• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La muerte de un imprescindible

Es imposible no caer en lugares comunes con Mario Pereyra. Un tipo al que escuchó todo el mundo. Imposible ignorar la elocuencia de su mensaje y la enorme influencia cultural, social y política que tuvo.

Jorge Cuadrado
Por Jorge Cuadrado
01 de noviembre 2020, 13:42hs
El conductor de Juntos falleció en el Instituto Cardiológico de Córdoba.
El conductor de Juntos falleció en el Instituto Cardiológico de Córdoba.

Murió, sin dudas, el comunicador más importante de la historia de Córdoba. Es imposible no caer en lugares comunes con Mario Pereyra. Un tipo al que escuchó todo el mundo. Imposible ignorar la elocuencia de su mensaje y la enorme influencia cultural, social y política que tuvo.

Si Mario Pereyra "gobernó" casi a voluntad los medios cordobeses durante cuarenta años, si fue líder indiscutido, enfrentando decenas de proyectos que pretendieron “competir”, se debe únicamente a su talento y su esfuerzo.

Un talento inmensurable y rústico. De esos talentos que pasan por comunes. Tanto, que luego en las “academias” no pueden explicar por qué los escucha tanta gente. Frontal, ameno, inteligente, Mario Pereyra cultivó a fuerza de leer todos los diarios y revistas y mirar y escuchar todos los programas que le daba el tiempo un baúl de conocimientos que iba dosificando de modo casi imperceptible en su programa. 

+ MIRÁ MÁS: Pesar en Córdoba: murió Mario Pereyra

Y sabía cómo “orejear” los temas o mezclar y dar de nuevo hasta que encontraba la carta y entonces la jugaba cuando y donde había que jugarla; cuándo acelerar, frenar, cuándo hacer ficción, cuándo realidad, cuándo enojarse, meter goles al ángulo o dar una de sus múltiples asistencias.

Y a ese talento le sumó un esfuerzo y una tenacidad descomunales. Si cuesta encontrar en el país un tipo que haya tenido su ductilidad para hacer radio, resulta imposible que exista uno solo con semejante capacidad de trabajo. Años sin vacaciones, sin feriados, sin sábados.

La muerte de un imprescindible
La muerte de un imprescindible

Y cuando en el mundo mediático todos creían que había llegado al techo y que de ahí sólo había que esperar un descenso, sacó de la galera la idea de la Cadena 3 y puso a la radio cordobesa en el podio argentino. Se convirtió, como el Gordo Cognigni con su Hortensia, en un exportador del producto Córdoba.

Quienes pasamos la vida profesional tratando de explicar y aprender del “fenómeno” Mario Pereyra, no debemos buscar bajo el agua: hay que llenar el genio con sacrificio. Así de simple.

+ MIRÁ MÁS: El mensaje de Mauricio Macri por la muerte de Mario Pereyra

La vida de las personas no es el mundo entero, es la parte del mundo que nos rodea. Es el pequeño o gran mundo que nos acompaña a diario. Las cosas y la gente a las que aludimos con cierta constancia. El mate, las galletitas dulces, la sonrisa del abuelo, la caricia de un hijo, un programa de televisión, un locutor de radio. Mario fue mi mundo y el de miles. Durante casi medio siglo. Más allá de las valoraciones morales o estéticas que cada quién pueda hacer.

De allí que la frase “el cementerio está lleno de imprescindibles” es mezquina. Más una reacción mediocre que una reflexión sesuda. Con Mario Pereyra murió un imprescindible. Deja un agujero que quedará así para siempre. Como agujero.

Que en paz descanse.

Leé también

Artistas de talla internacional como Alejandro Sanz y David Bisbal también recordaron al locutor sanjuanino.

La muerte de Mario Pereyra: el dolor de los artistas

Mario Pereyra deseó un futuro con más diálogo y menos odio.

La última entrevista a Mario Pereyra: los K, su reto a Macri y su deseo para el futuro

Lo más leído

1

Con un escondite en el baño, la detención de película de uno de los narcos más buscados de Rosario

2

En tono de campaña, Milei presentó el Presupuesto: “Lo peor ya pasó”

3

Murió un bebé tras un calvario de torturas: condenaron a su madre y al padrastro

4

Córdoba: quedó internado tras una pelea con sus vecinos y murió

5

Preocupación extrema por el desalentador dato del parte médico de Thiago Medina

Temas de la nota

Mario PereyramuerteperiodismoCadena 3

Más notas sobre Opinión

Charlie Kirk, el militante asesinado.

¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?

Por Claudio Fantini
Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil.

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini
Estados Unidos convulsionado por el asesinato de Charlie Kirk. REUTERS/Annegret Hilse     TPX IMAGES OF THE DAY

Estados Unidos y un crimen que podría abrir las puertas del infierno

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Brasil: se rellenó los glúteos con hidrogel y murió por una “enfermedad repentina”
  • Revelaron la advertencia de Daniela Celis a Thiago Medina antes de que se comprara la moto
  • “Cansado de esta gente“: la indignación del vecino que ató y arrastró con el auto a un ladrón
  • Del cuarteto al 2x4: Dani Guardia sorprendió a una pareja de recién casados con un clásico tanguero

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial