EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

Primero gobernar, después rezar

Schiaretti atribuyó a Dios el fin de los incendios por la lluvia. Está en todo su derecho a profesar la fe pero los gobernantes tienen una responsabilidad diferente a la de una creencia religiosa.

Por Roberto Battaglino
20 de octubre 2020, 15:43hs
Schiaretti agradeció a Dios por "apagar las llamas".

En este planeta llovía unos cuantos millones años antes de que apareciera el ser humano y de que surgieran los primeros vestigios de religiones.

En Córdoba, 4.500 millones de años después de la formación de la tierra, el gobernador Juan Schiaretti anunció en la mañana de este martes formalmente que “Dios nos envió la lluvia y apagó las llamas”. 

La atribución del fenómeno atmosférico a una divinidad superior es válida para cualquier creyente pero adquiere un significado especial en la palabra oficial de un gobernante.

Es que a un gobernante le asiste el mismo derecho que el de cualquier ciudadano de profesar su fe pero tiene una responsabilidades distintas a la de cualquier ciudadano.

Primer punto: gobierna para creyentes y para no creyentes. Según los relevamientos del año pasado, más de un 20 por ciento de la población no cree en la existencia de divinidad alguna y entre el 80 por ciento que cree, mucho menos de la mitad realiza prácticas religiosas con algún grado de habitualidad.

Está claro que el discurso oficial deja a mucha gente afuera.

Y no sólo a los no creyentes. Hay muchísimos cordobeses que creen en Dios pero entienden que la lluvia se produce por una serie de circunstancias meteorológicas. Su fe no les impide la visión científica.

 + MIRÁ MÁS: Las débiles reverencias de Juan

Tal vez, los más estudiosos podrán saber cómo es lo de ciclos climáticos, lo de los cambios de suelo, los ciclos biológicos, lo de la afectación de ecosistemas, las causas accidentales y las intencionales de los incendios, entre otras. 

Y con todos esos conocimientos tal vez le pidan o agradezcan a un ser superior por la ocurrencia de tal o cual cuestión.

Está más que claro que lo religioso es un componente de lo humano y que nada tiene de malo que cualquiera practique cualquier liturgia o se exprese en ese sentido.

Pero un gobernante está obligado a dotar de una mayor amplitud a sus discursos y explicaciones oficiales.

Adjudicar la extinción de los incendios a la gracia divina es deslindar responsabilidades y cerrar el debate respecto a un tema complejo, con múltiples aristas.

Y esa es, a grandes rasgos, la línea central de acción política de la gestión provincial: no hacerse cargo de los problemas, silenciarlos, minimizarlos y evitar la confrontación pública.

Es decir, exactamente lo contrario de una conducta democrática responsable.

Todos miran al cielo

La conducta de Schiaretti es repetida en otros gobernantes y en otras fuerzas políticas. Por caso, el presidente Alberto Fernández y el intendente capitalino Martín Llaryora han tenido estos días expresiones parecidas.

El reconocimiento que le hacen las constituciones nacional y provincial a la religión católica no debe ser considerado más allá de la libertad de cultos, lejos de un Estado teocrático.

Porque a Fernández, Schiaretti, Llaryora o cualquier gobernante no los eligió Dios. Los eligieron los ciudadanos. Y deben gobernar para ellos. Y, después, hacer todas las invocaciones que consideren oportunas.

+ VIDEO: un biólogo y un cura opinaron sobre la frase del gobernador:

Leé también

La historia del mal tiempo trajo algo bueno

La lluvia ayudó a los bomberos a contener los incendios: no hay focos activos

Temas de la nota

Juan SchiarettiIncendioslluviasreligiónincendios en Córdoba

Más notas sobre Opinión

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini

Estados Unidos y un crimen que podría abrir las puertas del infierno

Por Claudio Fantini

Agachar la cabeza para sobrevivir

Por Agustín Burgi
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una mujer usaba un almacén como pantalla para vender droga a menores en el interior de Córdoba
  • Banda Mix sorprendió con el estreno de “Mejor que te acostumbres”
  • Megaoperativo en la frontera Córdoba-Santa Fe: seis detenidos y más de 24 motos incautadas
  • Videos: las atajadas imposibles de Dibu Martínez en su regreso al Aston Villa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial