• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La verdadera disyuntiva de los brasileños

Los dos polos que quedaron enfrentados en el gigante sudamericano son: la democracia que defienden el centro, la centroizquierda y la centroderecha; o un sectarismo exacerbado y ultraconservador.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
01 de octubre 2022, 16:09hs
Bolsonaro va por la reelección y Lula busca un regreso histórico.
Bolsonaro va por la reelección y Lula busca un regreso histórico.

Brasil llegó a las urnas dividido en dos bloques. Pero esa polarización no es entre izquierda y derecha. Mucho menos entre centroderecha y centroizquierda, como señalan algunos medios en el mundo. El gigante sudamericano ha quedado dividido entre el centro que defiende la democracia y un autoritarismo exacerbado y ultraconservador.

En el centro que prioriza la institucionalidad democrática, muchos no adhieren al PT ni sienten simpatías por Luiz Inacio Lula da Silva, pero lo votan como mal menor porque el contrincante es Jair Bolsonaro.

Detrás de Lula no está sólo la izquierda y la centroizquierda, sino también el centro y la centroderecha. Mientras que a Bolsonaro lo acompaña la dirigencia y los votantes de la extrema derecha y del fundamentalismo religioso.

Buena parte del centro y del centroderecha no votan a Lula por compartir su visión política, sino porque es la forma efectiva de votar contra Bolsonaro. Mientras que el porcentaje de votantes del actual presidente, por tratarse de una posición extrema, resulta extremadamente alto.

Habría tres explicaciones para este fenómeno: el primero es que, por diversos factores, el mundo atraviesa un tiempo en el que la política supura engendros populistas por izquierda y derecha, dando competitividad a los extremismos y los discursos de exacerbación y de aborrecimiento político y social.

 + MIRÁ MÁS: Putin avanza hacia el uso de armas nucleares​

Otra explicación del alto porcentaje de votos bolsonaristas está en que la economía manejada por el ortodoxo Paulo Guedes ha producido muy buenos resultados en diversas áreas. Finalmente, hay mucha gente que se dice de centroderecha, o incluso se cree de centroderecha, pero en realidad es ultraconservadora.

El fascismo político-religioso antes votaba a candidatos centristas sólo porque no tenía la oportunidad de votar a un extremista. Pero al cobrar fuerza un personaje de los rasgos de Bolsonaro, exhibe su verdadera naturaleza política.

La verdadera disyuntiva de los brasileños
La verdadera disyuntiva de los brasileños

Aún con esos tres elementos a su favor, el lado oscuro y patológico de Bolsonaro abarca una parte tan grande de su imagen, que los votantes centristas y centroderechistas que valoran el Estado de Derecho y repudian los fundamentalismos religiosos y políticos, entienden que votar en defensa de la democracia es votar para que no obtenga un nuevo mandato alguien que ha instigado públicamente y en reiteradas oportunidades al golpe de Estado.

La voluntad expresada en las urnas por una amplia mayoría de votantes, más que a favor de Lula, se pronuncia en contra de Bolsonaro. Ergo, el ex presidente es el favorecido por el estupor que causa en sectores significativos de la sociedad brasileña un presidente con visibles desequilibrios psicológicos, propensión a la vulgaridad, incontinencia barbárica, desprecio por la división de poderes y la institucionalidad liberal demócrata, y propensión a la violencia política.

Para entender ese estupor resulta útil asomarse a las descripciones del actual presidente que hicieron algunas personalidades prestigiosas, que no pueden ser sospechadas de izquierdistas o lulistas.

El ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, Joachim Barbosa, describió a Bolsonaro como “un ser humano abyecto, despreciable, al que hay que evitar”.

El prestigioso jurista agregó que el presidente ultraconservador “no es un hombre serio, no es apto para gobernar, no está a la altura, no tiene dignidad para ocupar un cargo de esa relevancia”, además de explicar lo que saben todos los funcionarios de Itamaraty y los diplomáticos del mundo: los gobernantes de los países democráticos tratan de evitar a toda costa cualquier tipo de contacto con él  porque lo consideran un impresentable.

La verdadera disyuntiva de los brasileños
La verdadera disyuntiva de los brasileños

A Barbosa lo nombró Lula en la cúpula de la Justicia, pero siempre actuó con independencia y fue quien impulsó hasta las últimas consecuencias el proceso anticorrupción conocido como “Mensalao” y llevó a la cárcel a pesos pesados del gobierno petista y del PT, como José Dirceu y José Genoino.

Por haber sido ministro de Justicia de Fernando Henrique Cardoso y uno de los que pidió impeachment contra Dilma Rousseff, nadie sospecharía de “lulismo” o “izquierdismo” en Miguel Reale Junior, y también él reclamó votar a Lula, diciendo que “Brasil no aguanta cuatro años más de Bolsonaro, con amenazas de golpe, ataques al Tribunal Superior Federal y falta total de empatía con los que sufren”.

No hablaron bien del líder del PT, hablaron mal del actual presidente y pidieron sacarlo del cargo con el voto.

A ellos se suma el apoyo a Lula de liberales de centroderecha tan respetables como el ex presidente Fernando Henrique Cardoso y el ex gobernador de San Pablo Geraldo Alckmin. En el caso de Alckmin , a ese apoyo lo hizo con un gesto inequívoco: acompañarlo como compañero de fórmula.

La verdadera disyuntiva de los brasileños
La verdadera disyuntiva de los brasileños

Leé también

Giorgia Meloni, será la primera mujer en liderar Italia.

Italia y el triunfo del neofascismo

Denunciaron que hubo al menos cuatro muertos y 75 heridos por la represión.

Irán y otra ola de indignación contra el fanatismo criminal

Lo más leído

1

Quién era Samuel, el joven que murió durante un operativo policial en Parque Síquiman

2

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

3

Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto

4

“Profesional entusiasta”: dolor por la joven que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata

5

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Temas de la nota

Lula Da SilvaJair BolsonaroBrasil

Más notas sobre Opinión

Desde Estados Unidos piden recompensa por capturar al líder venezolano.

Un paso más hacia la guerra contra Maduro

Por Claudio Fantini
Zelenski y Trump en la Casa Blanca.

Lo que propone Trump es que Ucrania se rinda

Por Claudio Fantini
Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Amenaza de bomba en la Blas Pascal: estaba por empezar la colación y recibieron un temible mail
  • Úrsula Corberó en Buenos Aires: pancita, paseo y un regalo que confirmaría el sexo del bebé
  • Se adelanta las tormentas en Córdoba y llegarán antes de lo esperado: a qué hora se larga
  • Un colectivo atropelló a una mujer que cruzaba por la senda peatonal: el impactante video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial