• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El incendio europeo que puede encender Kosovo

Los choques entre policías y manifestantes de la etnia serbia en el norte de ese pequeño país balcánico podrían derivar en una nueva guerra entre la OTAN y Serbia.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
02 de junio 2023, 18:41hs
Tensión por las protestas en el norte de Kosovo.
Tensión por las protestas en el norte de Kosovo.

Nadie espera que un choque entre policías y manifestantes, en el que se revolean piedras y se lanzan gases lacrimógenos, pueda pasar de eso. Pero si esa trifulca callejera ocurre en el norte de Kosovo, puede ser la chispa que detone una guerra europea en gran escala.

Los Balcanes son un punto particularmente explosivo. Fue allí donde saltó la chispa que encendió la Primera Guerra Mundial: el magnicidio del archiduque Francisco Fernando y la archiduquesa Sofía perpetrado en Sarajevo por un nacionalista serbio.

La guerra de guerrillas que en 1998 declaró contra Serbia el grupo insurgente Ejército de Liberación de Kosovo (ELK) desembocó al año siguiente en la guerra aérea lanzada por la OTAN contra el régimen de Slobodan Milosevic. Por entonces, de la Yugoslavia que había creado el mariscal Tito sólo quedaba Serbia y Montenegro, reducida federación que acabó poco después de que las bombas de la OTAN destruyeran el régimen que imperaba desde Belgrado.

Si los ataques aéreos dirigidos desde un buque en el Adriático por el general Wesley Clark pudieron derrotar a Serbia, fue porque en el Kremlin había un presidente en retirada, disminuido por sus problemas cardíacos y su adicción al alcohol, que desgobernaba una Rusia sumida en el caos y la debacle económica.

+ MIRÁ MÁS: Australia: incautan casi una tonelada de cocaína en un barco que salió de Argentina

Quien está ahora en el Kremlin no es Boris Yeltsin, sino Vladimir Putin. A nadie le vendría tan bien otra guerra europea en la que se involucre de manera directa la OTAN.

Eso es precisamente lo que ocurriría si la escalada de tensión entre la mayoría albano-kosovar y la minoría serbia de ese pequeño país balcánico, desemboca en una intervención directa del ejército de Serbia.

La tensión empezó a escalar por las manifestaciones en las que la minoría serbia rechazó a los alcaldes elegidos por sólo el 3 por ciento de los votos, porque los serbo-kosovares se abstuvieron de votar y son mayoría en los enclaves del norte, donde se elegían autoridades municipales.

Europa entendió rápidamente el nivel de riesgo que implica imponerle alcaldes musulmanes a poblados habitados por la etnia serbia. Allí hay fuerzas de la OTAN y, por ende, existe el peligro de un choque directo entre la alianza atlántica y el ejército de la República Serbia.

Putin necesita una guerra en Europa que involucre de manera directa a la alianza atlántica. Eso desviaría la atención hoy concentrada en la guerra que lo tiene empantanado en Ucrania.

El actual presidente serbio, Aleksandr Vucic, no es Milósevic. Su Partido Progresista se presenta como pro-europeo y centrista, pero no hay que escarbar demasiado para que aparezca ese nacionalismo extremo que caracteriza a todos los gobernantes serbios.

+ MIRÁ MÁS: Los videos de la monstruosa tormenta que azotó a un crucero cerca de Bahamas

Meses atrás, Vucic recibió de China el armamento antiaéreo que hoy impediría a la OTAN una victoria como la que obtuvo en 1999, con el récord sin precedentes en la historia de no haber tenido bajas en sus filas.

Hoy sería diferente un choque entre la alianza atlántica y Serbia. Putin y Xi Jinping colaborarían para que una nueva intervención en los Balcanes tenga un precio altísimo para la OTAN. Actuarían para que Kosovo se convierta en lo que hoy es Ucrania para Rusia: un pantano desgastante.   

Si las fuerzas de interposición de la OTAN matan manifestantes serbios en el norte de Kosovo, a Vucic se le hará difícil evitar que el nacionalismo serbio lo empuje a un nuevo choque entre Serbia y la alianza atlántica.

En la Edad Media fue precisamente allí, en Kosovo, donde ocurrió la batalla que forjó el nacionalismo eslavo abrazado por los serbios. En aquella batalla librada en el Campo de los Mirlos en 1389, ganó el ejército otomano, pero el altísimo precio que pagó para doblegar a los eslavos engendró mitos y leyendas que forjaron el nacionalismo exacerbado que aún hoy gravita sobre los serbios.

Leé también

La inquietante defensa de Maduro que hizo Lula

La inquietante defensa de Maduro que hizo Lula

Isabel Díaz Ayuso, la gran ganadora de los comicios del domingo en España.

Ola centroderechista barre a la izquierda española en las urnas

El acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo.

La Plaza de Mayo vista desde el mundo

Lo más leído

1

Cambios en el Gobierno nacional: renunciaron Guillermo Francos y Lisandro Catalán

2

“Qué tan zorra podés ser”: el feroz ataque de furia de Wanda Nara contra la China Suárez

3

Un joven motociclista murió en Córdoba: lo chocó un chico de 18 años que manejaba borracho

4

Detuvieron al exnovio de una joven que se suicidó en un vivo de TikTok: el estremecedor caso

5

La tormenta llegó a Córdoba con una tremenda caída de granizo en el interior: cómo sigue el tiempo

Temas de la nota

KosovoOTANRusiaSerbia

Más notas sobre Opinión

Conflicto por el  Comando Vermelho

La increíble batalla que ensangrentó a Río de Janeiro

Por Claudio Fantini
Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca.

Alivio en la Casa Blanca por la victoria de Milei

Por Claudio Fantini
Javier Milei celebró el amplio triunfo de La Libertad Avanza.

Un triunfo “colosal”

Por Federico Tolchinsky
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Talleres visita a un difícil Vélez en la lucha por zafar del descenso
  • Manuel Adorni tras su designación como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal”
  • La Mona brilló en su última presentación en Córdoba, cantó junto a sus invitados y revivió viejos clásicos
  • Robo piraña en pleno Nueva Córdoba: chicas de 14 y 16 años atacaron a una mujer y terminaron detenidas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial