• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La sombra de Scaloni

Después de mucho tiempo los convocados de la Selección no generan polémica. Sin embargo, la incertidumbre viene desde afuera de la cancha. ¿Estará Scaloni a la altura? ¿Tendrá libertad para trabajar o sucumbirá ante Menotti?

Agustín Burgi
Por Agustín Burgi
22 de mayo 2019, 12:27hs
La presencia de Menotti sentado al lado de Scaloni en la conferencia de prensa de presentación de la lista genera desconfianza.
La presencia de Menotti sentado al lado de Scaloni en la conferencia de prensa de presentación de la lista genera desconfianza.

Históricamente la Copa América le dio muchas alegrías a Argentina. Con 28 finales, es el país con más partidos definitivos jugados y con 14 títulos es la segunda selección con más campeonatos en el continente. La Copa América de Ecuador en 1993 fue la última vez que Argentina levantó una copa. Tras 26 años sin gritar campeón, todos los cañones apuntan a Brasil para cortar la racha más larga sin títulos en la historia argentina.

El entrenador ya dio el primer gran paso. Eligió 23 nombres sobre miles de jugadores en las principales ligas del mundo. La lista es lógica, equilibrada y sensata. No hay grandes ausencias ni presencias inentendibles. Hay sorpresas y algunas polémicas, por supuesto. Es imposible conformar a un país con 44 millones de entrenadores. 

La primera promesa del entrenador Scaloni, al menos por el momento, se cumplió. Solo nueve jugadores se repiten del papelón del último mundial y, paso a paso, se va materializando la tan esperada renovación. Con seis convocados, la Superliga argentina es el torneo que más jugadores provee a la selección y ese también es un gesto de que se está apostando a las promesas de nuestro fútbol.

Todo hace indicar que al primer traspié Scaloni quedará afuera de la Selección.

+ MIRÁ MÁS: Los de afuera son de palo

De los sobrevivientes de Rusia el que más resistencia genera es Ángel Di María. Su presencia se puede explicar en que no hay grandes referentes en su puesto y que en ese sector de la cancha el DT quiera acompañar a Messi con alguien de su confianza. El "Kun" es otro de los resistidos, pero a fuerza de goles y títulos en Inglaterra, Sergio Agüero logró meterse en la lista. El presente del delantero es inmejorable y, sin grandes figuras en su puesto en la Selección, dejarlo afuera sería un grave error. 

En la lista hay tres cordobeses con realidades diferentes en sus clubes y en la selección. Renzo Saravia demostró que no le pesó la camiseta y, aunque todavía tiene mucho por demostrar, se consagró anulando a Neymar en el amistoso contra Brasil. Paulo Dybala sigue sin estar a la altura en la selección y su convocatoria es más un mimo y un empujón anímico que una ratificación a su presente. El caso de Matías Suarez es distinto. En River está volviendo de una lesión, pero cada vez que jugó demostró todo su talento y jerarquía. Lamentablemente queda la sensación de que si hubiese seguido en Belgrano nunca hubiera sido llamado a la Selección.

La sombra de Scaloni
La sombra de Scaloni

Pero ahora vienen las dudas y los temores. A la tranquilidad que brinda una convocatoria de buenos jugadores y con un gran futuro se le contrapone el presente de un entrenador sin experiencia ni pergaminos. Históricamente se creyó que dirigir la Selección debiera ser un posgrado para quien demostrara una larga y exitosa carrera como entrenador. Sin embargo, la realidad de Scaloni está más cerca de una pasantía que de un doctorado.

La presencia de Menotti sentado al lado de Scaloni en la conferencia de prensa de presentación de la lista genera desconfianza. Lejos de darle apoyo al joven entrenador, su compañía pareciera indicar que Scaloni tiene poca libertad y deberá rendir cuentas permanentemente al entrenador campeón en 1978. No recuerdo que en ninguna parte del mundo el DT haya estado al lado de un mánager para dar respuestas a los periodistas. En este contexto, todo hace indicar que al primer traspié Scaloni quedará afuera de la Selección.

+ MIRÁ MÁS: “Dybala no está cómodo, necesita un cambio”, dijo su hermano

Hace unos días el entrenador habló sobre los objetivos de Argentina en la Copa América y, lejos de apuntar al campeonato, se limitó a decir que la meta es que los nuevos jugadores sumen minutos y de vayan consolidando para el futuro. Creo que ningún equipo del mundo que cuente con Messi en sus filas pueda plantearse como objetivo participar y "sumar minutos". Con ese panorama, y La Pulga pisando los 32 años, espero no resignarme a la idea de no poder ver a Messi levantando una copa con Argentina antes de su retiro.

Desde la dirigencia tampoco dan señales tranquilizadoras. Ratificar un DT es darle confianza y tiempo de trabajo. Pero firmarle contrato solo hasta después de la Copa America no es apostar a un proyecto, sino únicamente a resultados. Y si la aventura no da frutos se deberá buscar otro entrenador, con otra filosofia, jugadores, estilo de juego y metodología. En fin, sería una vez más comenzar de cero. 

Faltan pocos días para que la pelota vuelva a rodar. Sin bases consolidadas, muchos volverán al ritual de siempre: pedir que el mejor jugador del mundo se ilumine y nos saque del barro. Pero yo no creo en los milagros. Ni en el fútbol ni en la vida. Solo creo en los frutos que se recogen del trabajo realizado. Hay tiempo y recursos disponibles. Es momento de entrenar y formar un equipo que vuelva a enamorar a la gente.

Leé también

Toresani vivía en la sede de la Liga Santafesina de Fútbol.

El partido más complicado

Lo más leído

1

El ex jefe de la Caminera fue despedido, pero cobrará una millonaria jubilación desde este mes

2

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

3

Tomaron un Uber a Sierras Chicas, quisieron robarse el auto y terminaron detenidos

4

8 detenidos, secuestro de droga, autos y armas en allanamientos en zonas rojas de Córdoba

5

Hallaron muerta a una familia entera en un campo y sospechan de un doble crimen seguido de suicidio

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Lionel Scaloniseleccion argentinaCopa América

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se desangró en plena calle y murió: investigan si lo mató su pareja tras una discusión
  • El estado de salud de los 4 hinchas de Instituto que cayeron de la tribuna en Rosario
  • Los recuerdos de la infancia de Neno y David en la previa de la noche retro de Dale Q’ Va
  • Segunda condena para Cositorto: 11 años de cárcel por estafas con Generación Zoe en Salta

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial