EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

Otro crimen predecible en la guerra interna de Ecuador

El fiscal que investigaba el espectacular copamiento narco de un canal de televisión y llevaba el caso más importante sobre los vínculos entre el narcotráfico y las instituciones, fue acribillado a balazos. La historia de Colombia se repite.

Por Claudio Fantini
18 de enero 2024, 11:08hs
El fiscal investigaba la toma de un canal ecuatoriano por parte de grupos narco.

Es como ver esas películas pochocleras que tendrán balaceras desproporcionadas y autos que chocan en persecuciones espectaculares. Lo que ocurre en Ecuador ya ha ocurrido en otros países carcomidos por el narcotráfico: guerras carcelarias y magnicidios cinematográficos.

El asesinato del fiscal César Suárez fue idéntico al que dio inicio el magnicidio que abrió la guerra entre el Estado colombiano y el Cártel de Medellín. La única diferencia es que, en el crimen que sacudió a Colombia en 1991, desde una moto dispararon las ráfagas que alcanzaron a la víctima que se desplazaba en su auto. En Quito, este miércoles fue desde otro auto que los sicarios narcos acribillaron el coche del fiscal César Suárez, quien murió en el acto.

El orden de los magnicidios que iniciaron las guerras contra el narcotráfico en Colombia y en Ecuador está invertido, pero la trama de la historia es la misma.

+ MIRÁ MÁS: La gran noticia que produjo Guatemala

Al ministro colombiano Rodrigo Lara Bonilla, por ser el primero en hacer investigar a Pablo Escobar y en denunciar su inmensa mafia narcotraficante, el Cartel de Medellín lo asesinó, enviando con ese crimen un mensaje a toda la clase dirigente, en especial a los funcionarios judiciales: así terminan quienes se enfrentan con el poderío narco. Y dos años más tarde, acribillaron durante un mitin político a Luis Carlos Galán, el candidato por el partido Nuevo Liberalismo a las elecciones presidenciales de 1993, cuya bandera principal en la campaña electoral era la lucha frontal y total contra el imperio de la cocaína que manejaba Pablo Escobar.

En Ecuador pasó lo mismo, pero al revés. Primero fue asesinado en un mitin electoral Fernando Villavicencio, el candidato cuya principal bandera de campaña era la lucha frontal y total contra el narcotráfico, y el miércoles fue acribillado en su automóvil César Suárez, el fiscal que llevaba el “Caso Metástasis”, la mayor investigación sobre el poder del narcotráfico porque ponía la lupa judicial en los vínculos de las poderosas mafias con la dirigencia política, el sistema judicial y los aparatos policial y militar.

+ MIRÁ MÁS: Hutíes del Yemen: los nuevos desafiantes de las superpotencias

El fiscal asesinado también investigaba un gigantesco caso de corrupción en el sistema hospitalario, descubriendo vínculos entre funcionarios corruptos y capos narcos.

Junto a la Fiscal Diana Salazar y al presidente Daniel Noboa, el fiscal Suárez encabezaba la lista de enemigos a eliminar por las bandas narcotraficantes. Su muerte confirma la marcha de Ecuador hacia los abismos que empezó a recorrer Colombia a principios de la década del noventa. 

Leé también

Israel acusada de genocidio ante la Corte de La Haya

Ecuador bajo ataque narco

Temas de la nota

EcuadorcrimenInvestigaciónNarcotráficofiscal

Más notas sobre Opinión

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini

Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • A todo o nada: Belgrano e Independiente empatan sin goles por Copa Argentina en Rosario
  • Dale Q’ Va sorprendió con “Lindo día”, un inédito escrito por David Ortíz
  • Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados
  • Track 1 reapareció en redes y dejó abierta la posibilidad de un reencuentro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial