• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

La justicia de los padres

En tiempos en donde los comentarios de las redes sociales auspician la violencia y el "ojo por ojo", el destino dejó una historia para reflexionar.

Fredy Bustos
Por Fredy Bustos
25 de agosto 2018, 19:38hs
El joven atropellado en bv. Chacabuco está imputado por un caso similar.
El joven atropellado en bv. Chacabuco está imputado por un caso similar.

Capítulo 1: Justo a tiempo

Cuando los agentes entraban al edificio donde vive Cristina, mi vieja dijo “y qué le van a encontrar” y siguió haciendo sus cosas. Le dio al tele la espalda y siguió con su vida. Esa vida de no creer en la justicia. Yo le iba a decir esa frase que dicen los abogados, “una justicia lenta no es justicia”, hablarle de los fueros y las garantías y la mar en coche. Pero para qué si mi vieja ya tiene más años que yo en este país.

Capítulo 2: El tiempo justo

Un amigo que hace mucho viajó, vino ayer y me dijo vení te quiero dar algo. Sacó de su bolsillo un pequeño presente de su último viaje. Me explicó que lo creía perdido y que nunca me iba a decir: “Vos sabés que me acordé de vos y te compré algo y después lo perdí”. Yo, con el presente en la mano, estaba feliz. Por eso del regalo pero sobre todo por el gesto noble de darle al regalo el destino pensado. Y me quedé pensando que por algo le dicen “presente” y el día que lo compró allá lejos pensando en mí lo hizo para siempre un presente eterno para mí. Me pareció un gesto justo. Y eso me colmó de paz.

Capítulo 3: La Justicia llega

A Roberto le atropellaron el hijo en febrero. El hombre que lo chocó se dio a la fuga y días después lo detuvieron. Ese hombre que atropelló y se borró, el jueves a la madrugada también fue atropellado, también tuvo traumatismo de cráneo y también el conductor que lo embistió se fugó. Roberto me dijo que, hasta ese momento, siempre había pensado que "todo vuelve en la vida". Pero ese hambre de justicia de pronto le cayó pesado. Le pesaba esa ley del ojo por ojo.

Capítulo 4: El equilibro justo

Si la justicia es revancha no es justicia. Si es lenta tampoco es justicia. La empatía del padre que ve que ese deseo insaciable de justicia le quema las tripas es una enseñanza. Tan hambreados andamos de justicia que el día que nos llega en un golpe del destino nos cae pesada. Alguna vuelta le tenemos que encontrar para no sentirnos tan despreciados. Cuando hablé con la mamá del muchacho atropellado el jueves y que había chocado en febrero, me dijo “reconozco el error de mi hijo y cuando me enteré lo que hizo recé por el otro muchacho”.

Hoy dos padres rezan, pero eso que llamamos justicia no puede ser simplemente el impulso hambriento de las víctimas o una vuelta del destino. Sin saberlo del otro, ambos padres dijeron en ambas notas dos frases iguales: "me pongo en el lugar del otro" y "debemos hacernos responsables".

Video Placeholder

Leé también

Las bolitas, nuestro juego en la niñéz.

¿Volver a ser niño con los juguetes de ahora o con los de tu época?

Constelación de estrellas cordobesas, víctimas de la calle. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv

La vida por el piso

El ex juez lloró al hablar de las presiones de Néstor y Cristina Kirchner.

El tema de La Mona que Oyarbide debería bailar

Lo más leído

1

Estranguló y mató a su bisabuela: a pesar de ser menor de edad será juzgado

2

La increíble historia de Mono Strong: de vender medias en las calles cordobesas a tocar con Paulo Londra

3

Se mantiene el corte total en Bv. San Juan y la Municipalidad explicó qué pasará con el edificio del derrumbe

4

Cómo es trabajar como conductor de aplicaciones de viajes en Córdoba

5

Video: reventaron una puerta a plena luz del día y entraron a robar a una casa en la zona norte de Córdoba

Temas de la nota

justiciatránsito

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estranguló y mató a su bisabuela: a pesar de ser menor de edad será juzgado
  • Video: reventaron una puerta a plena luz del día y entraron a robar a una casa en la zona norte de Córdoba
  • La increíble historia de Mono Strong: de vender medias en las calles cordobesas a tocar con Paulo Londra
  • ¿Los cordobeses hacemos bien en festejar el 25 de mayo?

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial