• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Relevando Peligros: ahora nos toca a nosotros

La crisis castiga a la ONG que vela por tu seguridad. Les quedan recursos solo para cuatro meses y salen a pedir la ayuda de la gente.

Roxana Martínez
Por Roxana Martínez
16 de abril 2019, 12:33hs
Sandra Meyer y su pedido de ayuda para evitar el cierre de la fundación.
Sandra Meyer y su pedido de ayuda para evitar el cierre de la fundación.

Hoy Sandra Meyer levanta la mano y la voz para hacernos saber que la fundación Relevando Peligros, está en problemas. Nos advierte que no tienen dinero para seguir adelante con las acciones y que en cuatro meses podrían cerrar.

No puedo dejar de pensar lo que siente hoy esa madre. Tras la terrible y absurda muerte de su hijo Juan, se propuso hacer de ese tremendo dolor una fuerza para servir y generar algo en beneficio del bien común.

Como todos recordarmos, su hijo murió electrocutado en barrio Jardin cuando intentaba ayudar a una persona a cruzar una calle inundada. Tocó un canasto de basura al que habían atado ilegalmente un cartel de publicidad. En ese acto se le fue la vida.

El espíritu solidario de ese hijo con 13 años seguramente la inspiró a transformar el dolor de la pérdida irreparable en acción, y así armó en el 2010 la fundación. Desde entonces, Sandra sumó voluntarios que se convirtieron en "los ojos de la ciudad".

Relevando Peligros: ahora nos toca a nosotros
Relevando Peligros: ahora nos toca a nosotros

+ MIRÁ MÁS:  “Relevando Peligros” y las trampas mortales en la ciudad

La fundación tendió un puente. Vino a organizar una tarea de prevención, capacitación, participación que nadie hacía al menos de manera tan organizada. Y hoy orgullosos pueden exhibir resultados.

Ahora llegó el momento que como sociedad seamos capaces de darle valor a ese compromiso, dedicación y trabajo ad honorem que hacen.

Me pregunto: ¿podremos comprender que la responsabilidad de salvar la fundación debería ser un compromiso de todos?¿Seremos capaces de ver que esa madre podría haber llorado a su hijo, hecho el duelo y seguir con su vida, sin pensar en los demás? ¿Los gobiernos municipal, provincial y nacional, valorarán esa labor social o les resultará mejor que cierren la puerta porque ya no serán más una piedra en el zapato que muestra lo que les incomoda? 

Sandra lucha para que ni tu hijo, ni tu nieto, ni un amiguito o cualquiera de nosotros vuelva a ser "Juan" en una plaza, calle, o espacios donde sobran los peligros. En Relevando Peligros batallan pidiendo una solución ante el organismo, institución o empresa que le corresponda hacerse cargo. Es una tarea titánica luchar contra la burocracia para buscar una respuesta. Pero no se dan por vencidos, insisten una y otra vez. 

Video Placeholder

En tiempos de crisis económicas es muy difícil sacar dinero para ayudar a otros. La fundación para poder seguir necesita de la ayuda de todos; por pequeña que sea.

En los ciudadanos de a pie, en los funcionarios que son parte del estado está apostar por el valor supremo que tiene la vida y distinguir lo necesario de lo urgente.

Es sólo una cuestión de decisión que la fundación Relevando Peligros deje de estar en peligro. ¡Quien quiera o pueda oír, que oiga!

Acá podés sumarte a la campaña: Relevando Peligros

👉 Si tenés Tarjeta Naranja, solicitá la adhesión al Débito Solidario para la Fundación Relevando Peligros llamando al 0810 -333 - 6272

👉 Escribinos a comunicacion@relevandopeligros.org para pedirnos los datos de nuestra cuenta bancaria y hacer un depósito o transferencia

Leé también

Juan Aciar murió electrificado en 2009 y la condena llegó 8 años después.

Sandra Meyer, tras la condena: "Estoy desilusionada con la Justicia"

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Sandra Meyerrelevando peligrosfundaciónsolidaridadAyudacampaña solidaria

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Impresionante choque frontal entre un micro y un camión: hay 4 muertos y 16 heridos
  • Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma
  • Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video
  • Inesperado: Milei fue a un desfile y Mirtha Legrand lo arengó al grito de “viva la libertad, carajo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial