• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Los mensajes de calma y responsabilidad

Los líderes políticos argentinos parecen dar señales de deponer antagonismos para enfrentar una pandemia que no distingue de grietas. Las medidas siempre serán controvertidas pero la emergencia las impone.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
16 de marzo 2020, 18:50hs
Los mensajes de calma y responsabilidad

Calma y responsabilidad. Dos claves que emergen con mucha fuerza para enfrentar con pocos antecedentes, al menos en el corto plazo.

En situaciones tan delicadas, cualquier medida puede aparecer como extrema y, por ende, objeto de controversia, más en sociedades tan afectas a transformar en polémica desde lo intrascendente hasta lo más importante.

Hay algunas señales para destacar en medio de tanta incertidumbre. El Gobierno nacional ha elegido un tono de mesura y firmeza que parece el adecuado en estas situaciones, más allá de que se discuta cada una de las acciones, orientadas más a evitar males mayores que a atacar una situación concreta.

El gesto del presidente Alberto Fernández de sumar a los anuncios del domingo al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al jefe de Gobierno porteño y uno de los principales referentes de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, se amplió hoy a un amplio llamado a líderes de la oposición.

 + MIRÁ MÁS: Coronavirus: no habrá clases, cierran fronteras y licencian a mayores de 60 años

Desde la oposición, empezando por el expresidente Mauricio Macri y los jefes parlamentarios, ha habido una conducta de mesura y acompañamiento, que el Gobierno ha rescatado.

La gestualidad de los dirigentes, que han evitado enredarse en polémicas que no van a frenar el virus, ha confinado al universo de las redes y otros espacios menores los antagonismos de la grieta.

Las cepas del coronavirus no van a andar preguntando si una persona es K o anti K para infectarlo. Y ese concepto sería interesante trasladarlo a nuestra apasionada discusión público.

Una buena parte de la sociedad, la que se comporta también con responsabilidad, da muestras de haber entendido ese mensaje.

Con lo cual, si en las cúpulas existe ese espíritu de cooperación y las bases sociales se comportan de esa manera, simplemente queda por aislar a los expertos en antinomias por las antinomias mismas.

La debilidad económica y social

Por lo demás, todas las medidas serán controversiales porque la situación es anómala.

El delicado equilibrio que se busca entre preservar la salud de la población y no detonar aún más la endeble economía nacional es algo que se calibrará día por día.

Argentina tiene una realidad diferente a la de los países centrales, transidos por la pandemia.

Nuestra economía informal, esa que implica que casi la mitad de la población económicamente activa no tenga un empleo en blanco, es una amenaza, en un contexto internacional incierto y un país en compleja posición de solicitar financiamiento externo.

Leé también

La economía también padece al coronavirus.

Las tres dudas urgentes en un mundo que corre de atrás

La única manera de atravesar la cuarentena es codo a codo.

No todo está perdido

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”

4

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

coronavirusargentinaGobierno Nacional

Más notas sobre Opinión

Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Por Claudio Fantini
El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini
Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gonzalo Roca en Distrito Federal: “Nunca voté a Schiaretti”
  • En el fondo del mar encontraron un tesoro valuado en una cifra astronómica
  • “Esto es un infierno”: la desgarradora respuesta de la familia de Martín Cáceres al padre de Fasulo
  • Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial