• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

La larga agonía de Natalí

Muy lejos de su casa en Porto Alegre murió Natalí Maidana de tan sólo 15 años. Pese a sus ganas de vivir, la piba cordobesa no pudo con la burocracia y la falta de sensibilidad de quienes le pusieron uno y mil obstáculos a ella y su familia.

Petete Martínez
Por Petete Martínez
11 de julio 2018, 11:12hs
La historia de Natalí con un triste final.
La historia de Natalí con un triste final.

Padecía fibrosis quística y había sido sometida a un trasplante bipulmonar. Los donantes fueron sus propios padres, quienes internados en la terapia intensiva, después de haberle donado un pulmón cada uno a su hija, se enteraron de que Natalí había muerto en una sala contigua, pese a la lucha titánica que llevaron adelante con mucha entereza. Natalí era hija de una familia humilde de barrio Ituzaingó Anexo, su madre era desocupada y su padre albañil y afiliado voluntario de la Apross.

Los Maidana pese a la escasez de recursos movieron cielo y tierra para que Natalí tuviese una mejor calidad de vida. Cuando la niña recién cumplía 14 años fueron a la Apross para iniciar el trámite y que le cubrieran el trasplante. Según la familia, los tuvieron un año dando vueltas con el argumento de que faltaba un papel, que faltaba una autorización, inclusive les llegaron a decir que el expediente se había perdido.

Desesperados llegaron por sus propios medios hasta el hospital Garrahan de Buenos Aires y allí los médicos desaconsejaron el trasplante por tratarse de un caso pediátrico, por su bajo peso y por la falta de experiencia en Argentina para realizarlo con donantes vivos. En ese ínterin se les fue un año entre el Garrahan y el manoseo de la Apross.

La larga agonía de Natalí
La larga agonía de Natalí

Durante ese tiempo, Natalí debió dejar los estudios, perdió un pulmón y sufrió dos neumotórax. A partir de allí se aferró a una máquina que le daba oxígeno y a un botón gástrico. Tenía sólo  un 10 por ciento de su capacidad respiratoria. Desesperados sus padres presentaron el 1 de marzo de este año un amparo contra la Apross porque el organismo adujo que la ley no reconoce costear el trasplante con donantes vivos. Rápidamente el tribunal contencioso convocó a las parte y comenzaron las medidas dilatorias con auditores y peritos. Lo cierto es que se perdieron tres meses.

La cámara se expidió y le dio la razón a la familia, mientras Natalí moría un poco cada día. Aunque parezca increíble la Apross terminó apelando la resolución. El tribunal les permitió la apelación pero los obligaba a cumplir la resolución. Así mismo el asesoramiento técnico en que se basó el fallo habilitó el trasplante en Brasil con donantes vivos, en el mismo hospital donde habían operado a Sofía Sánchez y a las mellizas Oviedo.

Ayer con la pésima noticia de la muerte de Natalí y con una frialdad que conmueve, el titular de la Apross, Raúl Gigena se limitó a decir que ellos no podían violar la ley. Sin embargo desde 2012 el gobierno nacional ha había habilitado la ablación con donantes vivos, sólo que nunca nadie se interesó en montar la infraestructura necesaria.

El costo de la operación, sin contar con el alojamiento y el traslado en el avión sanitario costaba 175 mil dólares. Finalmente la Apross después de un año y tres meses a la familia puso sólo unos 20 mil dólares. Al resto lo puso la provincia, incluido el avión. En definitiva al dinero vía judicial lo pusieron lo mismo, sólo que los burócratas y desalmados le quitaron a Natalí varias chances para pelear por su vida. Cuando la justicia los obligó, ya era demasiado tarde. Las autoridades de Apross un organismo que tiene 618 mil afiliados cautivos deberían pedirle perdón de por vida a los Maidana, pero también las autoridades de la nación y de la provincia que desoyeron el clamor de una niña que moría lentamente.

Lo más leído

1

Detuvieron a un hombre acusado de explotación sexual a mujeres y tatuar sus iniciales en los genitales

2

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

3

Un policía mató a balazos a un hombre que lo atacó por la espalda para robarle el arma

4

Tragedia tras el partido de River: una familia chocó en la ruta y murieron el abuelo y el nieto

5

“La mataron por dos monedas”: asesinaron de un balazo en la cabeza a una chofer de apps de viajes

Temas de la nota

Natalí MaidanaBrasilApross

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lluvias intensas, ráfagas de viento y granizo: las zonas afectadas y hasta cuándo seguirá la inestabilidad
  • Córdoba pasada por agua: el ranking de las localidades donde más llovió en la tarde de este sábado
  • Imprudencia en las Altas Cumbres: lo grabaron cruzando en doble línea amarilla en medio de la intensa lluvia
  • La Libertad Avanza lanzó su campaña en Córdoba por las elecciones legislativas: los candidatos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial