• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Rusia: crimen terrorista y funeral con tambores de guerra

El funeral de Daria Dugina fue una ceremonia guerrera. La joven asesinada era una réplica ideológica de su padre, el filósofo ultranacionalista Aleksandr Dugin, impulsor de las teorías geopolíticas que inspiran el accionar del Kremlin.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
24 de agosto 2022, 10:34hs
Rusia: crimen terrorista y funeral con tambores de guerra

Para Daria Dugina los ucranianos eran una nación artificial, creada por las potencias occidentales que quieren reducir territorialmente a Rusia y debilitarla; también ella apoyaba con fervor la invasión ordenada por Vladimir Putin con el objetivo de expandir el territorio hasta las fronteras de lo que fue el Imperio Ruso.

En el funeral parecían sonar tambores de guerra. El padre de Dugina la calificó de “mártir” de la causa rusa. Para el autor de la Cuarta Teoría Política e impulsor del neo-euroasianismo, el brutal atentado que estaba dirigido a él pero mató a su hija debe ser respondido con una ofensiva total y devastadora sobre Ucrania.

Hasta aquí, Rusia se ha contenido de usar a fondo el poder de sus misiles contra las ciudades de Ucrania. Moscú podría borrar del mapa esas urbes y personajes como el ex primer ministro y ex presidente Dmitri Medvedev, que han exhibido públicamente un aborrecimiento oscuro y viscoso a los ucranianos, además del deseo de que desaparezcan como nación, estarían viendo en el atentado que mató a Daria Dugina la justificación de bombardeos que demuelan Kiev, Jarkov, Mykolaiv, Odesa y demás grandes ciudades bajo cuyos escombros sucumbiría Volodimir Zelensky y la tenaz resistencia ucraniana.

Rusia: crimen terrorista y funeral con tambores de guerra
Rusia: crimen terrorista y funeral con tambores de guerra

En ese sentido apunta la conclusión a la que, demasiado apresuradamente, llegó el FSB. Según el heredero del KGB soviético, fue una ucraniana militar que trabaja como agente del aparato de inteligencia de Ucrania, quien puso la bomba en el auto de Aleksandr Dugin. La respuesta de Kiev no se hizo esperar: fue el propio Vladimir Putin quien ordenó el atentado con el objetivo de muñirse de justificaciones para lanzar bombardeos de saturación sobre las principales ciudades ucranianas.

El padre de la joven periodista que murió por la explosión todavía miraba horrorizado el auto en llamas y caía en cuenta que el blanco no era su hija sino él, cuando halcones como Medvedev ya susurraban al oído de Putin que la respuesta al “criminal ataque ucraniano” debía ser demoledora.

+ MIRÁ MÁS: ¿Y si el acting de Cristina fue montado para no hablar del ajuste?

Seguramente, a Putin le hirvió la sangre al enterarse. Este atentado terrorista apuntó a la esencia ideológica de su proyecto. “La Cuarta Teoría Política” de Dugin es la guía del jefe del Kremlin. En esa teoría, a Rusia, más que una nación, la habita un espíritu cultural y religioso predestinado a la grandeza. La doctrina del “euroasianismo” que impulsa el filósofo ultraconservador, es el proyecto geopolítico del Kremlin.

Dugin rusificó la teoría del geógrafo británico Halford MacKinder, quien dejó de lado la visión del norteamericano Alfred Mahan que señalaba el dominio de los mares como clave de dominación del mundo, para sostener que el espacio cuyo control es el instrumento para construir liderazgo hegemónico, es el “hertland”, la mayor masa continental del planeta.

Ese “corazón” geográfico que señaló MacKinder es Eurasia. Dugin adoptó esta convicción y la convirtió en credo geopolítico del nacionalismo ruso. Desde entonces predica la necesidad de recuperar los territorios que integraron el Imperio Ruso.

Putin es un poderoso discípulo del Filósofo que, para recuperar las fronteras alcanzadas por las conquistas de Pedro el Grande y Catalina II, creó en los años ´90 el Partido Nacional Bolchevique, que posteriormente se transformó en el Partido Eurasia. Ninguna de esas fuerzas políticas logró adhesiones masivas, pero su prédica llegó a la cumbre del poder en Rusia porque conquistó al zar de la era postsoviética. Esa gravitación en el presidente incluye el desprecio a la democracia liberal, resaltando la supremacía del ser colectivo por sobre el individuo; la valoración del cristianismo ortodoxo como elemento trascendental del espíritu y la cultura rusos; la idea de hacer desaparecer a Ucrania como nación porque ese territorio y el pueblo que lo habita son rusos.

Rusia: crimen terrorista y funeral con tambores de guerra
Rusia: crimen terrorista y funeral con tambores de guerra

Tales visiones incidieron en la invasión de Ucrania. También la convicción de Dugin de que Rusia debe reemplazar a la OTAN como proveedor de seguridad a toda Europa, a la que ya provee de los combustibles que la hacen funcionar.

Cuando en 1999 una ola de atentados causó casi 300 muertes en Moscú, Volgodonsk y la ciudad daguestaní de Buynaksk, Vladimir Putin era primer ministro y su reacción fue ordenar al ejército ruso arrasar Chechenia sin contemplaciones. La segunda guerra contra el independentismo caucásico ya había comenzado, como respuesta a la invasión de Daguestán lanzada por la milicia de Shamil Basayev con el terrorista saudí Ibn Al-Kattab. Pero las bombas que demolieron edificios hicieron que Putin criminalizara totalmente la embestida contra el separatismo checheno.

Es probable que la explosión en el auto de Aleksandr Dugin matando a la hija del filósofo, active en el jefe del Kremlin una furia devastadora como la que activaron las bombas del terrorismo islamista en 1999.

Rusia: crimen terrorista y funeral con tambores de guerra
Rusia: crimen terrorista y funeral con tambores de guerra

Leé también

El mundo de estos días está en los umbrales de una nueva Confrontación Este-Oeste.

La nueva división del mundo y el riesgo de una guerra nuclear

El autor fue apuñalado durante un evento en Estados Unidos.

Irán culpa a Salman Rushdie por el brutal ataque que sufrió

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Giro macabro: buscan en tres provincias los restos del remisero asesinado por Laurta

3

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

RusiaatentadoUcraniaguerra

Más notas sobre Opinión

Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca.

Alivio en la Casa Blanca por la victoria de Milei

Por Claudio Fantini
Javier Milei celebró el amplio triunfo de La Libertad Avanza.

Un triunfo “colosal”

Por Federico Tolchinsky
Milei sumó otra contundente victoria electoral.

Una victoria que no deja dudas pero sí enseñanzas

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Córdoba: detuvieron a un futbolista que le pegó por la espalda y amenazó a un árbitro
  • Conmoción: se le cayó un arco encima a un nene de 8 años y tiene muerte cerebral
  • Darío Barassi estalló de emoción al encontrarse Messi y De Paul: “Confieso que ...”
  • Denunciaron a María Becerra por “apología de la droga”: la foto del escándalo y la explicación

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial