• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Pandemia: tiempo para pensar en el tiempo

Al salir del infierno, Néstor Ghino contó que prometió "aprovechar cada segundo, cada minuto y vivir de otra manera". Su testimonio nos invita a repensar la vida.

Silvia Pérez Ruiz
Por Silvia Pérez Ruiz
12 de mayo 2021, 10:27hs
El tiempo no es sólo un reloj que marca horas.
El tiempo no es sólo un reloj que marca horas.

Está ahí. Siempre está ahí. Se hace notar en una demora del colectivo que retrasaba nuestra ida al trabajo, en esas velas de cumpleaños que soplamos una vez cada 365 días, o en ese último suspiro de viernes, cuando el fin de semana no llega más. 

El tiempo corre, el tiempo vuela. El tiempo  productivo que marca la economía de la existencia. El tiempo cuantitativo y secuencial. Hasta que ¡pum!: pandemia. 

El tiempo no paró pero nosotros paramos, o al menos anduvimos más lentos o con menos distracciones. Hubo tiempo para mirarse, reemplantearse el uso del tiempo con los vínculos, con uno mismo, con todo lo que nos rodea . De pronto, como los griegos, descubrimos a Kairós.

Los griegos tenían tres dioses del tiempo,  Cronos, dios del tiempo lineal; Aión, dios del tiempo eterno y Kairós, dios del tiempo como oportunidad, "el momento adecuado para hacer algo". Y, por qué no, la ocasión adecuada para reemplantearse cosas. Tiempo para pensar en el tiempo. 

El testimonio de nuestro compañero y periodista Néstor Ghino al salir del "infierno del Covid", como él lo denominó, fue en esa dirección. En el medio de su crudo relato de internación y recuperación citó una frase que le dijo Joan Manuel Serrat en una entrevista: "Hay que ser muy celoso del tiempo porque lo más difícil de conseguir en la vida es el tiempo, porque perder el tiempo es perder la vida". 

+ MIRÁ MÁS: El regreso del populismo tarifario inequitativo

Ghino trajo a su memoria esas palabras y finalizó: "Créanme que prometo a partir de ahora aprovechar cada segundo, cada minuto y vivir de otra manera". 

Nudo en la garganta que se vuelve a anudar con esta otra historia, la de Hugo Míguez, investigador del Conicet,  de 75 años falleció el 20 de abril de coronavirus. Desde el hospital escribió una conmovedora carta de despedida donde cuenta cómo vivió sus últimos días de internación, rodeado de un trato profesional pero sobre todo humano del personal de salud. Al final, termina diciendo: "Con estos pensamientos rondando desde hace unos años, muchas veces, me pregunté cómo quería mi salida. Sólo quiero 30 segundos lúcidos. Para poder evocar a los que quise sin que llegue a atraparme la melancolía. Me iré bien. Este hospital y su gente estará también en esos 30 segundos". 

Una pandemia nos habrá robado muchas cosas, que ojalá pronto nos la devuelva, pero nos regaló la conciencia del tiempo. El tiempo como algo cualitativo y no sólo cuantitativo. La finitud no es una posibilidad, es una certeza.  Quizás hoy, cuando la amenaza a la vida es invisible pero tan  real, nos ayuda pensar que el tiempo no es sólo un reloj que marca horas. 

Ahora no pierda más tiempo leyendo. Vaya, que Kairós lo espera. Mandele saludos y no se olvide de usar barbijo.

Leé también

El gobernador Schiaretti recibió a Guillermo Francella en el Centro Cívico.

Gobernantes de película y películas de gobernantes

La odisea de Talleres para volver de Colombia a Córdoba.

Córdoba: un bloqueo aéreo absurdo

Alberto Fernández tuvo una desafortunada frase al hablar de las personas con discapacidad.

Al final, ¿quién no entiende absolutamente nada?

Lo más leído

1

Ni DT, ni dirigente: Messi reveló a qué se dedicará cuando se retire del fútbol

2

Tragedia en una ruta de Córdoba: murió un joven motociclista en un triple choque

3

Un nene de 13 años fue herido en la cabeza por una bala perdida en La Calera y hay temor entre los vecinos

4

En 40 segundos: el ataque de un “robatecho” en Córdoba que quedó filmado y causó indignación

5

Joaco Martín de DesaKTa2 cantó el Himno Nacional en la final de la Copa Argentina

Temas de la nota

pandemiacoronavirustiempo

Más notas sobre Opinión

Resultados adversos para Trump en las urnas.

Duro mensaje para Trump en las urnas

Por Claudio Fantini
Tanto el ejército como la milicia Fuerzas de Acción Rápida llevan adelante una guerra de exterminio en la que el factor étnico es determinante.

El silencio del mundo frente a los exterminios en África

Por Claudio Fantini
Andrés fue despojado de sus títulos honoríficos.

La deshonrosa caída del ahora ex príncipe Andrés

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial