• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Razones del contacto entre Zelensky y Fernández

El encuentro se enmarca en las estrategias de comunicación de ambos mandatarios. El presidente de Ucrania también conversó con el jefe del Ejecutivo chileno.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
02 de julio 2022, 11:53hs
opinion-fanitini-encuentro-alberto-fernandez-zeliniski
opinion-fanitini-encuentro-alberto-fernandez-zeliniski

¿Por qué Zelensky quiso hablar con Alberto Fernández? ¿Con qué objetivo el presidente ucraniano pidió el contacto con el mandatario sudamericano que le ofreció a Vladimir Putin la Argentina “como puerta de entrada de Rusia a Latinoamérica”?

La razón es simple: Volodimir Zelensky es un arma comunicacional poderosísima y el rol que ha jugado a favor de su país desde que comenzó la invasión rusa ha sido crucial.

Sólo en materia de presidentes, Ucrania tiene una notable superioridad sobre Rusia. Militar y tecnológicamente, el poderío ruso es inmensamente superior al del país invadido. Pero la capacidad de comunicar que ha desplegado Zelensky marcó una gran ventaja sobre Putin.

+ MIRÁ MÁS: Alberto Fernández dialogó con Zelensky, el presidente de Ucrania: qué se dijeron

Una mayoría abrumadora de países simpatiza con los ucranianos, no sólo porque está a la vista la atrocidad cometida por Putin al decidir la invasión; también porque desde el primer instante el presidente de ese país centroeuropeo asumió el rol de comunicador de la tragedia que el líder ruso impuso a su país.

Zelensky quiere hablar con todos los presidentes latinoamericanos, después de haberlo hecho con buena parte del resto del mundo. Y en particular, da valor estratégico a entablar vínculos con aquellos gobiernos que tienen relación con Rusia o sobre los cuales existe una evidente gravitación de Putin. Ese sería el caso argentino.

Una expresión visible de esa influencia, fue la bochornosa frase de Alberto Fernández en el Kremlin. Para conquistar el aprecio del anfitrión, el presidente le ofreció la Argentina como “puerta de ingreso a Latinoamérica”. Algo que habría quedado en el anecdotario de negligentes desmesuras, como las tantas que ha dicho para alagar al ocasional interlocutor, de no ser porque en ese momento ya eran más de 150 mil los soldados rusos acumulados en la frontera de Ucrania, y una infinita caravana de tanques y camiones cargando tropas y armas avanzaba por Bielorrusia buscando la posición más adecuada para lanzarse sobre Kiev.

Razones del contacto entre Zelensky y Fernández
Razones del contacto entre Zelensky y Fernández

En síntesis, cuando Alberto Fernández se lanzó a los brazos de Vladimir Putin, estaba a la vista la inminencia de una invasión en gran escala. Como era de esperar, poco después la maquinaria militar rusa entró a sangre y fuego en Ucrania, provocando una catástrofe humanitaria y poniendo al mundo entero al borde de hambrunas y crisis económicas.

Precisamente la necesidad de compensar de algún modo aquella postal vergonzosa, hizo que Alberto Fernández aceptara de inmediato el llamado de Zelensky. La estrategia comunicacional del presidente ucraniano le dio al mandatario argentino la oportunidad.

No la usó mal. Pero a renglón seguido Zelensky llamó al presidente chileno y Gabriel Boric tuvo la contundencia y la claridad en la denuncia del crimen atroz cometido por Putin, que dejó en evidencia las opacas medias tintas con que se pronunció Fernández.

Boric le dijo a Zelensky que en Sudamérica, Ucrania tiene un amigo (Chile) y se comprometió a acompañar en todos los foros internacionales las denuncias ucranianas a la invasión. Ese apoyo claro y contundente sonó tan fuerte, que tapó a la tenue y balbuceante voz de Alberto Fernández cuando se trata de acusar a Putin.

Leé también

Protestas en la Corte Suprema de EE.UU. contra la anulación del fallo Roe vs. Wade.

EE.UU. y el fallo que anula el derecho a la interrupción del embarazo

"Que el pueblo festeje la primera victoria popular", escribió Petro apenas ganó las elecciones.

De dónde viene y hacia dónde llevará Gustavo Petro a Colombia

Lo más leído

1

“Dame todo porque mato a tu hijo”: motochoro les apuntó con un arma por la mochila cuando iban a la escuela

2

En Córdoba una chica de 13 años jugaba con un arma y se pegó un tiro en la cabeza: está grave

3

Calor y probabilidad de fuertes lluvias en Córdoba: qué días se esperan tormentas

4

Hallaron muerto al nene de 12 años que buscaban en una laguna de desechos de un tambo

5

Encontraron cocaína y kilos de marihuana pero no aparece el que lo vendía y hay misterio

Temas de la nota

Alberto FernádezguerraUcraniaRusiaargentinaChile

Más notas sobre Opinión

Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Bolivia alimenta la esperanza de los centristas en la región

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz Pereira y Jorge "Tuto" Quiroga van a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia.

Bolivia llega a las urnas que dan vuelta la página

Por Claudio Fantini
Jorge Taiana junto a Hugo Chávez.

Taiana, Venezuela y la “democracia con fallas”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Copa Argentina: expectativa en Belgrano y el insólito reclamo del presidente de Argentinos a sus hinchas
  • Le hizo una broma a su papá ofreciendo sus cosas para la venta y estalló: el divertido viral
  • Tras el anuncio del swap, el dólar oficial vuelve a subir y roza los $1500: las cotizaciones
  • La inesperada sorpresa de Momo y Tuma Palleiro para Jimena Barón en el Día de la Madre

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial