• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Las razones de la insólita cuarentena nocturna

Las restricciones nocturnas que se implementan desde el lunes afectan sobre todo al rubro gastronómico. Así, Córdoba mantiene su política "aperturista". Las dramáticas preguntas sin respuestas de la cuarentena eterna.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
27 de septiembre 2020, 11:26hs
Desde este lunes restringen la circulación nocturna en la ciudad y otras localidades.
Desde este lunes restringen la circulación nocturna en la ciudad y otras localidades.

Con la cantidad de contagios creciendo vertiginosamente, superando récords a diario, en el Gobierno cordobés llegaron a la conclusión de que había que hacer algo. Algo que transmitiera el mensaje de que las autoridades están activas. El desafío era no entrar en contradicción con la política de mayor flexibilidad que vino siguiendo hasta ahora Córdoba en lo que respecta a las actividades permitidas, en el contexto de un país que se destaca por la severidad y la duración de su cuarentena.  

La solución encontrada fue la de cerrar bares y restoranes después de las 20 horas. En definitiva, de eso se trata la medida anunciada como "suspensión de actividades de 20 a 6". No hay impacto en casi ningún otro rubro. A lo sumo también se verán afectados algunos gimnasios y clubes con prácticas que se venían desarrollando más allá de ese horario.

+ MIRÁ MÁS: Hacen cuarentena en un hotel después de un viaje laboral: denuncian malas condiciones

Pero las demás actividades económicas seguirán igual. El límite de las 20 no alcanza a ningún rubro "esencial".  Muy lejos del regreso a "fase 1" que reclaman tantos actores, todos con sus ingresos regulares garantizados. En su enorme mayoría, gente que forma parte de algún plantel estatal.

La nueva restricción se impone con la modalidad adoptada de manera silenciosa un mes atrás: el COE sugiere y los municipios deciden si aceptan o no la sugerencia. Ya no rige más ese poder supremo que ejerció el organismo dominado por sanitaristas y epidemiólogos enfocados únicamente en evitar la propagación del Covid-19. El resto de los aspectos de la vida, incluidos muchos fundamentales para la salud humana, eran postergados, o directamente ignorados.

Las razones de la insólita cuarentena nocturna
Las razones de la insólita cuarentena nocturna

De hecho, esta "sugerencia" de cerrar bares y restoranes por las noches, fue desestimada en principio por algunos municipios, entre ellos Carlos Paz, Jesús María y Colonia Caroya. Los vecinos de esas ciudades, que cuentan con un robusto sector gastronómico, podrán seguir saliendo a comer o tomar algo después de las 20. Justo ahora que entramos en primavera y es esperable que haya más noches con temperatura agradable. Será más factible acomodar al público en lugares al aire libre, como patios, terrazas y veredas.

La clausura de la "actividad nocturna" apunta a la gente joven, que venía acumulando la mayor cantidad de nuevos casos en las últimas semanas. Existe la suposición de que ese mayor contagio se produce por los encuentros nocturnos, donde se relajarían las normas de prevención más elementales, como el distanciamiento. Esa respuesta dan los funcionarios cuando se les consulta si la nueva restricción se debe a la sospecha de que el coronavirus tiene la habilidad de propagarse más de noche.

Cuestionamientos urgentes

Hay dramáticas preguntas que no pierden vigencia. Acá un simple punteo: 

- ¿La prohibición hasta de los encuentros familiares dentro de los hogares es una medida aceptable dentro un sistema democrático y republicano? 

- ¿Cuánto tiempo más se prolongarán los retenes en las calles de las fuerzas de seguridad, de dudosa utilidad en la prevención del delito? ¿Volverán recargados ahora en el horario de 20 a 6? 

- ¿Qué sentido tienen las fronteras internas que se multiplican en el país? ¿Son constitucionales?

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: murió el director del Hospital Privado

- ¿Por qué llevamos en la Argentina más de medio año sin vuelos regulares ni transporte de ningún tipo? ¿Es lógico que quien no tiene auto propio tenga prohibido desplazarse aunque tenga una razón válida para hacerlo? 

- ¿Se aplican los protocolos para pacientes graves improvisados después del caso Solange Musse?

- ¿Tan difícil es coordinar algún tipo de actividad presencial en las escuelas? 

El hecho de que entremos en el tantas veces anunciado pico de contagios en Córdoba no debe hacer perder de vista el foco en el muy extenso lado oscuro de la cuarentena argentina.

Leé también

Las indicaciones pueden cambiar debido al aspecto dinámico del contexto epidemiológico.

Coronavirus: qué hacer si tenés síntomas, sos positivo o contacto estrecho

La donación de plasma, fundamental para el ataque de la pandemia.

Coronavirus en Córdoba: más de 1800 casos y cuarto día consecutivo con récord de muertes

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

cuarentenacoronaviruscoeGobierno Provincialbaresrestaurantes

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Desesperante pedido de una mujer a un ladrón que se metió a su cuarto: “No me violes, puedo ser tu mamá”
  • Una nena de 7 años murió al atragantarse con un pedazo de carne en Córdoba
  • El duro requisito de La China Suárez para dar una nota y su confesión: “Como si fuera el último día”
  • Euge Quevedo estrenó “Me cansé de ti” junto a La Banda de Carlitos grabado en vivo desde Villa Retiro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial