• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Lo que los políticos no ponen en folletos

El problema de fondo no se resuelve con decirle a un adicto "tomá poquito". La familia no puede si no tiene un Estado que la acompañe.

Roxana Martínez
Por Roxana Martínez
27 de abril 2022, 08:20hs
El folleto de la Municipalidad de Morón que abrió el debate.
El folleto de la Municipalidad de Morón que abrió el debate.

El consumo de drogas legales e ilegales es un flagelo que se extiende en Argentina como una mancha de aceite y cada vez a más temprana edad.

La polémica desatada por el reparto de folletos a adolescentes y jóvenes que hizo el municipio de Morón diciendo "si vas a consumir cocaína, pastillas o marihuana, seguí estos consejos" puso al descubierto que ante una realidad que desborda a la sociedad el Estado buscó el mal menor.

"Como consumís, te cuido para reducir los riesgos y controlar los daños que generan las sustancias psicoactivas". Estos son los fundamentos de una ordenanza sancionada por unanimidad en el municipio del partido bonaerense en el 2021.

Lo cierto es que hasta que las redes expusieron las críticas y se desató la polémica casi nadie sabía de la existencia de estas políticas de acceso y suministro de información para quienes ya cayeron en el infierno de la droga.

Entre la viralización y la instalación del debate solo hubo un paso.

Están los que interpretan que constituye una apología, una incitación para que los que aún no lo hicieron ingresen a ese mundo. Y los que sostienen que este análisis atrasa porque se trata de una política de reducción de daños.

+ MIRÁ MÁS: El IFE de hoy vale 17% menos que el de 2020: el detrás de escena del bono

Esa política se implementó en varios países europeos en los años 80. Eso sí: enmarcada en una política integral de prevención y que tuvo dispares resultados.

Si algo quedó claro es que no todos aceptan que haya políticas públicas para que quienes decidieron drogarse sepan qué y cómo consumir para no perder su vida de a poco o por sobredosis. A esto hay que sumarle los accidentes que causan muchas veces por minimizar los riesgos de consumir sustancias psicoactivas que no tienen ningún control al no estar legalizado el consumo, como pasó meses atrás en Argentina.

Entonces, el problema de fondo no se resuelve con decirles "tomá poquito para ver cómo reacciona tu cuerpo". Las acciones de contención requieren mayor presupuesto para crear más institutos con personal especializado. Los que existen están desbordados.

El alto costo de los tratamientos privados lleva a muchas familias a resignarse o esperar el peor final porque no pueden pagarlos.

Mientras el Estado decide asistir al que ya es consumidor, se necesita que los gobiernos de todos los niveles de manera urgente trabajen fuertemente en políticas de prevención. Se necesitan más charlas en los colegios, en clubes, en plazas advirtiendo que la droga mata, que quema el cerebro porque no hay drogas buenas, que es un camino de ida que deja a familias destrozadas para siempre.

La familia por sí sola no puede si no tiene un Estado que la acompañe. La gran pregunta es cuántos dirigentes políticos están dispuestos a empezar por la cabeza y no por los pies.

El narcotráfico tiene estrechos vínculos con sectores del poder político, judicial, policial. Es la fuente de financiamiento que termina de manera ficticia resolviéndole a la gente los problemas que el Estado no le puede resolver a una sociedad cada vez más empobrecida y con una profunda crisis de valores.

Claramente esto nadie lo va a poner en folletos y mucho menos se los van a repartir a la gente.

Leé también

Los increíbles "consejos" de la Municipalidad de Morón a los jóvenes.

Repudio de la oposición por el folleto sobre drogas de un municipio de Buenos Aires

El caso viral de Juan Carlos Rubiolo abrió el debate.

Gracias La Italiana, hablemos de por qué los 0km son inaccesibles

El acto criminal de Putin en Ucrania favoreció a Macron en las urnas.

La ultraderecha francesa volvió a perder, pero volvió a crecer

Lo más leído

1

A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia

2

Del calor a las tormentas sin escalas: las alertas y qué hora llega el cambio de tiempo a Córdoba

3

“Picante y vengativa”: las contundentes confesiones de la China Suárez sobre su relación con Mauro Icardi

4

Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre

5

Descubrió que su tío salía con su novia y estalló: lo ató a una silla y lo golpeó con un palo y clavos

Temas de la nota

adicciónNarcotráficoMorón

Más notas sobre Opinión

Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK
  • A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia
  • Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre
  • El polémico pedido que Icardi le hizo a la China Suárez sobre sus escenas desnuda

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial