• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

La pesadilla sobre la pesadilla

"La Noche más larga" se queda a mitad de camino, aporta poco, confunde género y busca eludir responsabilidades políticas.

Silvia Pérez Ruiz
Por Silvia Pérez Ruiz
24 de enero 2021, 19:14hs
Daniel Aráoz, el protagonista principal de la película.
Daniel Aráoz, el protagonista principal de la película.

En el cine, dirigir es el arte de tomar decisiones. Aunque parezca una obviedad ese concepto tal vez ayuda a entender que hay (o hubo) detrás del producto final, cuál fue esa génesis y por lo tanto las bases conceptuales, narrativas, artísticas hasta sociológicas o filosóficas de las cuales se nutrió el director. 

La noche más larga, la película del cordobés Moroco Colman,  lleva al cine el caso más resonante de la historia policial de Córdoba: el del violador serial Marcelo Sajen.

Colman decidió contar la primera parte de esta historia en código de género de terror: la narración inicial, las tomas, la música, la presentación de este personaje siniestro, todo va en esa dirección y va bien. 

+ MIRÁ MÁS: Nicole Neumann, indignada porque dos hombres le hicieron bullying a su hija de 10 años

Hasta que, a la mitad del camino elegido, aparece el giro inentendible de un formato documental, con voces y recortes periodísticos de archivo que nos sacan del escaso clima que había generado la película. Cuando apenas el viaje comienza a empezar, el motor que lo impulsa se queda sin nafta, se frena y termina chocando. 

El momento del impacto mayor es tal vez cuando aparece la voz e imagen de José Manuel de la Sota, por entonces gobernador de la provincia, como el líder y superhéroe que no va a descansar hasta encontrar al atacante. Cuando la realidad indica que  desde que asumió la Gobernación en 1999 hasta la muerte de Sajen en 2004 esta pesadilla sucedía a escasos metros de la entonces sede de gobierno, la Casa de las Tejas. 

La noche más larga, además, traiciona a su propio protagonista. Cuando los eternos minutos de archivo muestran en medio de esta ficción el verdadero rostro de Marcelo Sajen, se rompe el pacto con el espectador y Sajen deja de ser la construcción de Daniel Aráoz. 

La pesadilla sobre la pesadilla
La pesadilla sobre la pesadilla

Nunca más podremos ver al actor como el hombre que atacaba mujeres en el Parque Sarmiento. Y todo vuelve a foja cero. Volviendo al inicio de la película, el tímido viaje que estábamos viviendo incomoda. 

Pero no es una incomodidad con la sutileza que el buen cine sabe generar. 

Es una incomodidad trazo grueso. Una incomodidad dada por los explícitos e innecesarios primeros planos de cuerpos de mujeres recreando un momento que parece estar filmado por un voyerista que se regodea de su propia lente. Ana, la joven que comienza contando la historia, la que escribió en 2004 el e-mail que activó a la sociedad a movilizarse y a las instituciones a investigar, es la gran oportunidad perdida de esta toma de decisiones fallidas. 

+ MIRÁ MÁS: El cruce entre Flavio Mendoza y Carmen Barbieri: coronavirus, acusaciones y amenaza de juicio

Ahí había un perfil rico para indagar, sumergirse y desarrollar. La Ana que escribió ese mensaje seguramente hubiera podido aportar diálogos, reflexiones y dilemas profundos.

Y para cerrar el desatino de decisiones errantes: el tono del final de la película, como la conexión de las víctimas con el movimiento "Ni una menos" está justamente ausente en la mirada de la primera parte de la película. 

¿Qué le aporta La noche más larga al cine? Apenas un buen uso del sonido, alguna que otra toma nocturna bien lograda y momentos actorales para valorar. ¿Qué le aporta al tema de la violencia de género esta película? Lo mismo que las instituciones como la justicia o la policía han aportado durante tantos años: revictimización y falta de empatía.

Lo más leído

1

Motochoro les apuntó con 2 pistolas y les robó: el violento video

2

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

Debut de la tarjeta SUBE en Córdoba: qué dijeron los usuarios

5

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

Temas de la nota

cineLa noche más larga

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba
  • Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan a los asesinos
  • Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial