• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El odio a Córdoba, al desnudo

El directivo de un organismo público que trató a Córdoba de "provincia de mierda con gente de mierda" expuso una mirada común, apenas disimulada, en buena parte del oficialismo nacional.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
01 de agosto 2021, 17:06hs
Juan Alonso, el periodista de Radio Nacional que quedó en el ojo de la tormenta por sus dichos.
Juan Alonso, el periodista de Radio Nacional que quedó en el ojo de la tormenta por sus dichos.

La confirmación de los primeros casos de la variante Delta en Córdoba fue la excusa para que un conocido periodista K desplegara un brutal discurso de odio. El jefe de investigaciones de Radio Nacional, Juan Alonso dijo, entre otros agravios, que Córdoba es una "provincia de mierda con gente de mierda". 

En una serie de publicaciones en su cuenta de Twitter, también menciona a "Córdoba, ese país aparte. Tuvo a Juan Filloy  y a estos mamertos de quinta napa fascistas natos". No precisa quiénes serían según su opinión esos "mamertos de quinta napa fascistas natos", pero puede inferirse que percibe así al electorado que mayoritariamente le es adverso al kirchnerismo, o al gobierno provincial del justicialismo cordobés que, desde la crisis con  el campo en 2008, se esfuerza por evitar el alineamiento con la corriente que responde al liderazgo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

+ MIRÁ MÁS: La dura respuesta de José Palazzo al periodista que insultó a Córdoba

A Alonso hay que agradecerle la transparencia. Esa visión sobre Córdoba no es una excepción entre el funcionariado cristinista, incluso entre dirigentes cordobeses. Y se traduce en una sucesión de políticas que discriminan a Córdoba, como el bloqueo aéreo, el nuevo régimen de biocombustibles, o el esquema de distribución de subsidios al transporte. Cabe reconocer que en este cuarto gobierno K el sesgo anti Córdoba en las medidas del gobierno nacional está contenido, atenuado, muy lejos de la situación de asfixia financiera combinada con acciones de desestabilización permanentes que caracterizó al período 2011-2015. 

El caso del "jefe de investigaciones de Radio Nacional", que terminó pidiendo disculpas pero a la vez se declaró víctima de una inverosímil venganza, podría servir para reinstalar el debate sobre los medios públicos, el sentido de su permanencia. ¿Qué necesidad hay de gastar millones del exhausto presupuesto en radios y canales estatales? ¿Cuál es el servicio a la comunidad que son capaces de brindar en esas dependencias en las que ocupan puestos jerárquicos activistas fanáticos como el autor de los tuits absurdos e insultantes? Y una pregunta más urgente: ¿Seguirá el Estado solventando a un funcionario así?

Ahora bien, lo que hizo el multimedios @clarincom con mi persona significa una abierta lapidación pública. Me están cobrando la investigación de Papel Prensa de 2010, mis crónicas sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, la película, y el escándalo DAlessio.

— Juan Alonso (@jotaalonso) July 31, 2021

Leé también

Negri-Santos se enfrentarán a Juez-De Loredo en las PASO.

Sin liderazgos, las vanidades se hacen un festín

Ángelo recibió una notebook para seguir estudiando.

La solidaridad no necesita ministerios

Lo más leído

1

Apareció muerto y atraparon a su novia ya condenada por otro crimen: hay un segundo detenido

2

Un limpiavidrios fue detenido por atacar a otro a cuchillazos en la esquina de Cañada y San Juan

3

Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil

4

Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

5

Cayó el acusado de asesinar al turista argentino en Río de Janeiro y se refuerza la hipótesis principal

Temas de la nota

OdioInsultosperiodistaredes sociales

Más notas sobre Opinión

Estados Unidos lanzó un despliegue militar en el Caribe.

La sombra de la guerra merodea por el Caribe

Por Claudio Fantini
Charlie Kirk, el militante asesinado.

¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?

Por Claudio Fantini
Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil.

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Increíble: concejal libertario de Córdoba propuso declarar el 11 de septiembre como Día del Maestro
  • Fue al cumpleaños de su hija y el nuevo novio de su expareja lo apuñaló por celos
  • La denunciaron por vender droga, la investigaron y confirmaron todo: está detenida
  • Promueven la adopción de un bebé abandonado luego de nacer por subrogación de vientre en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial