• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Un límite a la pulsión autoritaria de Cristina

Ese parece ser el ser el mensaje central del voto de este domingo. Las fuertes incógnitas para los próximos meses.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
14 de noviembre 2021, 14:25hs
Cristina Fernández de Kirchner no tiene el permiso social para acelerar el proceso de sometimiento.
Cristina Fernández de Kirchner no tiene el permiso social para acelerar el proceso de sometimiento.

Es imposible encontrarle un único sentido al voto de decenas de millones de personas diferentes, inspiradas en una amplísima variedad de ideas, sensaciones, emociones. Sin embargo, en el mundo de la política y del periodismo ese ejercicio es un clásico: “La sociedad expresó tal cosa”, “la gente apoyó la continuidad del gobierno”, “la ciudadanía pidió un cambio”, son sentencias comunes a la hora de analizar los resultados electorales.

 Ese ejercicio es más difícil de practicar en una elección legislativa de medio término como esta, en la que cada distrito presenta una realidad aparte, con sus propios candidatos y dinámicas políticas incomparables. El caso de Córdoba y su sólido y permanente rechazo al kirchnerismo, es un ejemplo.

+ MIRÁ MÁS: La cobertura de las elecciones de El Doce

Pero si hubiera que elegir una conclusión principal de lo que comunicó la sociedad argentina hoy en las urnas, puestos a continuar con esa tradición simplificadora, esa definición que surge de la urnas sería la ratificación de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no tiene el permiso social para acelerar el proceso de sometimiento de las instituciones con el que fantasea.

Su pulsión autoritaria encuentra un fuerte límite, aunque cuente con un significativo respaldo de más de un tercio del electorado. Ese persistente apoyo, pese a los calamitosos resultados sociales, económicos y políticos de las largas cuatro gestiones que lleva el kirchnerismo en el poder, es un desafío enorme para que la Argentina encuentre una oportunidad de revertir el crónico ciclo de decadencia iniciado hace por lo menos medio siglo. 

Un límite a la pulsión autoritaria de Cristina
Un límite a la pulsión autoritaria de Cristina

Rumbo a lo incierto

El rumbo que tomará la gestión del Frente de Todos tras el debilitamiento de su representación parlamentaria es imprevisible. Y las dudas se centran en el camino que elegirá la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner.

¿Impulsará una radicalización de la administración que en los papeles encabeza su testaferro político, Alberto Fernández? ¿Profundizará el aislamiento internacional, insistiendo en la confrontación con el FMI y la asociación con los regímenes autoritarios con los que tiene más afinidad? ¿O buscará, en cambio, abandonar el gobierno, como amagó hacer tras las Paso? Esta segunda opción le permitiría intentar despegarse de la gestión de Alberto Fernández y aspirar a conservar ese más que significativo apoyo de más de un tercio del electorado. En uno u otro escenario, también es una incógnita decisiva cuáles serán las respuestas dará el presidente.

Lo concreto es que, para cualquiera de esos posibles escenarios, es fundamental el límite que expresó la sociedad a la facción que lidera Cristina Fernández de Kicrchner.

Y aunque hay consenso en que los meses por venir estarán plagados de dificultades y turbulencias, conviene no pasar por alto que el futuro de la Argentina, sin este límite que esbozan las urnas, sería mucho más ominoso.

Leé también

Mauricio Macri votó y dejo contundentes declaraciones.

Macri votó y aseguró que imagina los próximos dos años "difíciles"

Schiaretti: “Los cordobeses pensamos distinto, pero trabajamos juntos”

Schiaretti: “Los cordobeses pensamos distinto, pero trabajamos juntos”

Carlos Caserio votó y dio un mensaje de apoyo al gobierno de Alberto Fernández

Carlos Caserio: “Estamos conformes con lo hecho por el Gobierno nacional en Córdoba”

Lo más leído

1

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

2

Pareja de peruanos vendía droga en pleno centro de Córdoba: cayó la mujer y reveló dónde estaba el hombre

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

5

Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Temas de la nota

cristina kirchnerEleccionesCongresokirchnerismojuntos por el cambio

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cuándo se acredita la Tarjeta Social y hasta qué día se podrá usar el dinero
  • Tragedia en Córdoba: cayó al vacío mientras hacía arreglos en una casa y murió
  • Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto
  • Tras el informe de Telenoche, la Guardia Urbana custodiará la ex cárcel San Martín

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial