma con mucho menos de lo que buscaba, pero puede retener algo de lo ya conseguido, aún podría estar a tiempo de que Europa no corte los nexos económicos que todavía no han sido cortados, y de pedir incluso que se levanten las sanciones ya aplicadas. No será fácil, pero con un cambio drástico en la dirección de los acontecimientos, es posible.

Ni Putin ni Zelenski pueden lograr en el combate la totalidad de lo que aspiran. Eso es, precisamente, lo que da una oportunidad a negociar un acuerdo de paz.

Leé también

La espiral de violencia también ha dejado a miles de chicas y chicos heridos y traumatizados.

La campaña de Unicef por los niños y niñas víctimas de la guerra en Ucrania

Habría ocurrido en la noche del 3 de marzo.

Sospechan que Abramovich fue envenenado durante negociaciones de paz en Kiev

Este martes, delegaciones de Ucrania y Rusia se reunirán en Turquía para negociar la paz.

Es ucraniano, vive en Argentina y viajó para combatir: “Morir no es una opción”

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

3

Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo

4

Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

guerranegociacionesInvasión

Más notas sobre Opinión

La voz nunca escuchada de los testigos del infierno

La voz nunca escuchada de los testigos del infierno

Por Claudio Fantini
Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini
El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El chico asesinado por su madre tenía 12 puñaladas en la cara y el cuello: descartan una pelea previa
  • Nicole Neumann y Cubero, enfrentados por las vacaciones de sus hijas: el mensaje que detonó la pelea
  • El Conicet captó una rarísima figura en el fondo del mar y las redes explotaron: el momento en vivo
  • Una pareja fue hallada muerta y sin ropa cerca de su auto en Brasil: la lamentable hipótesis

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial