• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La ciudad que sigue esperando que la limpien

Llaryora cuenta ya con superpoderes pero el gran desafío es cómo lo usará para romper con la inercia de una ciudad que atrasa. Por ahora, en el tema de la basura reina el silencio.

27 de enero 2020, 10:49hs
La basura se acumula en cada barrio de Córdoba.
La basura se acumula en cada barrio de Córdoba.

Martín Llaryora cuenta desde el arranque mismo de su gestión como intendente de la ciudad de Córdoba con una delegación de facultades de escasos antecedentes en la historia reciente.

Le han sido concedidos “superpoderes” al jefe municipal, que puede hacer y deshacer en los más variados ámbitos de la administración de la ciudad.

Pero esos “superpoderes” o facultades delegadas en nombre de la emergencia no son otra cosas que herramientas y, ya sabemos, que las herramientas no se definen en sí mismas sino por su uso.

Es decir, los cordobeses capitalinos deberán esperar ahora la utilización que haga el intendente de esas facultades extraordinarias para ver si vuelven o no a tener un gobernante municipal que resuelva los graves y acuciantes problemas que tiene esta urbe.

+ MIRÁ MÁS: La ciudad, tapada de basura por una protesta del Surrbac

Lo hemos visto en los comics y en las series, el empleo de los superpoderes es lo que define al protagonista de la serie.

Lo cierto es que Llaryora enfrenta el desafío de sumarse al lote de intendentes que fracasaron, y con ellos la ciudad, en la últimas dos décadas o anotarse como los que lograron revertir la tendencia.

Sin tregua

La tregua gremial que gozó fue relativamente breve. Desde la semana pasada, los tres sindicatos que agrupa la Municipalidad de Córdoba, Suoem, UTA y Surrbac, mostraron los dientes y comenzaron esa tenida que tienen con cada intendente para ver quién tiene más poder.

Llaryora y sus funcionarios, algunos de los cuales se mostraron hoy muy desconcertados ante el conflicto que dejó a la ciudad tapada de basura, podrán argüir que recién comienzan, que necesitan tiempo, que no se los puede evaluar a menos de dos meses del inicio del mandato.

El argumento tiene lógica. Pero si eligen quedarse en el conocido camino de que no pueden ante las presiones gremiales corren el riesgo de repetir historias conocidas.

Los ciudadanos eligen intendente para que logre destrabar esas trabas y no para que se asocien a ellas, como hemos visto en anteriores gestiones.

La ciudad que sigue esperando que la limpien
La ciudad que sigue esperando que la limpien

Silencio

El tema de la basura viene sin solución de fondo de hace muchísimos años en Córdoba.

El convenio que rige, convalidado en el último tramo de la gestión de Ramón Mestre, es caro e ineficiente. Impone sistemas de recolección del siglo pasado a costos muy altos.

Sus actores están siendo objeto de investigación judicial. En causas separadas, la Justicia Federal ha imputado por asociación ilícita, lavado de dinero y otros delitos a los directivos del Surrbac y de la empresa Cotreco, que fue prestataria del servicio.

El viernes, planteábamos aquí que el silencio de los actuales funcionarios sobre ese convenio hace ruido. Que hay polémica con la anterior gestión en varios aspectos y no en cuestiones de fondo como la de la higiene urbana.

Mientras tanto, y por la razón que sea, la ciudad vuelve a mostrar una postal desagradable.

Lo más leído

1

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

2

Citaron a 3 cordobesas a la Copa América: una “internacional”, una ex-Talleres y otra policía

3

La triste historia de Juan, el hombre que murió de frío en la calle por no abandonar a su perro

4

“Lo dejaron re morir a mi negro”: la despedida al ladrón de 15 años abatido por una policía

5

Murieron cinco personas y un bebé no se intoxicó de milagro: el factor clave que le salvó la vida

Temas de la nota

Basura

Más notas sobre Opinión

Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Quinteros fue quien ascendió al ahora detenido Ochoa Roldán.

Un golpe que va mucho más allá de la Caminera

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes
  • Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor
  • Ocho años de amor: con qué foto Antonela Roccuzzo recordó su boda con Lionel Messi
  • Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial