• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Los mensajes de calma y responsabilidad

Los líderes políticos argentinos parecen dar señales de deponer antagonismos para enfrentar una pandemia que no distingue de grietas. Las medidas siempre serán controvertidas pero la emergencia las impone.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
16 de marzo 2020, 18:50hs
Los mensajes de calma y responsabilidad

Calma y responsabilidad. Dos claves que emergen con mucha fuerza para enfrentar con pocos antecedentes, al menos en el corto plazo.

En situaciones tan delicadas, cualquier medida puede aparecer como extrema y, por ende, objeto de controversia, más en sociedades tan afectas a transformar en polémica desde lo intrascendente hasta lo más importante.

Hay algunas señales para destacar en medio de tanta incertidumbre. El Gobierno nacional ha elegido un tono de mesura y firmeza que parece el adecuado en estas situaciones, más allá de que se discuta cada una de las acciones, orientadas más a evitar males mayores que a atacar una situación concreta.

El gesto del presidente Alberto Fernández de sumar a los anuncios del domingo al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al jefe de Gobierno porteño y uno de los principales referentes de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, se amplió hoy a un amplio llamado a líderes de la oposición.

 + MIRÁ MÁS: Coronavirus: no habrá clases, cierran fronteras y licencian a mayores de 60 años

Desde la oposición, empezando por el expresidente Mauricio Macri y los jefes parlamentarios, ha habido una conducta de mesura y acompañamiento, que el Gobierno ha rescatado.

La gestualidad de los dirigentes, que han evitado enredarse en polémicas que no van a frenar el virus, ha confinado al universo de las redes y otros espacios menores los antagonismos de la grieta.

Las cepas del coronavirus no van a andar preguntando si una persona es K o anti K para infectarlo. Y ese concepto sería interesante trasladarlo a nuestra apasionada discusión público.

Una buena parte de la sociedad, la que se comporta también con responsabilidad, da muestras de haber entendido ese mensaje.

Con lo cual, si en las cúpulas existe ese espíritu de cooperación y las bases sociales se comportan de esa manera, simplemente queda por aislar a los expertos en antinomias por las antinomias mismas.

La debilidad económica y social

Por lo demás, todas las medidas serán controversiales porque la situación es anómala.

El delicado equilibrio que se busca entre preservar la salud de la población y no detonar aún más la endeble economía nacional es algo que se calibrará día por día.

Argentina tiene una realidad diferente a la de los países centrales, transidos por la pandemia.

Nuestra economía informal, esa que implica que casi la mitad de la población económicamente activa no tenga un empleo en blanco, es una amenaza, en un contexto internacional incierto y un país en compleja posición de solicitar financiamiento externo.

Leé también

La economía también padece al coronavirus.

Las tres dudas urgentes en un mundo que corre de atrás

La única manera de atravesar la cuarentena es codo a codo.

No todo está perdido

Lo más leído

1

Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma

2

Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

coronavirusargentinaGobierno Nacional

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El peor del torneo: la estadística lapidaria de un jugador de Belgrano
  • Las anécdotas del nene de Belgrano idéntico a Dybala: fotos de rivales y una insólita coincidencia en el DNI
  • A qué precio deberían quedar los iPhone con la baja del 30% que anunció el Gobierno
  • Conmoción: fisicoculturista brasileño de 30 años murió en plena competencia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial