• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

Otra manera de mirar el Mundial

Hay países que usan los eventos deportivos de magnitud para lavar su imagen ante el exterior por graves violaciones a los derechos humanos. Sobre Qatar pesa esa sospecha.

Lalo Freyre
Por Lalo Freyre
17 de noviembre 2022, 17:33hs
El debate alrededor de la elección de la sede para el Mundial.
El debate alrededor de la elección de la sede para el Mundial.

Faltan pocas horas para que empiece el Mundial de Qatar. Siempre se ha dicho que el fútbol es pasión de multitudes. Y también que después de esos 30 días las cosas vuelven a estar en su lugar.

Hace poco, Jorge Lanata dijo en su columna de PPT: “Lo único que les quiero pedir es que cinco minutos de cada 24 horas, solo cinco minutos recuerden que en este país la mitad de la gente es pobre, que la mitad de los pibes no termina el secundario, que los jubilados ganan 50 lucas, que la Justicia es lenta y que algo tenemos que hacer con todo eso”.

+ MIRÁ MÁS: Uno por uno, los jugadores que se pierden el Mundial de Qatar por lesión

Y para reafirmar su mirada del fenómeno planetario, confesó qué siente cada vez que mira un partido de fútbol: “Veo 22 millonarios que corren y, a su alrededor, miles de personas que pierden todos los días, pero que creen que ganan cuando los millonarios ganan. Me parece uno de los ejemplos más cínicos del sistema. Y no me vengan con esa pelotudez de la pasión”.

Claro que como toda opinión es discutible. Pero me permito añadir otra mirada, antes que la pasión por la celeste y blanca nos envuelva con emociones varias.

Limpieza deportiva

Con este Mundial de Qatar cada vez más se habla de sportswashing.

El sportswashing (limpieza deportiva, en español) es la estrategia por la cual algunos de los gobiernos que menos respetan los derechos humanos en el mundo buscan limpiar su imagen dentro –pero sobre todo fuera– de sus fronteras, a través de su vinculación con el deporte.

Otra manera de mirar el Mundial
Otra manera de mirar el Mundial

Recientemente un informe del periódico inglés The Guardian reveló que, en un período de 12 meses, países como China, Qatar y Arabia Saudita, todos ellos criticados por violaciones a los derechos humanos, utilizarán eventos deportivos de prestigio para pulir su imagen pública en un escenario internacional.

Sin embargo, el Mundial de fútbol, al igual que la Formula 1, no lograron en el resto del mundo desviar la atención de las muertes y los abusos laborales de los migrantes que participaron en la construcción de los lujosos estadios o la discriminación a mujeres y personas del colectivo LGBT.

Ejemplos del sportswashing a lo largo de la historia reciente sobran. Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y el Mundial de Italia 1934, organizados por Adolph Hitler y Joseph Goebbels, y por el italiano Benito Mussolini, respectivamente. 

Otra manera de mirar el Mundial
Otra manera de mirar el Mundial

Y por casa, obviamente, la Copa del Mundo de 1978, aquel que se vendió al mundo con la frase: “Los argentinos somos derechos y humanos”.

Lamentablemente, la historia tiene otros ejemplos. La organización Amnistía Internacional sostiene que hay países y equipos de fútbol que facilitan el lavado y son denominados “esponjas” del sportswashing.

Algunos de los principales son la Real Federación Española de Fútbol, con la firma del acuerdo de la celebración de la Supercopa en Arabia Saudita hasta 2029; el Manchester City del Reino Unido, cuya propiedad mayoritaria pertenece al Abu Dhabi United Group, de Emiratos Árabes Unidos; o Francia, con la propiedad del equipo de fútbol Paris Saint Germain por parte del Estado de Qatar.

Leé también

El ataque elevó la tensión con la OTAN.

El infierno que podrían desatar los misiles que cayeron en Polonia

Trump junto a Ron DeSantis.

Trump en su laberinto

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

4

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

5

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

Temas de la nota

Mundial de fútbolDerechos HumanosFIFA

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La emotiva foto de Jean Carlos junto a su hijo Jesús en el escenario
  • Manifestantes de CTA quisieron entrar al edificio de Políticas Sociales en Córdoba y hubo incidentes: video
  • En medio de la alerta por fuertes vientos, bomberos combaten un incendio en Los Reartes
  • Conmoción por la muerte de un futbolista de 15 años de Atlético Tucumán

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial