• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Liberen a Formosa

La detención de cientos de personas en los centros de aislamiento dispuestos por Gildo Insfrán es la última ocurrencia de la lista de atropellos a las libertades más elementales. La historia de una cordobesa de siete años que pide a gritos que la dejen salir.

Mateo Lago
Por Mateo Lago
23 de enero 2021, 11:54hs
Polémica en Formosa por las condiciones de los centros de aislamiento dispuestos por el gobierno provincial.
Polémica en Formosa por las condiciones de los centros de aislamiento dispuestos por el gobierno provincial.

Si nos organizamos, Formosa recupera la libertad. Pero tenemos que estar todos: kirchneristas, macristas, menemistas, trotskistas, pañuelos verdes, celestes y todos los ismos que se nos puedan ocurrir. Sólo hace falta llegar a un acuerdo mínimo: las graves violaciones a los derechos humanos en la provincia que gobierna Gildo Insfrán hace 26 años tienen que terminar.

La detención de cientos de compatriotas en los centros de aislamiento dispuestos por el régimen es la última ocurrencia de la larga lista de atropellos a las libertades más elementales, pocas veces vistos desde 1983.

Liberar a Formosa no va a ser fácil. Nos van a querer dividir. Van a pretender agregar causas a nuestra cruzada, pero no podemos caer en la tentación. Que Milagro Sala, que el espionaje ilegal, que el populismo de acá, que el neoliberalismo de allá. Nada puede importarnos más que el interés superior de las niñas, niños y adolescentes detenidos en la provincia del norte.

Si logramos olvidarnos de la grieta al menos una vez, quizás dejemos de quedarnos a mitad de camino y comprendamos el valor crucial de una poderosa arma que casi nunca empuñamos: la unidad nacional.

+ MIRÁ MÁS: Horror en Formosa: viajó para estar con su mamá y ahora vive un drama

Mientras nosotros nos organizamos para liberar a Formosa, sería de gran ayuda que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba le mande una carta a Gildo pidiéndole que deje salir al patio a Mia, una nena cordobesa de siete años encerrada con su hermano y su madre en una escuela de la capital.

Si el gobernador Juan Schiaretti se sumase no estaría nada mal. Un tuit del INADI sin duda tendría gran repercusión, aunque su jefa quizás ande preocupada con asuntos más importantes. 

También podríamos pedirle al presidente Alberto Fernández que por lo menos deje de poner a Insfrán como modelo a seguir a la hora de gobernar una provincia.

Pero no quiero detenerme en esto, porque nos vamos a volver a dividir, no vamos a liberar a Formosa y la policía va a volver a impedir que Mia salga un rato al patio del centro de detención en el que permanece encerrada.

Ahora, Mía

Mia llegó el 7 de enero a Formosa. Viajó junto a su mamá y su hermano de 15 años para acompañar a su abuela, que pronto será operada. Para poder hacerlo, su madre aceptó 14 días de aislamiento sin saber que las condiciones eran infrahumanas. Justo antes de que los dejaran salir, un caso de coronavirus en una habitación cercana hizo que los obligaran a encerrarse 14 días más, a pesar de presentar hisopados negativos. Y ahí están, rogando que los dejen irse.

Video Placeholder

Primero Solange, después Abigail y ahora Mia. Y como ellas, cientos de historias que nos revelan con un cachetazo que tenemos problemas más profundos y probablemente más difíciles de resolver  que la pandemia. Que la comodidad del silencio ya no sea una opción. Pongámonos de acuerdo. Liberemos a Formosa.

Leé también

Aráoz intepreta al violador serial que conmocionó a Córdoba.

Marcas que quedan abiertas

Los productores realizaron tres días de paro y el Gobierno dio marcha atrás en su decisión.

El fracaso de otra cruzada absurda

Lo más leído

1

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

FormosacoronavirusDerechos Humanos

Más notas sobre Opinión

El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Donald Trump en sus primeros cien días de gobierno.

Más sombras que luces en los primeros cien días de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante intrigó a Barassi en Ahora Caigo con un pedido osado: “Te traje...”
  • Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza
  • Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo
  • Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial