• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Mamá, te lo dice una amiga

Entre amigas, especialistas y experiencia propia, algunas sugerencias para los primeros días de convivencia con el bebé.

Mariana Asan
Por Mariana Asan
03 de mayo 2020, 20:03hs
"Cada hora es intensa, tan intensa como la felicidad que sentimos de tener a nuestro hijo".
"Cada hora es intensa, tan intensa como la felicidad que sentimos de tener a nuestro hijo".

Diez días intensísimos de maternidad. En casa ya todo huele a bebé. Estar en cuarentena nos permite disfrutarnos de la manera más íntima pero el cansancio se acentúa cuando sentimos que no nos dan las manos para todo.

Lavar ropa, acomodar la casa, ver qué comemos y hasta bañarnos requiere una planificación desde que llegó Facundo. Cada hora es intensa, tan intensa como la felicidad que sentimos de tener a nuestro hijo.

Los primeros miedos y dudas de padres primerizos no tardaron en llegar y con ellos las consultas por teléfono a pediatras, familiares y amigos. ¡Qué importante es toda esa red de contención! Aunque sea sólo de forma virtual, nos proporciona la tranquilidad que necesitamos.

+ MIRÁ MÁS: Autorizan traslados para hijos de padres separados una vez por semana

Pasaron diez días pero el cuerpo todavía duele. Las secuelas de posparto son cada día más leves pero se suman nuevos dolores a la experiencia. Amamantar es todo un arte que requiere paciencia y dedicación. Dar la teta puede doler, y mucho.

Frente a la suma de inquietudes de inexperta, quiero contarles que los mejores consejos de maternidad, me los dieron mis amigas mamás. 

Esa especie de tribu femenina que se forma con las que ya pasaron por todo esto. Pequeñas recomendaciones que lograron cambiar completamente algo que no estaba funcionando.

Los consejos

Hoy tenemos información en todos lados. Existen libros larguísimos sobre maternidad, sitios web específicos y cursos que son excelentes. Pero las experiencias que cada una vive y se comparten, sirven a otra mamá y después a otra y a otra.

En tiempos de pandemia,  necesitamos más contención, más tribu de mujeres que nunca. 

+ MIRÁ MÁS: Femicidio de Cecilia Basaldúa: el abogado del imputado denuncia irregularidades en el procedimiento

Así que para aquellas que estén en la dulce espera de sus coronials, les comparto estos ocho consejos. De mamá a mamá. De amiga a amiga:

Autocompasión. Querete así, como estás hoy. Permitite esas ojeras de cansada, ese look desarreglado. Después de parir duelen hasta los dedos, el cuerpo sangra y hay un bebé que atender. Dale tiempo a ese proceso natural sin exigirte demasiado.

Chau celu. Con la cuarentena se intensifican los llamados y mensajes. El WhatsApp explota, todos quieren saber cómo estás y ver una foto del bebé. Las primeras  horas y días olvídate de todo eso. Porque ese tiempo es sagrado. Es tuyo, de tu bebé y tu compañero. Todo lo demás, puede esperar. Parientes y amigos, sepan disculpar.

ALAS. Aire, leche, agua y sol para tus pechos. Cuando duelan y las primeras prendidas del bebé te hagan ver las estrellas, dale un descanso al corpiño. Tu propia leche ayudará a cicatrizar las heridas. Un poco de agua tibia bajo la ducha aflojará seguramente la bajada de la leche. Cuando no estés amamantando, dale a tus lolas un ratito de libertad. Aire y sol, un verdadero bálsamo para ellas.

Una mamadera. Lo tenemos claro, nada como la leche de mamá. Pero a veces la lactancia materna exclusiva no puede darse. Porque la leche no baja, porque estás cansada o tantas otras razones. Y tu bebé también puede llorar de hambre. No te sobre exijas. Una mamadera  con leche de fórmula a la madrugada, puede ser una opción. Dale tiempo a tu cuerpo sin enloquecer.   

Agua. Tomá todo lo que puedas! Una botellita al lado tuyo en esta etapa es fundamental.  Las mamás necesitan estar muy bien hidratadas para producir leche y sentirse bien. 

Manos frías. Lo dicen los  mejores pediatras. Los bebés tienen las manos frías y eso no significa que tengan frío. Explicale esto a esos abuelos preocupados por abrigar de más a sus nietos. Si la cabecita y la nuca del bebé están calentitas, está todo bien.

Confianza. Tu intuición de madre, por más primeriza que parezca, es importante. Cuando tengas dudas, preguntá. Nadie nace sabiendo ser padre o madre. Asi que buscá ayuda si algo te preocupa. Una consulta a tiempo, evita males mayores.

Siestas. Olvidate del reloj. Cuando tu bebé duerme, si podés dormí vos también. Nunca sabemos qué noche nos espera después de un largo día.

Seguramente seguiremos sumando ítems a la lista con el correr de los días. Anécdotas y experiencias que se convertirán en consejos para quien quiera escuchar, o leer en este caso. Ser papás en cuarentena es un gran desafío, pero vale la pena.

Por acá ya se escuchan los primeros quejidos de Facu. Es momento de volver a olvidarse del reloj, ponerme cómoda y sumergirme en esa mirada de niño. Es tiempo de amar.

Hasta la próxima

Leé también

"Hace bien compartir lo que vivimos, tal vez otros en la misma situación se sientan contenidos".

Nacer en plena pandemia

No hay vuelta atrás, ya nada será igual.

Este es un adiós que trae bienvenida

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

bebes

Más notas sobre Opinión

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Quinteros fue quien ascendió al ahora detenido Ochoa Roldán.

Un golpe que va mucho más allá de la Caminera

Por Roberto Battaglino
opinion lagui

“El sistema de ascensos de la Policía entró en crisis terminal”

Por Lagarto Guizzardi
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • YPF aumentó 3,5% la nafta en el arranque de julio: los nuevos precios del litro en Córdoba
  • Este martes tampoco computan las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo
  • Romance secreto en Ahora Caigo: revelaron que una participante tuvo un affair con una estrella latina
  • Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial