• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Más casos que contradicen el relato izquierdista sobre lawfare

La inhabilitación que impide a Jair Bolsonaro nuevas candidaturas, es justificada. En cambio, la que acaba de aplicar el régimen venezolano a María Corina Machado tiene todo el aspecto de una proscripción. Silencio en la vereda del populismo de izquierda.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
02 de julio 2023, 23:24hs
El mismo relato de victimización, pero invirtiendo los términos ideológicos de la persecución
El mismo relato de victimización, pero invirtiendo los términos ideológicos de la persecución

Dos “proscripciones” desmienten la teoría según la cual en América Latina sólo se aplica “lawfare contra los líderes de izquierda” para sacarlos de las carreras electorales.

Las inhabilitaciones del ultraderechista ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y de la disidente conservadora venezolana María Corina Machado, son casos diferentes entre sí pero ambos tienen en común probar que el relato que hacen líderes del populismo de corte izquierdista, como la vicepresidente argentina Cristina Kirchner y el ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dando una interpretación ideológica y una escala latinoamericana a los procesos judiciales contra gobernantes y ex gobernantes, no se ajusta a la realidad que muestra la región.

Más casos que contradicen el relato izquierdista sobre lawfare
Más casos que contradicen el relato izquierdista sobre lawfare

De hecho, en el mismo puñado de días que fue inhabilitado Bolsonaro, la justicia envió a prisión al ex presidente Fernando Collor de Mello por un caso de corrupción del gobierno bolsonarista.

Collor de Mello, que formó parte del oficialismo en el gobierno del líder ultraderechista, cuando ocupó la presidencia, en la década del  noventa, impulsó un modelo libremercadista similar al que aplicó en el gobierno anterior el ministro de Hacienda Paulo Guedes, un exponente de la “escuela de Chicago”.

Por cierto, antes de las inhabilitaciones de Bolsonaro y Machado hubo muchos casos de presidentes y dirigentes de derecha que fueron juzgados, sacados del poder y encarcelados por corrupción. Pero el relato “victimizador” del populismo de izquierda no incluyó ninguno de esos casos en su lectura sobre el lawfare en Latinoamérica.

En ese relato, el instrumento de la “guerra judicial” sólo es utilizadao por las clases dominantes y sus corporaciones para destruir proyectos progresistas, persiguiendo y encarcelando a sus impulsores.

El mismo relato de victimización, pero invirtiendo los términos ideológicos de la persecución, hacen los gobernantes derechistas que acumulan causas judiciales.

Si bien Bolsonaro seguirá repitiendo que es un perseguido político y que el tribunal electoral que lo inhabilitó por ocho años para ocupar cargos públicos fue el instrumento del lawfare que la izquierda lanzó contra él, el fallo que le impide volver a candidatearse hasta el 2031 resulta a todas luces justificable. Y es posible que se sumen otros fallos que amplíen el tiempo de inhabilitación o, incluso, que lo lleven a la cárcel.

Más casos que contradicen el relato izquierdista sobre lawfare
Más casos que contradicen el relato izquierdista sobre lawfare

Todo Brasil pudo escuchar la grabación de lo que había dicho el entonces presidente en una reunión que él organizó con los embajadores de todos los países que tienen representación diplomática en Brasilia, en la antesala de los comicios presidenciales del 2022. En ese encuentro, Bolsonaro aseguró que se perpetraría un fraude en su contra y que el próximo gobierno sería ilegítimo.

Escuchar o releer el mensaje del entonces presidente brasileño al mundo a través de los embajadores extranjeros, muestra claramente la voluntad y el deseo de “incitar a la inseguridad, la desconfianza y la conspiración”, como expresó Benedicto Goncálvez, el juez instructor del caso.

Igual que las corruptelas de otros ex mandatarios con problemas judiciales, los problemas que alejan a Bolsonaro del Palacio del Planalto y lo acercan a una celda, devienen de los estropicios que cometió ante los ojos del país entero.

El líder ultraderechista quiso estar en condiciones de destruir el proceso electoral si él resultaba perdedor y, después de su derrota, el mundo enteró vio las hordas bolsonaristas invadir y arrasar los edificios de los tres poderes en Brasilia, acontecimiento que no pudo ocurrir sin su instigación o consentimiento y que no puede interpretarse de otro modo que como una asonada golpista.

+ MIRÁ MÁS: La efímera y bochornosa rebelión del Grupo Wagner

Para descubrir las embestidas de Bolsonaro contra la institucionalidad, los fiscales y jueces no necesitan investigar mucho, porque en muchos de sus discursos públicos el entonces presidente instaba a los militares a cerrar el Congreso y el Poder Judicial.

El caso de María Corina Machado es diferente. Sobran razones para sospechar que la inhabilitación a la dirigente conservadora es una proscripción encubierta que perpetra el régimen autoritario que encabeza Nicolás Maduro.

Machado es una disidente de la primera hora. Enfrentó al mismísimo Hugo Chávez junto con figuras de la disidencia como Henrique Capriles, Antonio Ledesma y Leopoldo López. Igual que esos dirigentes, fracasó en organizar un frente único para vencer a la dictadura residual chavista. Pero el fracaso de Juan Guaidó en su confrontación con Maduro, hizo que la sociedad buscara entre las figuras de la disidencia y las encuestas muestran que la figura preferida para competir contra el régimen en las urnas es María Corina Machado.

Precisamente la popularidad que le asignan las encuestas sería la verdadera razón por la que la Contraloría General de la República aplicó una inhabilitación para ocupar cargos públicos por quince años.

Por cierto, los gobernantes, ex gobernantes y dirigentes del populismo de izquierda que se solidarizan entre ellos por las causas judiciales que acumulan, no se han solidarizado ni lo harán con la líder del partido Vente Venezuela. Ninguno mencionó siquiera el caso de María Corina Machado.

Leé también

El Grupo Wagner ingresó desde Ucrania a Rusia.

Rebelión mercenaria pone a Rusia al borde del caos interno

El crimen policial desató una ola de protestas en Francia.

Francia otra vez en llamas

Lo más leído

1

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

2

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

3

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

4

La estremecedora lesión de un jugador del ascenso después de una patada criminal

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

Jair BolsonaroIzquierdaBrasilVenezuela

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial